Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Clasificacion de las Carreteras SCT, Monografías, Ensayos de Ingeniería de Carreteras

Clasificacion de las Carreteras basado en las normas del SCT

Tipo: Monografías, Ensayos

2017/2018

Subido el 18/11/2018

omarmr
omarmr 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
APÉNDICE PARA LA CLASIFICACIÓN DE LOS CAMINOS Y PUENTES A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO
6o. DEL REGLAMENTO SOBRE EL PESO, DIMENSIONES Y CAPACIDAD DE LOS VEHÍCULOS DE
AUTOTRANSPORTE QUE TRANSITAN EN LOS CAMINOS Y PUENTES DE JURISDICCIÓN FEDERAL
Para los fines de este apéndice los caminos se clasifican en:
CARRETERA TIPO ET
Son aquellas que forman parte de los ejes de transporte que establezca la Secretaría, cuyas
características geométricas y estructurales permiten la operación de todos los vehículos
autorizados con las máximas dimensiones, capacidad y peso, así como de otros que por interés
general autorice la Secretaría, y que su tránsito se confine a este tipo de caminos.
Disposición reformada DOF 19-10-2000
CARRETERA TIPO A
Son aquellas que por sus características geométricas y estructurales permiten la operación de
todos los vehículos autorizados con las máximas dimensiones, capacidad y peso, excepto aquellos
vehículos que por sus dimensiones y peso sólo se permitan en las carreteras tipo ET.
Disposición reformada DOF 19-10-2000
CARRETERA TIPO B REGLAMENTO SOBRE EL PESO, DIMENSIONES Y CAPACIDAD DE LOS
VEHÍCULOS DE AUTRANSPORTE QUE TRANSITAN EN LOS CAMINOS Y PUENTES DE
JURISDICCIÓN FEDERAL
Son aquellas que conforman la red primaria y que atendiendo a sus características geométricas y
estructurales prestan un servicio de comunicación interestatal, además de vincular el tránsito.
Fe de erratas publicada en el DOF 25 de marzo de 1994
CARRETERA TIPO C
Red secundaria; son carreteras que atendiendo a sus características prestan servicio dentro del
ámbito estatal con longitudes medias, estableciendo conexiones con la red primaria.
Fe de erratas publicada en el DOF 25 de marzo de 1994
CARRETERA TIPO D
Red alimentadora, son carreteras que atendiendo a sus características geométricas y estructurales
principalmente prestan servicio dentro del ámbito municipal con longitudes relativamente cortas,
estableciendo conexiones con la red secundaria.
Fe de erratas publicada en el DOF 25 de marzo de 1994
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Clasificacion de las Carreteras SCT y más Monografías, Ensayos en PDF de Ingeniería de Carreteras solo en Docsity!

APÉNDICE PARA LA CLASIFICACIÓN DE LOS CAMINOS Y PUENTES A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO

6o. DEL REGLAMENTO SOBRE EL PESO, DIMENSIONES Y CAPACIDAD DE LOS VEHÍCULOS DE AUTOTRANSPORTE QUE TRANSITAN EN LOS CAMINOS Y PUENTES DE JURISDICCIÓN FEDERAL

Para los fines de este apéndice los caminos se clasifican en:

CARRETERA TIPO ET

Son aquellas que forman parte de los ejes de transporte que establezca la Secretaría, cuyas características geométricas y estructurales permiten la operación de todos los vehículos autorizados con las máximas dimensiones, capacidad y peso, así como de otros que por interés general autorice la Secretaría, y que su tránsito se confine a este tipo de caminos.

Disposición reformada DOF 19-10-

CARRETERA TIPO A

Son aquellas que por sus características geométricas y estructurales permiten la operación de todos los vehículos autorizados con las máximas dimensiones, capacidad y peso, excepto aquellos vehículos que por sus dimensiones y peso sólo se permitan en las carreteras tipo ET.

Disposición reformada DOF 19-10-

CARRETERA TIPO B REGLAMENTO SOBRE EL PESO, DIMENSIONES Y CAPACIDAD DE LOS VEHÍCULOS DE AUTRANSPORTE QUE TRANSITAN EN LOS CAMINOS Y PUENTES DE JURISDICCIÓN FEDERAL

Son aquellas que conforman la red primaria y que atendiendo a sus características geométricas y estructurales prestan un servicio de comunicación interestatal, además de vincular el tránsito.

Fe de erratas publicada en el DOF 25 de marzo de 1994

CARRETERA TIPO C

Red secundaria; son carreteras que atendiendo a sus características prestan servicio dentro del ámbito estatal con longitudes medias, estableciendo conexiones con la red primaria.

Fe de erratas publicada en el DOF 25 de marzo de 1994

CARRETERA TIPO D

Red alimentadora, son carreteras que atendiendo a sus características geométricas y estructurales principalmente prestan servicio dentro del ámbito municipal con longitudes relativamente cortas, estableciendo conexiones con la red secundaria.

Fe de erratas publicada en el DOF 25 de marzo de 1994

Atendiendo a sus Características Geométricas, se tipifican en:

Tipo de Carretera Nomenclatura Carretera de cuatro carriles, Eje de Transporte ET Carretera de dos carriles, Eje de Transporte ET Carretera de cuatro carriles A Carretera de dos carriles A Carretera de cuatro carriles, Red primaria

B

Carretera de dos carriles, Red primaria

B

Carretera de dos carriles, Red secundaria

C

Carretera de dos carriles, Red alimentadora

D