



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
resumen de hepatitis en diapositivas palabras importantes
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
VIRUS Familia, subfamilia y genero Vías y mecanismos de transmisión o infección Estructura: tipo de genoma, tipo de cápside y si tiene envoltura Factores de virulencia: proteínas que conlleven y sus papeles importantes en el virus Manifestaciones clínicas y signos patognomónicos Diagnóstico Tratamiento Epidemiología HEPATITIS A FAMILIA: Picornavirida e SUBFAMILIA: GENERO: Hepatovirus Se transmite por via fecal-oral es cuando una persona no infectada ingiere agua o alimentos contaminados por heces de humanos Es de un genoma ARN(+) Cápside icosaédrica y carece de envoltura Consumo de agua y alimentos insalubres, el saneamiento deficiente, la mala higiene personal y el sexo bucoanal, VP1, VP2 y VP contiene 7500 nucleotidos
Fiebre, astenia, nauseas, perdida de apetito y dolor abdominal Coluria, hipocolia y ictericia SIGNOS PATOGNOMICOS: Virus se replica en hepatocitos y en células de Kupffer, las replicas pueden ser secretadas por las bilis y llegar a las heces fecales durante 1 a 2 semanas
Pueden sanar solos la rehidratación, evitar el alcohol y descanso 40% son hepatitis producidas por VHA, 90% son niños infectados. Periodo ventana 10 - 14 días VHA es resistente a detergentes, pH ácido y temperaturas altas de 60°C, viable durante muchos meses en agua dulce y salada. Usualmente la diseminación asintomática. Guarderias y hacinamientos
Hepadnavirid ae SUBFAMILIA: GENERO: hepadnaviru s Mediante contacto directo con fluidos corporales infectados generalmente a través de pinchasos de agujas o acto sexual Genoma de ADN circular y parcialmente de doble cadena cada particula tiene 42 nanometros de diámetro y consta de un centro interno o núcleo cápside icosaédrico rodeado de una cubierta lipoproteica externa Son factores determinantes de riesgo de evolución a cirrosis y virulogicos La proteína del core del virus de la hepatitis B (HBcAg) es un marcador serológico fundamental de la infección por hepatitis B y el seguimiento de los pacientes
Fiebre, astenia, nauseas, perdida de apetito, vomitos y dolor abdominal, erupción cutánea, artritis, ictericia y heces fecales con apariencia de arcilla y coluria Fibrosis progresiva crónica Cirrosis hepática SIGNOS PATOGNOMICOS: El virus puede estar mucho tiempo fuera del cuerpo humano por medio de fómites y predisponencia genética, factores inmunológicos, falla de los anti- HBsAgpara llegar a un cuadro de cronicidad
Antivirales Evitar el alcohol 400 millones de personas Portadores crónicos constituyen el principal reservorio de la infección 10% de pacientes con VIH son portadores crónicos de VHB 300 pacientes mueres por hepatitis aguda fulminante 4000 mueren al año asociadas con VHB Forma vertical, via parenteral y contacto sexual Gran riesgo para el personal médico
presentan una elevada prevalencia: cuenca amazónica en Sudamerica, Africa central, Cuenca mediterránea y Oriente Medio. HEPATITIS E FAMILIA: Caliciviridae SUBFAMILIA: GENERO: hepevirus El virus se transmite por la via fecal-oral principalmente por agua contaminada Genoma de ARN(+) de cadena simple y de sentido positivo incluso en el interior de una cápside compuesta por glucoproteínas y el péptido de la cápside Contaminacion de agua de bebida con heces de humanas y latrogenico , consumo deproductos procedentes de animales infectados o contacto con animales, el VHE es una particula esférica de 27 a 3 0nm de diámetro simétrica icosaédrica no envuelto compuesta por glicoproteina y el péptido de la cápside
Fiebre, astenia, nauseas, perdida del apetito, vomitos y dolor abdominal Coluria, hipocolia y Ictericia SIGNOS PATOGNOMICOS: consumo de agua y alimentos contaminados con heces y pocos indicios por via sexual
Descansos, rehidratación, evitar el alcohol o se puede curar solo Se lo encontró principalmente en países en desarrollo y en el continente asiático como india, pakistan, nepal, Birmania y países de otros continentes como mexico y en el norte de africa es especialmente grave en mujeres embarazadas