Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Clasificación de las Constituciones: Mapa Conceptual de Derecho Constitucional I, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho Constitucional

Mapa conceptual de las diferentes clasificaciones de las constituciones

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 13/08/2020

gio_boland
gio_boland 🇲🇽

4.3

(4)

7 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DERECHO CONSTITUCIONAL I
CLASIFICACIÓN DE LAS CONSTITUCIONES
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Clasificación de las Constituciones: Mapa Conceptual de Derecho Constitucional I y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho Constitucional solo en Docsity!

DERECHO CONSTITUCIONAL I

CLASIFICACIÓN DE LAS CONSTITUCIONES

MAPA CONCEPTUAL

ES EL ORDENAMIENTO
JURÍDICO ELEMENTAL Y
MÁXIMO DEL ESTADO

CONSTITUCIÓN

ESTABLECE LA
CONFIGURACIÓN DEL ESTADO
Y DEL MISMO GOBIERNO

1

TRAZA Y ESTRUCTURA LOS
ÓRGANOS PRIMARIOS DEL
ESTADO

2

CONSTITUYE LA FUNCIÓN DE
LA CONSTITUCIÓN EN LOS
PRINCIPIOS RECTORES,
POLÍTICOS, ECONÓMICOS Y
SOCIALES

3

ANUNCIA LOS PRINCIPIOS
POLÍTICOS Y
SOCIOECONÓMICOS

4

ORGANIZA Y CONTROLA EL
PODER PÚBLICO DEL ESTADO
EN RELACIÓN CON LOS
GOBERNADOS

5

ORDENA ADECUADAMENTE
LA UBICACIÓN DE LA
CONSTITUCIÓN EN RELACIÓN
CON EL ESTADO Y CON
RELACIÓN AL GOBIERNO

6

CARACTERÍSTICAS DE LA
CONSTITUCIÓN
CLASIFICACIÓN DE LAS CONSTITUCIONES
POR SU EFICACIA
NOMINAL O FORMAL: CONSTITUCIÓN
JURÍDICA VÁLIDA PERO LOS PROCESOS
FUNCIONAN. LA^ POLÍTICOS NO
CONSTITUCIÓN NO ES APLICADA.
CONSTITUCIÓN
NORMATIVA O MATERIAL:
PRACTICADA POR^ OBSERVADA Y
GOBERNADOS. EXISTE^ GOBERNANTES Y
INTEGRACIÓN SOCIEDAD Y
CONSTITUCIÓN.
PROCEDIMIENTO DE^ POR EL
SU REFORMA
FLEXIBLE: SE MODIFICA^ CONSTITUCIÓN
HAY DEROGACIÓN DE LAS LEYES.
CONSTITUCIÓN
RIGIDA: PREVEE UN MECANISMO DE
PERO DE CARÁCTER^ REFORMA PROPIO
ESPECIALMENTE^ AGRAVADO O
DIFICULTOSOEN
COMPARACIÓN CON EL PROCEDIMIENTO DE
MODIFICACIÓN DE LAS LEYES PARA EL PODER
CONSTITUIDO.
POR SU EXPRESIÓN DOCUMENTAL
CONSTITUCIONES NO ESCRITAS: EXISTEN A
PESAR DE NO ESTAR CONTENIDAS EN UN
ÚNICO CUERPO DOCUMENTAL
CONSTITUCIÓN.^ LLAMADO
CONSTITUCIONES
EXPRESADAS EN UN^ ESCRITAS: ESTÁN
DOCUMENTO ESCRITO.
LAS CONSTITUCIONES OTORGADAS
CORRESPONDEN A LA MONARQUÍA DONDE
QUIEN LAS OTORGA;^ EL SOBERANO ES
ES DECIR, ES DONDE EL MONARCA EN
CARÁCTER DE TITULAR
DE LA SOBERANÍA, LAS OTORGA AL PUEBLO.
Y PARTE DE LAS SIGUIENTES
PREMISAS:
DESDE EL MONARCA ES QUIEN OTORGA POR
SER EL DEPOSITARIO DE LA SOBERANÍA.
LA RELACIÓN ENTRE EL
SOBERANÍA MONARCA^ TITULAR DE LA
Y EL PUEBLO QUIEN SIMPLEMENTE ES
INDIQUE EL MONARCA.^ RECEPTOR DE LO QUE
SE TRATA DE UNA
CONSTITUCIÓNEN LA CUAL SE RECONOCEN
LOS DERECHOS PARA SUS SÚBDITOS.
CONSTITUCIONES IMPUESTAS
ESTAS
REFIEREN A AQUELLAS^ CONSTITUCIONES SE
CREADAS POR UN ÓRGANO
REPRESENTANTE DEL PUEBLO COMO EL
PARLAMENTO O UN
ESPECIALMENTE^ CONSEJO
CREADO PARA TAL PROPÓSITO Y SU
OJETIVO ES VINCULAR A LOS GOBERNADOS
GOBERNANTES.^ COMO A LOS
REPRESENTACIÓN DE^ TAMBIÉN ES LA
IMPONE UNA SERIE DE^ LA SOCIEDAD E
NOTAS O DE CARTAS POLÍTICAS AL REY Y
ACEPTAR. ES EL CASO^ ESTE LAS TIENE QUE
DE CONSTITUCIONES
REPRESENTA POR LA^ IMPUESTAS Y SE
DECISIONES POLÍTICAS^ SOCIEDAD EN LAS
FUNDAMENTALES.
CONSTITUCIONES PACTADAS
SURGEN EN EL SIGLO
INCLUIR UNO O MÁS^ XX Y CONSISTEN EN
FORMACIÓN DE UNA^ PROCESOS DE LA
CONSTITUCIÓN, LA^ NUEVA
PARTICIPACIÓN DE LOS CIUDADANOS YA SEA
DE MANERA DIRECTA
O INDIRECTA, A PARTIR DE LA ELECCIÓN DE
REPRESENTANTES EN MATERIA
CONSTITUYENTE.
LAS CONSTITUCIONES
CONTRACTUALES^ PACTADAS O
IMPLICAN MAYOR
EVOLUCIÓN POLÍTICA QUE EN AQUELLAS
U OTORGADAS. EN LAS^ QUE SON IMPUESTAS
FUERTE INFLUENCIA DE^ PACTADAS HAY UNA
LA TEORÍA DEL PACTO SOCIAL.
CONSTITUCIONES
VOLUNTAD DE LA^ APROBADAS POR
SOBERANIA POPULAR
EN CUANTO EL ORIGEN
CONSTITUCIONAL ES^ DEL DOCUMENTO
SOCIEDAD, LA CUAL^ DIRECTAMENTE LA
MANIFIESTA A TRAVÉS^ POR LO GENERAL SE
POR LO TANTO, NO ES^ DE UNA ASAMBLEA.
QUE LA SOCIEDA
DETENTADORES DEL^ PACTE CON LOS
PODER PÚBLICO, SINO QUE LA PROPIA
CONSTITUCIÓN SURJA DE LA FUERZA SOCIAL.

dan entre el Derecho

Cons tucicar las onal y otrasntas relaciones que se

dicar las scicar las plicar las nas, partamos de los

tres grandes sectores del

Derecho -tema que es objeto

de estudicar las o

detallado en su matericar las a de

Derecho Cons tucicar las onal. Losntas relaciones que se

tres grandes sectores del

Derecho son el

Derecho Públicar las co, el Derecho

Pricar las vado y el Derecho Socicar las al

Para claricar las car las car las

dicar las s ntas relacicar las ones que sentas relaciones que se

dan entre el Derecho

Cons tucicar las onal y otrasntas relaciones que se

dicar las scicar las plicar las nas, partamos de los

tres grandes sectores del

Derecho -tema que es objeto

de estudicar las o

detallado en su matericar las a de

Derecho Cons tucicar las onal. Losntas relaciones que se

tres grandes sectores del

Derecho son el

Derecho Públicar las co, el Derecho

Pricar las vado y el Derecho Socicar las al