Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Clasificación de las células inmunitarias, Esquemas y mapas conceptuales de Inmunología

Descripción de cada una de las células inmunitarias y su clasificación.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 15/04/2021

LuzMontore.08
LuzMontore.08 🇲🇽

4.8

(5)

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Célula Madre
Hematopoyética pluripotencial
Célula inmadura que se puede transformar en todos los tipos de células sanguíneas, como glóbulos blancos, glóbulos rojos y plaquetas. Las células madre hematopoyéticas se encuentran en la sangre periférica y en la médula ósea. La célula tiene la capacidad de diferenciarse en
células de cualquiera de las tres capas germinales: endodermo, ectodermo y mesodermo.
Célula madre mieloide
Una célula madre mieloide se convierte en uno de tres tipos de glóbulos
sanguíneos maduros: Glóbulos rojos, que transportan oxígeno a todos los
tejidos del cuerpo. Plaquetas, que forman coágulos de sangre para
interrumpir el sangrado. Glóbulos blancos o granulocitos, que combaten las
infecciones y las enfermedades.
Célula madre linfoide
Una célula madre linfoide se convierte en linfoblasto y, luego, en uno de tres tipos
de linfocitos (glóbulos blancos).
Eritrocitos
Los glóbulos rojos
o eritrocitos
transportan
oxígeno de los
pulmones a los
tejidos del
cuerpos y eliminan
de los tejidos
dióxido de
carbono como
sustancia residual
para redirigirlos a
los pulmones.
Plaquetas
También llamadas
trombocitos,
detienen las
hemorragias al
ayudar a que la
sangre se coagule
y al tapar los
vasos sanguíneos
dañados.
Basófilo
Son un tipo de
glóbulo blanco (que
ayudan al cuerpo a
combatir las
infecciones)
producido en la
médula ósea.
Mastocito
Células residentes
de los tejidos, con
una larga vida
media y que juegan
un importante papel
en muchas
reacciones
inflamatorias, como
la defensa frente a
infecciones
parasitarias y las
reacciones
alérgicas.
Macrófago
Células
especializadas en
la detección,
fagocitosis y
destrucción de
bacterias y otros
organismos
dañinos. Además,
pueden presentar
antígenos a las
células e iniciar el
proceso
inflamatorio
mediante la
liberación de
moléculas
(llamadas
citocinas), que
activan otras
células.
Neutrófilo
Van al sitio de una
infección y ayudan
a combatirla
porque ingieren los
microorganismos,
además que
elaboran enzimas
que los destruyen.
Un neutrófilo es un
tipo de glóbulo
blanco, un tipo de
granulocito y un
tipo de fagocito.
Célula dendrítica
Son células
presentadoras de
antígeno más
potentes que
existen y con la
capacidad única de
activar linfocitos
T colaboradores
que no han tenido
contacto
antigénico previo.
Linfocitos B
Su función
principal es la
defensa del
huésped contra
gérmenes por
medio de la
secreción de
anticuerpos que
reconocen las
moléculas
antigénicas de los
patógenos.
Célula plasmática
Tipo de célula
inmunitaria que
elabora una gran
cantidad de un
anticuerpo
específico.
Linfocito T
Ayudan a proteger el
cuerpo de las
infecciones y a
combatir el cáncer.
Linfocito T
citotóxico
Son células que
provocan la
apoptosis celular,
mediante una
interfase llamada
Sinapsis
inmunológica.
Linfocito T
auxiliar
Son capaces de
influenciar a otras
células
inmunitarias, y la
respuesta
generada
(incluyendo las
señales
extracelulares
como las
citoquinas) podría
ser esencial para
la resolución de
una infección.
Linfocito NK
Eliminan de forma
espontánea células
tumorales y
células infectadas
por diferentes
patógenos.
LUZ MARÍA MONTORE CEN
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Clasificación de las células inmunitarias y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Inmunología solo en Docsity!

Célula Madre

Hematopoyética pluripotencial

Célula inmadura que se puede transformar en todos los tipos de células sanguíneas, como glóbulos blancos, glóbulos rojos y plaquetas. Las células madre hematopoyéticas se encuentran en la sangre periférica y en la médula ósea. La célula tiene la capacidad de diferenciarse en células de cualquiera de las tres capas germinales: endodermo, ectodermo y mesodermo.

Célula madre mieloide

Una célula madre mieloide se convierte en uno de tres tipos de glóbulos sanguíneos maduros: Glóbulos rojos, que transportan oxígeno a todos los tejidos del cuerpo. Plaquetas, que forman coágulos de sangre para interrumpir el sangrado. Glóbulos blancos o granulocitos, que combaten las infecciones y las enfermedades.

Célula madre linfoide

Una célula madre linfoide se convierte en linfoblasto y, luego, en uno de tres tipos de linfocitos (glóbulos blancos).

Eritrocitos

Los glóbulos rojos o eritrocitos transportan oxígeno de los pulmones a los tejidos del cuerpos y eliminan de los tejidos dióxido de carbono como sustancia residual para redirigirlos a los pulmones.

Plaquetas

También llamadas trombocitos, detienen las hemorragias al ayudar a que la sangre se coagule y al tapar los vasos sanguíneos dañados.

Basófilo

Son un tipo de glóbulo blanco (que ayudan al cuerpo a combatir las infecciones) producido en la médula ósea.

Mastocito

Células residentes de los tejidos, con una larga vida media y que juegan un importante papel en muchas reacciones inflamatorias, como la defensa frente a infecciones parasitarias y las reacciones alérgicas.

Eosinófilos

Participan en la respuesta inmune ante infecciones, pero pueden estar implicadas en variedad de patologías, como procesos inflamatorios o alergias.

Macrófago

Células especializadas en la detección, fagocitosis y destrucción de bacterias y otros organismos dañinos. Además, pueden presentar antígenos a las células e iniciar el proceso inflamatorio mediante la liberación de moléculas (llamadas citocinas), que activan otras células.

Neutrófilo

Van al sitio de una infección y ayudan a combatirla porque ingieren los microorganismos, además que elaboran enzimas que los destruyen. Un neutrófilo es un tipo de glóbulo blanco, un tipo de granulocito y un tipo de fagocito.

Célula dendrítica

Son células presentadoras de antígeno más potentes que existen y con la capacidad única de activar linfocitos T colaboradores que no han tenido contacto antigénico previo.

Linfocitos B

Su función principal es la defensa del huésped contra gérmenes por medio de la secreción de anticuerpos que reconocen las moléculas antigénicas de los patógenos.

Célula plasmática

Tipo de célula inmunitaria que elabora una gran cantidad de un anticuerpo específico.

Linfocito T

Ayudan a proteger el cuerpo de las infecciones y a combatir el cáncer.

Linfocito T

citotóxico

Son células que provocan la apoptosis celular, mediante una interfase llamada Sinapsis inmunológica.

Linfocito T

auxiliar

Son capaces de influenciar a otras células inmunitarias, y la respuesta generada (incluyendo las señales extracelulares como las citoquinas) podría ser esencial para la resolución de una infección.

Linfocito NK

Eliminan de forma espontánea células tumorales y células infectadas por diferentes patógenos.

LUZ MARÍA MONTORE CEN