







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
venas y arterias que recore el cuerpo humano
Tipo: Apuntes
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Anatomía general de los sistemas arterial y venoso de la circulación mayor Las arterias y las venas son conductos encargados de asegurar el transporte de la sangre en el cuerpo humano. El sistema circulatorio y la circulación de la sangre aparecen muy tempranamente en la vida embrionaria. El sistema vascular del embrión humano se hace presente hacia la mitad de la 3.ª semana. La circulación se produce en un sistema de conductos indiferenciados, formado por paredes endoteliales muy finas ANATOMÍA GENERAL DE LAS ARTERIAS Las arterias son tubos flexibles y elásticos, cuya luz permanece abierta vista en un corte y cuyo diámetro disminuye en forma regular a partir del corazón, a medida que las ramas colaterales se separan del eje original. Este eje está constituido por la aorta, arteria principal de la circulación mayor. Sus ramas se pueden dividir en dos categorías:
En el cuello, en las cinturas de los miembros, el trayecto arterial coincide a veces con el de un músculo próximo. Ese músculo se denomina satélite de la arteria que sigue o que cubre. Sirve de punto de referencia principal en el momento de descubrir la arteria. Distribución Toda arteria emite ramas colaterales (la arteria de origen continúa) y ramas terminales (la arteria de origen no continúa):
-Las venas superficiales, situadas en el plano subcutáneo, que por lo general son visibles y ofrecen numerosas posibilidades de cateterismo.
Extrapericárdicas Por intermedio del pericardio, la aorta se relaciona por adelante con el esternón, proyectándose por detrás del manubrio y de la parte alta del cuerpo. Está separada de este plano óseo por los restos tímicos, por los recesos pleurales anteriores y por los bordes anteriores de los pulmones. ARCO AÓRTICO Dirigido hacia atrás y a la izquierda en su conjunto, describe una curva (arco) de doble concavidad:
Relaciones Atrás y a la derecha La aorta se aleja de la vena cava superior y cruza la cara anterolateral izquierda de la tráquea, aplicada sobre el ángulo traqueobronquial izquierdo. Entre la aorta y el ángulo traqueoesofágico se halla el nervio laríngeo recurrente izquierdo, y luego los nervios cardíacos posteriores, que se dirigen al plexo cardíaco. El segmento más posterior de esta cara se relaciona con el conducto torácico, que se acola a la aorta y asciende para situarse medialmente al origen de la arteria subclavia izquierda. Adelante y a la izquierda Está cruzada por elementos nerviosos, perpendiculares a esta cara:
Segmento superior o laterovertebral
La aorta se sitúa en el centro del mediastino posterior, muy próxima al plano mediano. Se relaciona: