Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Clasificación de los Huesos: Apuntes de Anatomía, Resúmenes de Anatomía

Resumen de clasificación de los huesos basados desde el tomo de Quiroz.

Tipo: Resúmenes

2018/2019

Subido el 11/10/2019

nomisglz
nomisglz 🇲🇽

3

(3)

3 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Naomi Gonzalez Martinez !
01-Sept-2019!
1A
Clasificación de los Huesos
Huesos Largos
Tubulares (p. ej., el femur). Los huesos largos brindan
resistencia, estructura y movilidad, ya que son huesos duros y
densos. Estos huesos tienen diafisis y dos extremos, contienen
medula ósea amarilla y roja. Las medulas óseas producen las
células sanguíneas.
Diez Huesos Mas Largos
Fémur: 50.50 cm; es el hueso del muslo que se articula por uno
de sus extremos con el coxis y por el otro con la tibia y el peroné.
Tibia: 40.50cm; es el hueso principal y anterior de la pierna, el
cual se articula con el fémur, el peroné y el astrágalo.
Peroné: 40.40cm; es el hueso largo y delgado de la pierna,
detrás de la tibia, con la cual se articula.
Húmero: 36.46cm; es el hueso del brazo articulado por uno de
sus extremos con la escápula y por el otro con el cúbito y el radio.
Cúbito: 28.20cm; es el hueso grueso y largo que forma la parte
interna del antebrazo.
Radio: 26.42cm; es el hueso contiguo al cúbito, el cual forma la
parte externa del antebrazo.
Séptima costilla: 24cm; es la última costilla verdadera y a ella se
unen las costillas falsas, por medio de tejido cartilaginoso.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Clasificación de los Huesos: Apuntes de Anatomía y más Resúmenes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

01-Sept- 1A

Clasificación de los Huesos

Huesos Largos Tubulares (p. ej., el femur). Los huesos largos brindan resistencia, estructura y movilidad, ya que son huesos duros y densos. Estos huesos tienen diafisis y dos extremos, contienen medula ósea amarilla y roja. Las medulas óseas producen las células sanguíneas. Diez Huesos Mas Largos Fémur : 50.50 cm; es el hueso del muslo que se articula por uno de sus extremos con el coxis y por el otro con la tibia y el peroné. Tibia : 40.50cm; es el hueso principal y anterior de la pierna, el cual se articula con el fémur, el peroné y el astrágalo. Peroné : 40.40cm; es el hueso largo y delgado de la pierna, detrás de la tibia, con la cual se articula. Húmero : 36.46cm; es el hueso del brazo articulado por uno de sus extremos con la escápula y por el otro con el cúbito y el radio. Cúbito : 28.20cm; es el hueso grueso y largo que forma la parte interna del antebrazo. Radio : 26.42cm; es el hueso contiguo al cúbito, el cual forma la parte externa del antebrazo. Séptima costilla : 24cm; es la última costilla verdadera y a ella se unen las costillas falsas, por medio de tejido cartilaginoso.

01-Sept- 1A Octava costilla : 23cm; las costillas son cada uno de los huesos largos y encorvados que nacen del espinazo y van hacia el pecho. La octava es parte de las costillas falsas. Ilíaco : 18.50cm; es un hueso plano con forma de hélice de dos aspas, el cual está situado a los lados del sacro donde forma la pelvis y une a los huesos ilion, isquion y pubis. Esternón : 10cm; es un hueso de forma plana ubicado en el pecho, el cual une las costillas en la caja torácica. Huesos Cortos Situados en las articulaciones de la muñeca y el tobillo, proveen estabilidad y movimiento. En el esqueleto humano, los cortos son los encargados de formar el tarso. Los huesos cortos tienen la forma similar a un cubo, conteniendo mayormente hueso esponjoso y están situados en las manos y los pies. Ejemplos de Huesos Cortos Rótula : Ubicado en la parte anterior de la rodilla, es corto y esponjoso, en forma de triángulo. Carpos o huesos del carpo : Son los huesos de la muñeca y la parte anterior de la mano: escafoides, trapecio, trapezoide, grande, ganchoso, semilunar, piramidal, pisiforme. Tarsos o huesos del tarso : Los huesos que componen el talón del pie: calcáreo, astrágalo, cuboides, escafoides y cuñas. Hueso malarocigomático : Se ubica en la parte más externa de la cara, es par, compacto y único de los mamíferos.

01-Sept- 1A Los huesos del tórax : el omóplato, las costillas y el esternón. Los huesos de la cadera : el ilion, el isquion y el pubis. Ilion: el hueso más grande de la pelvis, forma la cintura pélvica junto con el isquion y el pubis, y conecta la columna vertebral con cada una de las piernas. Huesos Irregulares Presentan formas muy diferentes que son propias para cada uno para concordar con su función. Los huesos irregulares son los huesos impares, habituados en la linea media del cuerpo. Ejemplos de Huesos Irregulares Vértebras cervicales : se encuentran ubicadas en el cuello. Su función principal es servir de soporte a la cabeza, y la realización de los movimientos de la misma. Hueso etmoides : se encuentra ubicado en el eje medio de la raíz del cráneo. Ayuda a la formación del techo y cavidad externa de las fosas nasales; no participa directamente en la formación de la bóveda del cráneo. Unguis y lagrimal : se encuentran ubicados en la zona media de la cara, exactamente en la región interna de la órbita ocular. Está mayormente relacionada con el área nasal aunque se encuentre muy cerca de los ojos. Estos dos huesos irregulares se caracterizan por poseer una consistencia débil y delgada. Se consideran como unas de las partes óseas de menor tamaño en el rostro. Ambos huesos poseen un orificio mediante el cual traspasa el canal lagrimal.

01-Sept- 1A Vértebras dorsales y torácicas : se ubican en la parte superior de la cavidad dorsal. Su función principal es la de unir y sostener las costillas, en conjunto con diversas articulaciones y estructuras musculares. Hioides : se encuentra ubicado en la zona inferior del cuello, justo debajo de la lengua. Es un hueso movible, impar y equilibrado. Tiene forma convexa en la parte delantera, y cóncava en la trasera. Además, posee vinculación con el cartílago de las tiroides. Yunque : se encuentra ubicado en el oído medio. Específicamente en el tímpano, se conecta a su vez con el martillo y el estribo; juntos, ocasiones que las ondas sonoras atraídas por el aire, lleguen al oído interno. Por su parte, el martillo en unión con el yunque y el estribo, ayudan a la transmisión de las vibraciones sonoras hacia el interior del oído. Huesos neumáticos : se encuentran ubicados en las vértebras y oídos. Se les llama de este modo, debido a que están formados por cavidades de aire.

01-Sept- 1A En la muñeca: El hueso pisiforme se sitúa en la muñeca; ubicada en la parte interna del musculo flexor cubital del carpo. Este hueso tiene un tamaño pequeño y también es el ultimo hueso sesamoideo en calcificarse por completo. En el oido: En el oído medio se encuentra una cadena de huesecillos (“osículos”) formada por el martillo, el yunque, el estribo y, según algunos autores, el hueso lenticular, una prolongación del yunque que se incluye en la categoría de los huesos sesamoideos.