Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía de cirugía de tórax, Esquemas y mapas conceptuales de Enfermería

Esta guía proporciona información detallada sobre los diferentes tipos de cirugías de tórax, los pasos a seguir en la preparación y recuperación de la cirugía. Incluye detalles sobre los tipos de incisiones, los cuidados durante la hospitalización, el manejo del dolor, la alimentación y la actividad física. Es un recurso valioso para pacientes que se someterán a una cirugía de tórax, ya que les ayudará a entender el proceso y a estar mejor preparados para su recuperación. La guía abarca desde la preparación previa a la cirugía hasta las instrucciones al alta, cubriendo todos los aspectos relevantes para que el paciente tenga una recuperación exitosa.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 19/05/2024

abeluz-miriam-medina-h
abeluz-miriam-medina-h 🇵🇪

5 documentos

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DOCENTE
Lic. Enf. Vitalia
Modesta. COLQUEPISCO. FUENTES
PROGRAMA DE ESTUDIO : Enfermería técnica
MODULO PROFECIONAL : Servicios Técnicos de
Enfermería Asistencial.
U.D. Asistencia al Usuario quirúrgico.
TEMA : CIRUGIA RespiratoriasCirugia de Torax
Traumatismo de Torax
SESIÓN : N° 15
FECHA : 27 DE Noviembre Al 01 de Diciembre 2023
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS: QUÉ ES, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
En definitiva se considera una Enfermedad Respiratoria o trastorno respiratorio cualquier
condición o afección que afecta al sistema respiratorio. A continuación se expone una
extensa lista: Asma Asbestosis Pulmón Negro Bronquiolitis Bronquitis Enfermedad Pulmonar
Obstructiva Crónica (EPOC) Enfisema Empiema Neumonía Eosinofílica Cáncer de Laringe
INFORMACIÓN SOBRE SU CIRUGÍA DE TÓRAX
ESTA GUÍA LE AYUDARÁ A PREPARARSE PARA LA CIRUGÍA DE TÓRAX QUE le
harán También le ayudará a saber qué esperar durante la recuperación.
Use esta guía como fuente de información en los días previos a su cirugía. Tráigala con usted el
día de su cirugía. Usted y su equipo de atención la usarán a medida que aprenda más sobre su
recuperación.
La palabra “torácico” se refiere a su tórax, que es su pecho (véase la figura 1).
En el tórax se encuentran:
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía de cirugía de tórax y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Enfermería solo en Docsity!

DOCENTE Lic. Enf. Vitalia Modesta. COLQUEPISCO. FUENTES PROGRAMA DE ESTUDIO : Enfermería técnica MODULO PROFECIONAL : Servicios Técnicos de Enfermería Asistencial. U.D. Asistencia al Usuario quirúrgico. TEMA : CIRUGIA RespiratoriasCirugia de Torax Traumatismo de Torax SESIÓN : N° 15 FECHA : 27 DE Noviembre Al 01 de Diciembre 2023 ENFERMEDADES RESPIRATORIAS: QUÉ ES, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO En definitiva se considera una Enfermedad Respiratoria o trastorno respiratorio cualquier condición o afección que afecta al sistema respiratorio. A continuación se expone una extensa lista: Asma Asbestosis Pulmón Negro Bronquiolitis Bronquitis Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) Enfisema Empiema Neumonía Eosinofílica Cáncer de Laringe INFORMACIÓN SOBRE SU CIRUGÍA DE TÓRAX ESTA GUÍA LE AYUDARÁ A PREPARARSE PARA LA CIRUGÍA DE TÓRAX QUE le harán También le ayudará a saber qué esperar durante la recuperación. Use esta guía como fuente de información en los días previos a su cirugía. Tráigala con usted el día de su cirugía. Usted y su equipo de atención la usarán a medida que aprenda más sobre su recuperación. La palabra “torácico” se refiere a su tórax, que es su pecho (véase la figura 1). En el tórax se encuentran:

Pulmones: 2 pulmones, 1 a cada lado del pecho. Los pulmones están formados por lóbulos. El pulmón izquierdo tiene 2 lóbulos. El pulmón derecho tiene 3 lóbulos.  La pleura : 2 capas delgadas de tejido que rodean los pulmones. El espacio que hay entre la pleura se llama espacio pleural.  Pericardio : la capa delgada de tejido que rodea el corazón.  Diafragma : el músculo que separa el pecho del abdomen.  Timo : una glándula que ayuda a protegernos de las infecciones durante la infancia. El timo cumple una función en los adultos.  Corazón

Tipos de cirugías de tórax

Existen muchos tipos de cirugías de tórax. Su cirujano hablará con usted sobre cuál le harán. En esta sección se describen ejemplos de algunas cirugías. Su cirujano también puede usar las líneas y las imágenes de esta sección para describir su cirugía.  Una cuña es la extirpación de una pequeña parte de un lóbulo del pulmón (véase la figura 2). Figura 2. Cuña  Una segmentectomía es la extirpación de una parte un poco más grande de un lóbulo del pulmón (véase la figura 3).

Figura 5. Neumonectomía  Una neumonectomía extrapleural es la extirpación de estas partes del tórax (véase la figura 6): o Un pulmón entero o La pleura que rodea ese pulmón o El pericardio o El diafragma El cirujano puede reconstruir el diafragma y pericardio durante su cirugía. Figura 6. Neumonectomía extrapleural  La pleurectomía y decorticación es la extirpación de toda o una parte de la pleura que rodea un pulmón (véase la figura 7).

Figura 7. Pleurectomía y decorticación  Una timectomía es la extirpación del timo (véase la figura 8). Figura 8. Timectomía

Otros procedimientos torácicos

Algunas enfermedades se pueden tratar con un procedimiento en el cual no se extirpe el pulmón ni la pleura. A continuación se explican tres procedimientos comunes.  Una pleurodesis es un procedimiento que se realiza para evitar que vuelva la efusión pleural. El derrame pleural ocurre cuando se acumula demasiado líquido en el pulmón. Durante el procedimiento, el cirujano colocará un medicamento en el espacio pleural para drenar el líquido del área.  Una biopsia pleural es un procedimiento para tomar una muestra de tejido de la pleura.  Se coloca un catéter de drenaje pleural en el espacio pleural para drenar el exceso de líquido de la zona (véase la figura 9).

11). Para realizar una VATS, su cirujano utiliza una cámara de video larga y delgada, e instrumentos quirúrgicos durante su cirugía. Esto a veces se llama cirugía de invasión mínima. Es posible que su cirujano utilice un robot para controlar la cámara de video y los instrumentos quirúrgicos. Eso se llama VATS asistida por robot. Con una VATS asistida por robot, su cirujano opera desde una consola y controla un robot que mueve las herramientas quirúrgicas. La consola tiene un monitor especial donde se pueden ver las imágenes del interior del pecho en 3 dimensiones (3D). Figura 11. Incisiones VATS  Esternotomía media : 1 incisión grande en el centro del pecho (véase la figura 12). Figura 12. Incisión de esternotomía media Volver al principio

Preparación para su cirugía

Esta sección le ayudará a prepararse para su cirugía. Léala cuando se le programe la cirugía. Consúltela a medida que se acerque su cirugía. Contiene información importante sobre lo que debe hacer para prepararse. Mientras lee esta sección, anote las preguntas que desee hacerle a su proveedor de cuidados de la salud.

Preparación para la cirugía

Usted y su equipo de atención médica trabajarán juntos para prepararse para la cirugía. Ayúdenos a mantenerle a salvo. Díganos si alguna de estas cosas corresponde a su caso, incluso si no está seguro.  Tomo un anticoagulante (diluyente de la sangre), como: Estos son ejemplos de medicamentos. También hay otros. Es importante que el proveedor de cuidados de la salud esté al tanto de todos los medicamentos que usted tome.  Tomo medicamentos que se obtienen con receta, incluso uso parches y cremas. Un medicamento con receta es aquel que solo puede obtener con una receta de su proveedor de cuidados de la salud.  Uso medicamentos sin receta, incluso parches y cremas. Un medicamento sin receta es aquel que puede obtener sin una receta de su proveedor de cuidados de la salud.  Tomo suplementos alimenticios, como hierbas, vitaminas, minerales o remedios naturales o caseros.  Tengo un marcapasos, un desfibrilador cardioversor implantable automático u otro aparato para el corazón.  Tengo apnea del sueño.  He tenido problemas con la anestesia en el pasado. La anestesia es un medicamento que hace que se duerma durante una cirugía o procedimiento.  Soy alérgico a ciertos medicamentos o materiales, entre ellos el látex.  No estoy dispuesto a recibir una transfusión de sangre.  Tomo bebidas alcohólicas.  Fumo o uso un dispositivo electrónico, como un vapeador o un cigarrillo electrónico.  Uso drogas recreativas, como la marihuana. Acerca del consumo de bebidas alcohólicas Es importante que hable con su proveedor de cuidados de la salud en cuanto a la cantidad de alcohol que beba. Esto nos ayudará a planificar su atención. Si usted bebe alcohol de forma regular, podría correr el riesgo de sufrir complicaciones durante y después de su cirugía. Entre ellas se encuentran: hemorragias, infecciones, problemas cardíacos y una hospitalización más prolongada. Si bebe alcohol con regularidad y deja de hacerlo de forma repentina, esto puede causarle convulsiones, delirio y la muerte. Si sabemos que corre el riesgo de tener estos problemas, podemos recetarle medicamentos para ayudar a prevenirlos.

El especialista en tratamiento del tabaquismo puede sugerir una terapia de reemplazo de nicotina (como parches, chicles, pastillas o inhaladores de nicotina) u otros medicamentos para dejar de fumar. Esos medicamentos:  Son seguros de usar antes y después de la cirugía.  Pueden duplicar las posibilidades de dejar de fumar.  Pueden ayudarle a sentirse más cómodo durante un momento de mucho estrés. El especialista también le enseñará habilidades prácticas para controlar las ansias de fumar. También le ayudará a encontrar formas de hacer frente a los síntomas de abstinencia de nicotina. Acerca de la apnea del sueño La apnea del sueño es un problema respiratorio común. La persona que tiene apnea del sueño deja de respirar durante breves períodos de tiempo mientras duerme. El tipo más común es la apnea obstructiva del sueño Este tipo de apnea puede causar problemas graves durante y después de la cirugía. Le pedimos que nos informe si tiene o cree que podría tener apnea del sueño. Si utiliza un dispositivo de respiración, como una máquina  Hacer ejercicio y seguir una dieta saludable. Esto ayudará a que el cuerpo esté listo para la cirugía. Después de su cirugía, puede recuperarse con más rapidez si:  Lee su cronograma de recuperación. Este es un recurso educativo que su proveedor de cuidados de la salud le dará. Contiene metas relacionadas con su recuperación. Le ayudará a saber qué hacer y qué esperar cada día.  Empieza a moverse tan pronto como pueda. Cuanto antes se levante de la cama y camine, más rápido podrá volver a sus actividades habituales.

Dentro de los 30 días después de su cirugía

Pruebas prequirúrgicas (PST) Tendrá una consulta prequirúrgica antes de su cirugía. Recibirá un recordatorio del consultorio de su cirujano con la fecha, la hora y el lugar de la cita. El día de la consulta prequirúgica puede comer y tomar sus medicamentos habituales. Se reunirá con un proveedor de práctica avanzada durante su consulta prequirúrgica. Este trabaja de cerca con el personal de anestesiología. Son proveedores de cuidados de la salud con formación especializada en el uso de la anestesia durante una cirugía o procedimiento. Su proveedor de práctica avanzada revisará sus antecedentes médicos y quirúrgicos. Es posible que le hagan pruebas para planificar su atención, como:  Un electrocardiograma (ECG) para controlar el ritmo de su corazón.

 Una radiografía de tórax.  Análisis de sangre. El proveedor de práctica avanzada podría recomendarle que consulte a otros proveedores de cuidados de la salud. También hablará con usted sobre qué medicamentos debe tomar la mañana de su cirugía. Elija a su cuidador El cuidador desempeña una función importante en su atención. Antes de su cirugía, sus proveedores de cuidados de la salud les brindarán información sobre su cirugía a usted y a su cuidador. Después de su cirugía, su cuidador le llevará a casa cuando reciba el alta. También le ayudará a cuidarse a usted mismo en casa. Haga ejercicios de respirar y toser Antes de su cirugía, practique el respiro profundo y toser; Su proveedor de cuidados de la salud le dará un espirómetro de incentivo para ayudar a expandir los pulmones. Para obtener más información, lea Cómo utilizar el espirómetro de incentivo. Haga actividad física Hacer actividad física ayudará a que el cuerpo esté en las mejores condiciones para su cirugía. También hará que su recuperación sea más rápida y fácil. Trate de hacer actividad física a diario. Cualquier actividad que haga que su corazón lata más rápido, como caminar, nadar o andar en bicicleta, es una buena opción. Si es época de frío, suba y baje las escaleras en casa o vaya a un centro comercial o a un mercado. Lleve una dieta sana Lleve una dieta bien balanceada y saludable antes de su cirugía. Si necesita ayuda con su dieta, hable con el proveedor de cuidados de la salud sobre tener una entrevista con un nutricionista dietista clínico. Instrucciones sobre qué comer antes de su cirugía No coma nada después de la medianoche (12 a. m.) antes de su cirugía, ni siquiera caramelos solubles ni goma de mascar.

La mañana de su cirugía

Instrucciones sobre qué beber antes de su cirugía  Si su proveedor de cuidados de la salud le dio una bebida termínela 2 horas antes de su hora de llegada programada. La noche antes de su

en que los tomó. Asegúrese de incluir los medicamentos recetados y sin receta, parches y cremas. Es posible que el enfermero le ponga una vía intravenosa (IV) en una de las venas, generalmente en el brazo o la mano. Si su enfermero no le coloca la vía IV, el anestesiólogo lo hará en el quirófano. Reúnase con un anestesiólogo Antes de su cirugía también se reunirá con un anestesiólogo. Esa persona se encargará de lo siguiente:  Examinará su historial clínico con usted.  Le preguntará si en el pasado la anestesia le ha causado algún problema, como náuseas o dolor.  Hablará con usted sobre su comodidad y seguridad durante su cirugía.  Le dirá qué tipo de anestesia recibirá.  Responderá las preguntas que usted tenga acerca de la anestesia. . Prepárese para la cirugía Cuando llegue el momento de la cirugía, se quitará los anteojos, los audífonos, las dentaduras postizas, las prótesis, la peluca y los artículos religiosos. Entrará caminando al quirófano o un integrante del personal le llevará en una camilla. Un integrante de su equipo de atención le ayudará a subirse a una cama. También le pondrá las botas de compresión en la parte inferior de las piernas, las cuales se inflan y desinflan suavemente para ayudar con la circulación de la sangre en las piernas. Una vez que esté cómodo, el anestesiólogo le pondrá anestesia a través de la vía IV y usted se dormirá. También recibirá líquidos a través de la vía IV durante su cirugía y después de esta. Durante su cirugía Una vez que se quede totalmente dormido, su equipo de atención le colocará un tubo por la boca hasta las vías respiratorias, que le ayudará a respirar. También le colocará un catéter urinario (Foley) en la vejiga, que drenará la orina durante su cirugía. Cuando termine la cirugía, el cirujano cerrará las incisiones con grapas o suturas (puntos). También es posible que le ponga delgados de cinta quirúrgica) o (pegamento quirúrgico) sobre las incisiones. Es posible que le cubra las incisiones con una curita. En general, el tubo de respiración se quita mientras usted todavía está en el quirófano.

Recuperación después de su cirugía

Esta sección le será de utilidad para saber qué esperar después de su cirugía. Aprenderá cómo recuperarse de manera segura de su cirugía tanto en el hospital como en casa. Mientras lee esta sección, anote las preguntas que desee hacerle a su proveedor de cuidados de la salud.

En la Unidad de Cuidados Posteriores a la Anestesia

Cuando se despierte después de su cirugía. el enfermero se encargará de realizarle un seguimiento de la temperatura, el pulso, la presión arterial y el nivel de oxígeno. Es posible que reciba oxígeno a través de una sonda colocada debajo de la nariz o una mascarilla que cubre la nariz y la boca. También tendrá puestas las botas de compresión en la parte inferior de las piernas. Sondas y drenajes Tendrá las siguientes sondas y drenajes. Su proveedor de cuidados de la salud hablará con usted sobre qué esperar de estos procedimientos.  Un catéter urinario (Foley): es una sonda que drena la orina de la vejiga. Su equipo de atención hará un seguimiento de la cantidad de orina que produzca mientras esté en el hospital.  Una sonda nasogástrica (sonda NG) : esta sonda mantiene el estómago vacío. Obtendrá la nutrición que necesita a través de la sonda de alimentación.  Una sonda de yeyunostomía (sonda de alimentación) : esta sonda se introduce en el intestino delgado para brindarle nutrición mientras no puede comer.  Una sonda torácica: es un tubo que drena sangre, líquido y aire alrededor del pulmón. La sonda se coloca entre las costillas y se introduce en el espacio entre la pared torácica y el pulmón (véase la figura 13). Su equipo de atención hará un seguimiento de la cantidad de drenaje que tiene. Le quitarán la sonda torácica cuando el pulmón ya no tenga pérdidas de aire. La mayoría de las personas se van a casa el mismo día en que se les quita la sonda torácica  Dispositivo de drenaje: este dispositivo se conecta a su sonda torácica. Aquí es donde irán la sangre, el líquido y el aire drenados alrededor del pulmón.

incentivo y para que pueda moverse. Controlar su dolor le ayudará a recuperarse mejor. Antes de que salga del hospital, recibirá una receta para un analgésico. Hable con su proveedor de cuidados de la salud sobre los posibles efectos secundarios y cuándo puede cambiar a analgésicos sin receta. Moverse y caminar Moverse y caminar la ayudarán a disminuir el riesgo de coágulos y neumonía (infección en los pulmones). También le ayudará para que pueda expeler gases y defecar de nuevo. Su enfermero, fisioterapeuta o su terapeuta ocupacional le ayudarán a moverse, si fuere necesario. Para obtener más información sobre cómo caminar después de la cirugía puede ayudarle a recuperarse, lea Preguntas frecuentes sobre cómo caminar después de la cirugía. Para saber qué puede hacer para mantenerse seguro y evitar caídas mientras está en el hospital, lea ¡Llámenos! ¡No se caiga!. Ejercicios para los pulmones Es importante ejercitar sus pulmones para que se expandan completamente. Esto ayuda a prevenir la neumonía.  Mientras esté despierto, utilice su espirómetro de incentivo 10 veces cada hora. Para obtener más información, lea Cómo utilizar el espirómetro de incentivo.  Haga ejercicios de toser y respirar profundamente. Un integrante de su equipo de atención le enseñará cómo. Comidas y bebidas Volverá lentamente a comer alimentos sólidos a partir del día después de su cirugía. Lea su cronograma y hable con el equipo que le atienda para pedir más información al respecto. Si tiene preguntas sobre su dieta, hable con su nutricionista dietista clínico. Planificación del alta Su médico hablará con usted si fuese necesario que permanezca en el hospital más tiempo de lo previsto. Los siguientes son ejemplos de cosas que podrían causar que permanezca más tiempo en el hospital:  Filtración de aire del pulmón.  Tener una frecuencia cardíaca irregular.  Tener problemas con la respiración.  Tener fiebre de 101 °F (38.3 °C) o más. Al salir del hospital

Antes de salir del hospital, eche un vistazo a sus incisiones con uno de sus proveedores de cuidados de la salud. Le servirá para saber si más adelante se presentan cambios. El día de su alta, haga planes para salir del hospital alrededor de las 11: a.m. Antes de irse, su proveedor de cuidados de la salud escribirá su orden de alta y sus recetas. También le entregará instrucciones al ser dado de alta. Uno de sus proveedores de cuidados de la salud analizará las instrucciones con usted antes de su alta. Si su transporte no está en el hospital cuando esté listo para irse, es posible que pueda esperar en la sala de pacientes en transición. Un integrante de su equipo de atención médica le dará más información.

En casa

Lea Qué puede hacer para evitar caerse para conocer lo que puede hacer para evitar caerse mientras esté en casa y durante sus citas. Cómo Hable con su proveedor de cuidados de la salud sobre la forma de prevenir y controlar el estreñimiento. También puede seguir estas pautas:  Vaya al baño a la misma hora todos los días. Su cuerpo se acostumbrará a ir a esa hora. Sin embargo, si siente la necesidad de ir al baño, no la postergue.  Intente usar el baño de 5 a 15 minutos después de las comidas. Después del desayuno es un buen momento para hacerlo. Es en ese momento que los reflejos del colon se encuentran más fuertes.  Haga ejercicio, si puede. Caminar es un gran tipo de ejercicio que puede ayudar a prevenir y controlar el estreñimiento.  Beba de 8 a 10 vasos (de 8 onzas, para un total de 2 litros) de líquido al día, si puede. Elija agua, jugos (por ejemplo, jugo de ciruela), sopas y batidos. Limite el consumo de líquidos con cafeína, como el café y los refrescos. La cafeína puede quitarle líquido al cuerpo.  Aumente lentamente la cantidad de fibra en su dieta de 25 a 35 gramos por día. Las frutas y las verduras sin pelar, los granos integrales y los cereales contienen fibra. Si tiene una ostomía o se sometió a una cirugía intestinal recientemente, consulte con su proveedor de cuidados de la salud antes de cambiar su dieta.  Tanto los medicamentos con y sin receta sirven para tratar el estreñimiento. Pregúntele a su proveedor de cuidados de la salud antes de tomar cualquier medicamento para el estreñimiento. Esto es muy importante Cuidado de la incisión de la sonda torácica Es posible que le salga un drenaje delgado y de color amarillo o rosado de la incisión de la sonda torácica. Esto es normal. Mantenga su incisión cubierta con curitas durante 48 horas (2 días) después de que le quiten la sonda torácica. Si se moja, cámbiela lo más pronto posible. Si después de 48 horas no tiene ningún drenaje, entonces puede quitarse la curita y mantener la incisión descubierta.

minutos. Puede caminar al aire libre o en el interior de un centro comercial o mercado local. Después de su cirugía, es normal tener menos energía que lo habitual. El tiempo de recuperación es distinto para cada persona. Aumente lo más que pueda la cantidad de actividad que hace cada día. Mantenga un equilibrio entre los períodos de actividad y de descanso. El descanso es una parte importante de su recuperación. Fortalecimiento del brazo y el hombro Los ejercicios de estiramiento le ayudarán a recuperar el movimiento completo del brazo y el hombro. Además, esos ejercicios le ayudarán a aliviar el dolor que siente en el lado de la cirugía. Haga los ejercicios de estiramiento que se describen en la sección “Ejercicios de estiramiento”. Comience a hacerlos tan pronto como le retiren la sonda torácica. Haga todas las actividades con el brazo y el hombro del lado de la cirugía. Por ejemplo, úselos al bañarse, peinarse y estirarse para tomar y poner cosas en un estante. Eso le servirá para recuperar el uso a plenitud del brazo y hombro. Afloje su mucosidad Tome líquidos para ayudar a que la mucosidad sea más delgada y le sea fácil toser. Pregunte a su proveedor de cuidados de la salud qué cantidad de líquido debe tomar a diario. Para la mayoría de las personas, esto será por lo menos de 8 a 10 vasos (de 8 onzas Cómo hacer frente a sus sentimientos Después de una cirugía por una enfermedad grave, es posible que tenga sentimientos nuevos y de desasosiego. Muchas personas dicen que sienten ganas de llorar, tristeza, preocupación, nervios, irritación o enfado en algún momento u otro. Tal vez descubra que no puede controlar algunos de estos sentimientos. Si esto sucede, es buena idea buscar apoyo emocional. Su proveedor de cuidados de la salud puede derivarlo al Centro de Orientación El primer paso para sobrellevar la situación es hablar de cómo se siente. Los familiares y amigos pueden ayudar. Podemos tranquilizarle, apoyarle y guiarle. Siempre es buena idea comunicarnos cómo se sienten usted, sus familiares y amigos desde un punto de vista emocional. Hay muchos recursos disponibles para usted y sus familiares. Estamos aquí para ayudarles a usted y a sus familiares y amigos a hacer frente a los aspectos emocionales de su enfermedad. Podemos ayudarle sin importar si está en el hospital o en casa.

Ejercicio de estiramiento

Los ejercicios de estiramiento le ayudarán a recuperar el movimiento completo del brazo y el hombro. Puede comenzar a hacerlos una vez que le quiten la sonda torácica.

Para hacer los ejercicios, siga las instrucciones a continuación. Uno de sus proveedores de cuidados de la salud le indicará cuántas veces tiene que repetir cada ejercicio. Necesitará una silla de respaldo recto y una toalla de mano para hacer estos ejercicios. Estiramiento axilar

  1. Siéntese en una silla que tenga el respaldo recto y ponga los pies planos sobre el piso.
  2. Junte las manos frente a usted (véase la figura 14).
  3. Mantenga las manos juntas y levante los brazos por encima de la cabeza.
  4. Deslice las manos hacia la nuca.
  5. Gire lentamente la parte superior del cuerpo hacia la derecha. Mantenga la posición por 5 segundos mientras echa los codos todo lo que pueda hacia atrás.
  6. Vuelva a la posición de inicio.
  7. Gire lentamente la parte superior del cuerpo hacia la izquierda. Mantenga la posición por 5 segundos mientras echa los codos todo lo que pueda hacia atrás.
  8. Vuelva a la posición de inicio. Figura 14. Estiramiento axilar Estiramiento con una toalla