

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Clasificacion de los titulos de credito
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Típicos: Los pagarés y las letras de cambio son ejemplos de títulos de crédito calificados como típicos, ya que su reglamentación está detallada en las leyes, como en la ley General de Títulos y Operaciones de Crédito. Atípicos: Los certificados de compra y venta, se denominan como ejemplos de títulos atípicos ya que estos no cuentan con un diccionario concreto establecida en la ley, sin embargo, han sido consagrados por los usos mercantiles, es decir carecen de una reglamentación específica en la legislación. Personales: Son los que representan la participación del titular en una sociedad; por ejemplo, las acciones de las S.A. Obligacionales: Estos Incorporan la obligación pecuniaria; es decir, representan una promesa incondicional de realizar el pago; también son llamados títulos de pago, como las letras de cambio y el pagaré Reales: Son ejemplos los certificados de depósito, de bono, de prenda, ya que estos confieren el poder de propiedad al poseedor del título sobre el objeto. También se les llama títulos representativos de cosas, lo cual indica que el documento representa la incorporación de una cosa.
Singulares: Son los títulos que corresponden a una sola acción, es decir, que cada uno de ellos obedece a un acto en particular, siendo independientes en su creación, como ejemplo son las letras de cambio, los cheques y los pagarés. Seriales: Son los que se crean en serie, como las acciones y las obligaciones de las sociedades ya que se someten a una continuidad y que su existencia viene determinada por la previa creación de otro título, de modo tal que los subsiguientes vienen siendo complementarios de la acción que el mismo respalda. Nominativos: Los cheques y los pagarés son ejemplos, porque estos títulos guardan en su contenido el nombre del titular, de modo tal que solo pueden circular bajo la potestad del mismo, siendo necesario su permiso expreso (llamado endoso) para conferirle la propiedad a otra persona. Fuentes: