



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este informe te ayudara mucho pruebalo
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
República Boliviana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe Vicerrectora-do Académico Asignatura: Circuitos Turísticos III - “A” Profesor: Integrantes: Pedro Salazar Marialys Rodríguez Darwin Marcano
Desarrollo Estructura y Organización de los circuitos en el ámbito local y regional. Local: Duración no mayor a un día. De interés sólo para la población interna y articula atractivos de la misma localidad. Regional: Tiene una duración máxima de 3 días y durante el recorrido se visitan atractivos de distintas regiones o localidades. Estructura y Organización: Estructuración del Circuito
Defina Viaje: Es el traslado que realizan las personas desde el lugar donde habitan hacía por ejemplo otras ciudades dentro del mismo país o bien hacia otro país, y que puede tener un fin turístico como ser por descanso o vacaciones, para visitar a algún pariente o amigo que se encuentra viviendo en otra ciudad o país, o bien estar motivado por una necesidad de tipo profesional. El viaje, aunque puede realizarse a pie, generalmente y más que nada por una razón de distancias se lleva a cabo en un medio transporte que puede ser público o privado. Los autos, los autobuses, los trenes, los barcos o los aviones son los medios de transporte más utilizados para emprender un viaje largo. Tipos de Viajes:
1. Viajes Organizados: Son aquellos en los que se recorre un país o una ciudad con la ayuda de una agencia de viajes. 2. Viajes de Libre : Esta opción cada vez gana más adeptos porque es más flexible y más barata que un viaje organizado. Un viaje por libre significa montar un viaje a tu manera. 3. Viajes de Veraneo: El término veraneo se utiliza para referirse a esas vacaciones en las que el viajero reserva un alojamiento para no moverse de allí en días. Dicho de otra forma, son unas vacaciones relax**.
Metodología para la organización de un viaje.
Análisis Con este informe hemos buscado la manera de explicar la estructura y organización de los circuitos dentro del ámbito local y regional. Por otro lado, hemos logrado entender que el viaje es un traslado que se realizan las personas desde el lugar de su hábitat dentro de la misma o hacia otro país, y gracias a este concepto logramos entender todos y cada uno de los tipos de viajes y a su ves cómo están organizados y clasificados cada uno de estos.