Vista previa parcial del texto
¡Descarga CLASIFICACIÓN DE ANEMIAS y más Apuntes en PDF de Hematología solo en Docsity!
VCM 80-99 definición | [Trastornos en que disminuye la masa de eritrocitos ] MORFOLOGÍA en función al tamaño de hematíes RH DS hipoproliferativas se observa en VCM<80 trastornos en la maduración conllevan casos con un índice de producción de reticulocitos bajo, junto con modificaciones mín. o asentes de la morfología de los eritrocitos Lesión de MO -Infiltración o fibrosis -Aplasia elevación ligera o moderada del índice de producción de reticulocitos junto con índices eritrocíticos macrocíticos o microcíticos Anemia sideroblástica definición grupovariado de trastornos congénitos en los que existe un defecto en la síntesis de una o mássubunidades de hemoglobina La utilización inadecuada o anormal del hierro intracelular en la síntesis de hemoglobina se presenta una sobrecarga secundaria de hierro; puede ser congénita o idiopática debido a toxinas tales como etanol e isoniacida Macrocíticas causas Defectos nucleares -Deficiencia de ácido fólico -Deficiencia de vit. B12 -Efectos tóxicos de fármacos CA clasificación Hemorragias/hemólisis Pérdida de sangre sus efectos se deben a La pérdida de volumen intravascular, que, si esmasiva, provoca colapso cardiovascular, shock y muerte. Crisis hemolíticas Se basa en la historia familiar Lisis osmótica Crisis aplasicas por parvovirus Litiasis biliar parámetros básicos Hb-> Presencia o no de anemia VCM->Valor medio del volúmen de ca cada hematíe HCM->Valor media de cantidad de Hb existente en cada hematíe HEMOGRAMA ADE: Amplitud de distribución eritrocitaria (Diferencial entre anemia ferropenica y talasemia) RETICULOCITOS Reflejan el grado de eritopoyesis medular. PERFIL o o. FERRICO A Ferritina->Prueba que refleja los depósitos de Hierro Transferrina->Transporta Fe en el plasma (Aumenta en Anemia Ferropénica) Indice de saturación de transferrina->Capacidad de fijacion de Fe a la transferrina Hierro plasmático o sideremia -Hemólisis intravascular -Defecto metabólico -Anormalidad de la membrana -Hemoglobinopatía -Destrucción inmunitaria -Hemólisis por fragmentación caracterísiticas clínicas Ancho de Distribución Eritrocitario (ADE) Indice de Producción Reticulocitario (IPR) IPR>3%. Anemia regenerativa (periférica). Por aumento de destrucción o pérdida IPR<2%. Anemia arregenerativa (central) Producción insuficiente por defecto de la MO o por déficit de los factores de síntesis induce anemia solo cuando la velocidad de la pérdida es mayor que la capacidad regenerativa de la médula o cuando las reservas de hierro están deplecionadas y aparece anemia ferropénica Defectos de la membrana celular ejemplo ESFEROSIS CONGÉNITA ejemplo Déficit de G-6-PD Las anomalías del cortocircuito en la vía o en el metabolismo del glutatión que se producen como consecuencia de la deficiencia o deterioro de la función enzimática reducen la capacidad de los eritrocitos de protegerse a sí mismos frente a las lesiones oxidativas y provocan la hemolisis. ADE normal ADE mayor de 15%: Anemia de trastornos crónicos Talasemia minor Anemia aplásica Tumores hematológicos Hemorragia digestiva sin ferropenia - Anemias Hemolíticas características -Acortamiento de la vida de los eritrocitos por debajo de los 120 días normales. -Elevación de las concentraciones de eritropoyetina incremento procesador de la eritropoyesis. -Acumulación de los productos de degradación de la hemoglobina generados como parte del proceso de hemolisis eritrocitica. pueden ser CONGÉNITAS por ADQUIRIDAS pueden se | NO INMUNOLÓGICAS INMUNOLÓGICAS AH microangiopáticas (causadas por daño intravascular de eritrocitos en microcirculación incorrecta, p. ej. púrpura trombocitopénica trombótica, Presencia de anticuerpos antieritrocitarios