Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Circuitos Trifásicos y Potencia Eléctrica en Ing. Leonardo Sánchez Calderin (2021), Diapositivas de Análisis de Circuitos Eléctricos

Este documento pertenece al curso de Circuitos I impartido por Ing. Leonardo Sánchez Calderin en ITSA durante el año 2021. Contiene información sobre temas 6 y 7, donde se abordan circuitos trifásicos y potencia eléctrica. Se explica la importancia de sistemas trifásicos, su generación y conexiones, tensiones trifásicas balanceadas, cargas trifásicas y conversión entre estrella y delta. Además, se incluyen ejemplos para calcular corrientes de fase y línea, y potencia en sistemas trifásicos balanceados.

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 14/08/2021

miguel-valderrama-1
miguel-valderrama-1 🇨🇴

1 documento

1 / 36

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ing. Leonardo Sánchez Calderin MS.c - 2021.
CIRCUITOS I
Instituto tecnológico de soledad atlántico - ITSA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Circuitos Trifásicos y Potencia Eléctrica en Ing. Leonardo Sánchez Calderin (2021) y más Diapositivas en PDF de Análisis de Circuitos Eléctricos solo en Docsity!

Ing. Leonardo Sánchez Calderin MS.c - 2021.

CIRCUITOS I

Instituto tecnológico de soledad atlántico - ITSA

Ing. Leonardo Sánchez Calderin MS.c - 2021.

TEMAS 6 & 7

CIRCUITOS I

Reglas de juego Calificación.

Notas por corte

Talleres y exposiciones

Parcial

Laboratorio

Ing. Leonardo Sánchez Calderin MS.c - 2021.

TEMAS 6: Circuitos trifásicos:

CIRCUITOS I

Sistemas polifásicos Comparativa con sistemas trifásicos.

  • Las fuentes de ca operan a la misma frecuencia pero en diferentes fases

Sistemas trifásicos Introducción

  • El sistema trifásico es el sistema polifásico más frecuentemente usado y económico.
  • Forma dominante de generación y distribución.
  • La potencia instantánea puede ser constante (no pulsan), menos vibración.
  • Menos cable requerido que para un sistema monofásico equivalente (Mas económico). IMPORTANCIA:

Sistemas trifásicos Toma corriente y receptáculos

Sistemas trifásicos Generación de tensiones trifásicas Generador trifásico de ca -Estator: Devanado estacionario -Rotor: Imán giratorio Las tensiones inducidas en las bobinas tienen igual magnitud y están desfasadas 120° entre sí

Sistemas trifásicos Tensiones trifásicas balanceadas

  • Las tensiones de fase balanceadas tienen la misma amplitud,^ igual frecuencia (w) y están desfasadas 120° entre sí. V valor rms de la tensión de fase p

Sistemas trifásicos Carga trifásico

  • Una carga balanceada es aquella en la que las impedancias de las fases son iguales en magnitud y en fase.

Sistemas trifásicos Conversión entre estrella y delta.

compresores tornillo marca Bitzer, utilizados en

nuestros chiller, se instalan con el sistema de

arranque estrella delta con temporizador y

protecciones eléctricas.

Cuentan con protección de fase, temporizador calibrado a 6 segundos para realizar el cambio de la conexión estrella (Y) a delta, por medio de las bobinas de los contactares instalados para esta secuencia de arranque.

Sistemas trifásicos Conceptos importantes Tensión de línea (^) Tensión de fase

Sistemas trifásicos Tipos de conexiones Tanto la fuente trifásica como la carga trifásica pueden conectarse en estrella o en delta. Se tienen 4 conexiones posibles:

  • Y-Y (fuente conectada en Y, carga conectada en Y)
  • Y-∆
  • ∆-^ ∆
  • ∆-Y

Sistemas trifásicos Tipos de conexiones Y-Y Balanceada. Cualquier sistema trifásico balanceado puede reducirse a un sistema Y-Y equivalente: