Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

clasificación huesos, Monografías, Ensayos de Histología Animal

Clasificación de los huesos según su forma y temaño

Tipo: Monografías, Ensayos

2019/2020

Subido el 14/10/2020

mateo-porras
mateo-porras 🇨🇴

5

(2)

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
HUESO COMPACTO
No posee cavidades vasculares y su matriz extracelular se ordena en laminillas óseas, esta en
la periferia, tiene la característica de tener una estructura microscópica más ordenada, una
arquitectura más regular de las osteonas, lo que le otorga la característica macroscópica de ser
un hueso compacto y mucho más duro
HUESO ESPONJOSO
posee grandes espacios denominados cavidades vasculares, ocupados por vasos sanguíneos,
este lo encontramos en el interior del hueso, es un hueso propiamente trabecular, donde
existe una desorganización de estas osteonas o arquitectura ósea, tiene una serie de
trabéculas o entramado óseo de osteonas en el cual en todos esos espacios se va a rellenar de
medula osea de células hematopoyéticas
Los huesos se pueden clasificar anatómicamente como:
HUESOS LARGOS
Por ejemplo el hueso fémur, los huesos largos están compuestos por dos epífisis, es decir dos
extremos y una diáfisis que es la zona media del hueso, por lo general entre la epífisis y la
diáfisis se encuentra la metafisis, donde se encuentra el cartílago de crecimiento este permite
la elongación de los huesos largos
HUESOS CORTOS
Por ejemplo encontramos las falanges de los dedos de las manos y los pies
HUESOS PLANOS
Como son las costillas, el esternón, la escapula y los huesos parietales del cráneo
HUESOS IRREGULARES
Las verterbras, el hueso etmoides, el esfenoides y el temporal del cráneo
HUESOS SESAMOIDEOS
Son huesos pequeños redondeados, normalmente se localizan junto a las articulaciones, un
ejemplo es la rotulo de la rodilla
TEJIDO ÓSEO COMPACTO
Laminillas óseas: es la osteona, la cual es una estructura circular que está constituida por una
serie de láminas concéntricas, como si fuera una cebolla de diferentes capitas de osteocitos, es
decir de osteoblastos que maduraron y se convirtieron en osteocitos, se fueron agrupando en
capas como si fuera un patrón circunferencial
Estas laminillas se disponen en tres tipos de organización:
1. Laminillas circunferenciales externas están (en contacto con el periostio)
2. Laminillas circunferenciales internas están (relacionadas con el endostio)
3. Laminillas intersticiales están localizadas entre las osteonas , y separadas por una
delgada capa denominada línea de cementación.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga clasificación huesos y más Monografías, Ensayos en PDF de Histología Animal solo en Docsity!

HUESO COMPACTO

No posee cavidades vasculares y su matriz extracelular se ordena en laminillas óseas, esta en la periferia, tiene la característica de tener una estructura microscópica más ordenada, una arquitectura más regular de las osteonas, lo que le otorga la característica macroscópica de ser un hueso compacto y mucho más duro HUESO ESPONJOSO posee grandes espacios denominados cavidades vasculares, ocupados por vasos sanguíneos, este lo encontramos en el interior del hueso, es un hueso propiamente trabecular, donde existe una desorganización de estas osteonas o arquitectura ósea, tiene una serie de trabéculas o entramado óseo de osteonas en el cual en todos esos espacios se va a rellenar de medula osea de células hematopoyéticas Los huesos se pueden clasificar anatómicamente como: HUESOS LARGOS Por ejemplo el hueso fémur, los huesos largos están compuestos por dos epífisis, es decir dos extremos y una diáfisis que es la zona media del hueso, por lo general entre la epífisis y la diáfisis se encuentra la metafisis, donde se encuentra el cartílago de crecimiento este permite la elongación de los huesos largos HUESOS CORTOS Por ejemplo encontramos las falanges de los dedos de las manos y los pies HUESOS PLANOS Como son las costillas, el esternón, la escapula y los huesos parietales del cráneo HUESOS IRREGULARES Las verterbras, el hueso etmoides, el esfenoides y el temporal del cráneo HUESOS SESAMOIDEOS Son huesos pequeños redondeados, normalmente se localizan junto a las articulaciones, un ejemplo es la rotulo de la rodilla TEJIDO ÓSEO COMPACTO Laminillas óseas: es la osteona, la cual es una estructura circular que está constituida por una serie de láminas concéntricas, como si fuera una cebolla de diferentes capitas de osteocitos, es decir de osteoblastos que maduraron y se convirtieron en osteocitos, se fueron agrupando en capas como si fuera un patrón circunferencial Estas laminillas se disponen en tres tipos de organización:

  1. Laminillas circunferenciales externas están (en contacto con el periostio)
  2. Laminillas circunferenciales internas están (relacionadas con el endostio)
  3. Laminillas intersticiales están localizadas entre las osteonas , y separadas por una delgada capa denominada línea de cementación.

Sistema de havers: es el orificio central, por este va a transcurrir una serie de vasos sanguíneos que van a irrigar al hueso compacto, estos vasos transcurren de forma paralela, hay otros que van de forma perpendicular llamados sistemas de walkman, estos dos sistemas se conectan entre si