























































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El papel del cerebelo en el control de movimientos y equilibrio, su estructura y las conexiones de entrada y salida de información a través de los pedúnculos cerebelosos. Se detalla la importancia de los sistemas vestibulocerebeloso y espinocerebeloso, así como las principales vías aferentes y eferentes.
Tipo: Diapositivas
1 / 63
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
(^) Recibe información acerca de, entre otras cosas, nuestro equilibrio, de la posición de nuestro cuerpo, de qué músculos debemos mover para realizar una acción específica, de la dirección de dicho movimiento y lo integra (es decir, junta y trabaja todo lo anterior). (^) Cuando ha elaborado la información le indica al resto del cerebro cómo ha de llevar a cabo el movimiento. Así, regula la intensidad, la velocidad, la dirección precisa, el recorrido y demás características del movimiento para que, como resultado final, realicemos un movimiento armónico, preciso y coordinado. Para llevar a cabo esta función, las distintas partes del Cerebelo se especializan en partes del cuerpo concretas, siguiendo una correspondencia entre los músculos y la superficie del Cerebelo. Se ha llegado a hacer una representación topográfica con esta correspondencia, llamada “homúnculo del Cerebelo”, la cual indica qué partes del Cerebelo se encargan de qué partes del cuerpo.
22/07/2021 10 DIVISIÓN FUNCIONAL
22/07/2021 13 FUNCIONES DEL VESTIBULOCEREBELO (ARQUICEREBELO)
(^) La información procedente del órgano vestibular (máculas y crestas ampollares) tiene dos vías para llegar al cerebelo: (^) DIRECTA: llega vía el pedúnculo cerebeloso inferior a las células granulosas del lóbulo floculonodular (^) INDIRECTA: llegan a los núcleos vestibulares y de aquí se dirigen a las células granulosas del lóbulo flóculonodular
(^) De los núcleos vestibulares se proyectan principalmente dos tipos de eferencias: (^) Hacia la médula (^) Mediante los fascículos vestibuloespinales: producen la facilitación de las neuronas motoras que producen la contracción de los músculo extensores e inhibir las de los flexores. (^) Hacia los núcleos oculomotores (^) Utilizando el fascículo longitudinal medial
Primera Neurona Parte de los núcleos de Deiters, Swalbe y Betcherew y a través de los Pedúnculos Cerebelosos Inferiores llega a la Corteza Flóculonodular Haga clik en el mouse
Segunda Neurona Se extiende desde Corteza Flóculonodular hasta la tercera neurona localizada en el Núcleo Fastigiado Haga clik en el mouse
Tercer Neurona Esta neurona se extiende desde el núcleo del techo hasta los núcleos vestibulares Haga clik en el mouse