



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El tamaño de la empresa es un factor determinante para la clasificación de las empresas, así como lo establece Decreto 1074 del 2015, dentro del capítulo trece (13) estipulado en las disposiciones generales plasmado de la siguiente manera: ARTÍCULO 2.2.1.13.1.1. Objeto. El presente Capítulo tiene por objeto reglamentar la clasificación de las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, teniendo en cuenta para ello el criterio de ventas brutas, asimilado al de ingresos por actividades ordinaria
Tipo: Ejercicios
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Unidad 1: Caso practico Elberth Fabián Díaz Fonseca Diego Fernando Torres Claustro Introducción a la Administración 2023
Solución al caso práctico Respuestas Marque la(s) respuesta(s) correcta(s) Justificación (cite y referencie desde el uso de autores o fundamentos legales cada respuesta señalada) A. Tamaño Correcto El tamaño de la empresa es un factor determinante para la clasificación de las empresas, así como lo establece Decreto 1074 del 2015, dentro del capítulo trece ( 13 ) estipulado en las disposiciones generales plasmado de la siguiente manera: ARTÍCULO 2.2.1.13.1.1. Objeto. El presente Capítulo tiene por objeto reglamentar la clasificación de las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, teniendo en cuenta para ello el criterio de ventas brutas, asimilado al de ingresos por actividades ordinarias anuales, acorde con lo previsto en el artículo 2 de la Ley 590 de 2000, modificado por el 43 de la Ley 1450 de 2011. (Cecilia Álvarez Correa Glen, 2015) Por lo anterior se identifica gran amplitud en la clasificación de las empresas relacionadas a este factor. Sin embargo, a la vez se puede relacionar por conocimientos, ingresos, número de trabajadores y el sector donde se desarrolle su actividad económica. B. Actividad económica correcto Las empresas de acorde a su actividad económica se clasifica en diferentes ámbitos como lo menciona la función pública “Para todos los efectos, se entiende por empresa, toda unidad de explotación económica, realizada por persona natural o jurídica. en actividades
Tomado de: http://agrega.juntadeandalucia.es/repositorio/28012011/a1/esan_2011012813_9103625/PAC_EC_U2_T2_contenidos_v02.pdf TEMAS MAS GENERALES: Economía del país, desarrollo industrial, Taza de empleo, PIB. SINONIMOS: Sociedad, compañía, negocio, industria,
Empresa
Administración, Contabilidad y finanzas, tecnología e innovación, SUB- TEMAS: Análisis de las mipymes Contribución de las empresas. Crecimiento de las Mipymes. Clasificación de las empresas
Aplicación Práctica del Conocimiento En este espacio a partir de la solución generada, con sus propias palabras explique la utilidad o cómo podría aplicar la situación planteada del caso práctico en su programa académico de acuerdo conocimientos adquiridos a lo largo de la asignatura.