Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

circuitos basicos y laboratorio, Ejercicios de Circuitos Microelectrónicos

circuitos basicos y laboratorio circuitos basicos y laboratorio circuitos basicos y laboratorio circuitos basicos y laboratorio

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 31/12/2022

LigiaSanchez965
LigiaSanchez965 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
1.233.904.808
1
ACA 1 - Circuitos
basicos y laboratorios
(Agosto 24 del 2022)
Laura Marcela Cantor Sanchez,51199.
Resumen - Este trabajo explica brevemente en que
cosiste los circuitos en serie y paralelos y 2 ejemplos paso a
paso.
Simbolos usados: V(voltaje), VT (voltaje total), I
(corriente), IR (corriente total)), R (resistencia), RT
(resistencia total), Ω (ohms) y A (amperios ).
Índice de Términos - Voltaje:El voltaje es una magnitud
física, con la cual podemos cuantificar o “medir” la
diferencia de potencial eléctrico o la tensión eléctrica entre
dos puntos, y es medible mediante un aparato llamado
voltímetro.
Corriente:desplazamiento de electrones portadores de
carga eléctrica a lo largo de un conductor entre cuyos
extremos se aplica una diferencia de potencial.
Resistencia:La resistencia eléctrica es una escala de
magnitud física que mide la tendencia de un cuerpo a
oponerse al paso de una corriente eléctrica cuando se
somete a una tensión eléctrica.
Ohms: es una unidad de medida de la resistencia eléctrica,
derivada del Sistema Internacional de Unidades (SI). Su
símbolo es la letra griega Ω (omega).
I. INTRODUCCION
Este documento presentará la solucion de dos
ejercicios, circuitos en serie y paralelos, se explicarán los
metodos paso a paso seguido de las respectivas
ilustraciones.
II. PROCEDIMIENTO DE LOS EJERCICIOS
1er ejercicio: Circuito en serie
1Documento entregado el 25 de agosto del 2022.
Imagen 1: Circuito serie - Un circuito en serie es una configuración
de conexión en la que los bornes o terminales de los dispositivos se
conectan sucesivamente .
Este ejercicio nos pide calular la corriente y voltaje de
cada resistencia.
Segun Fredman en su libro de Fisica universitaria con
fisica moderna (2009).
Primero calcuremos la resistencia total, la resistencia
total es igual a la suma de todas las resistencias.
Rt= R1 + R2 + R3 + R4 + R5 = Rt
Rt= 20Ω + 20Ω + 30Ω + 30Ω + 10Ω = 110Ω
Ahora procedemos a calcular la corriente total.
Segun la ley de ohm explicada en el libro Ley de ohm y
resistencias de Rocha, Jimmy (2009), nos dice que para
hallar la corriente se usa la ecuación I= V/R; para hallar
el voltaje se usa la ecuación V=R.I; y para hallar la
resitencia se usa la ecuación R=V/I.
Al ser 220v el voltaje total se toma para la ecuación.
It= Vt/Tt; = 220v/110Ω = 2A
Tengamos en cuenta que en un circuito en serie la
corriente es la misma en todas las resitencias por lo tanto
la unica corriente en este caso es It= 2A.
Ahora procedemos a calcular el voltaje de cada
resistencia con la siguiente ecuacion V=R.I.
V1=R1.I = 20Ω . 2A = 40V1
V2=R2.I = 20Ω . 2A = 40V2
V3=R3.I = 30Ω . 2A = 60V3
V4=R4.I = 30Ω . 2A = 60V4
V5=R5.I = 10Ω . 2A = 20V5
Vt = 40V1 + 40V2 + 60V3 + 60V4 + 20V5 = 220V
2do ejercicio: Circuito en paralelo
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga circuitos basicos y laboratorio y más Ejercicios en PDF de Circuitos Microelectrónicos solo en Docsity!

1 1.233.904. 1

ACA 1 - Circuitos

basicos y laboratorios

(Agosto 24 del 2022)

Laura Marcela Cantor Sanchez,51199. Resumen - Este trabajo explica brevemente en que cosiste los circuitos en serie y paralelos y 2 ejemplos paso a paso. Simbolos usados: V(voltaje), VT (voltaje total), I (corriente), IR (corriente total)), R (resistencia), RT (resistencia total), Ω (ohms) y A (amperios ). Índice de Términos - Voltaje:El voltaje es una magnitud física, con la cual podemos cuantificar o “medir” la diferencia de potencial eléctrico o la tensión eléctrica entre dos puntos, y es medible mediante un aparato llamado voltímetro. Corriente:desplazamiento de electrones portadores de carga eléctrica a lo largo de un conductor entre cuyos extremos se aplica una diferencia de potencial. Resistencia:La resistencia eléctrica es una escala de magnitud física que mide la tendencia de un cuerpo a oponerse al paso de una corriente eléctrica cuando se somete a una tensión eléctrica. Ohms: es una unidad de medida de la resistencia eléctrica, derivada del Sistema Internacional de Unidades (SI). Su símbolo es la letra griega Ω (omega). I. INTRODUCCION

Este documento presentará la solucion de dos

ejercicios, circuitos en serie y paralelos, se explicarán los metodos paso a paso seguido de las respectivas ilustraciones. II. PROCEDIMIENTO DE LOS EJERCICIOS 1er ejercicio: Circuito en serie (^1) Documento entregado el 25 de agosto del 2022. Imagen 1: Circuito serie - Un circuito en serie es una configuración de conexión en la que los bornes o terminales de los dispositivos se conectan sucesivamente. Este ejercicio nos pide calular la corriente y voltaje de cada resistencia. Segun Fredman en su libro de Fisica universitaria con fisica moderna (2009). Primero calcuremos la resistencia total, la resistencia total es igual a la suma de todas las resistencias. Rt= R1 + R2 + R3 + R4 + R5 = Rt Rt= 20Ω + 20Ω + 30Ω + 30Ω + 10Ω = 110Ω Ahora procedemos a calcular la corriente total. Segun la ley de ohm explicada en el libro Ley de ohm y resistencias de Rocha, Jimmy (2009), nos dice que para hallar la corriente se usa la ecuación I= V/R; para hallar el voltaje se usa la ecuación V=R.I; y para hallar la resitencia se usa la ecuación R=V/I. Al ser 220v el voltaje total se toma para la ecuación. It= Vt/Tt; = 220v/110Ω = 2A Tengamos en cuenta que en un circuito en serie la corriente es la misma en todas las resitencias por lo tanto la unica corriente en este caso es It= 2A. Ahora procedemos a calcular el voltaje de cada resistencia con la siguiente ecuacion V=R.I. V1=R1.I = 20Ω. 2A = 40V V2=R2.I = 20Ω. 2A = 40V V3=R3.I = 30Ω. 2A = 60V V4=R4.I = 30Ω. 2A = 60V V5=R5.I = 10Ω. 2A = 20V Vt = 40V1 + 40V2 + 60V3 + 60V4 + 20V5 = 220V 2do ejercicio: Circuito en paralelo

2 1.233.904. Imagen 2: circuito paralelo - 5 componentes están conectados en paralelo, tienen la misma diferencia de potencial (voltaje) en sus extremos. Tengamos en cuenta que en un circuito en paralelo el voltaje será el mismo en cada resistencia por tanto. V1 = V2 = V3 = V4 = V5 = Vt = 10v Segun las ecuaciones presentadas anteriormente procedemos a calcular la corriente de cada resistencia con la ecuacion, I= V/R. I1= V1/T1 = 10V/20Ω = 0,5A I2= V2/T2 = 10V/20Ω = 0,5A I3= V3/T3 = 10V/30Ω = 0,33A I4= V4/T4 = 10V/30Ω = 0,33A I5= V5/T5 = 10V/10Ω = 1A It = I1 + I2 + I3 + I4 + I5 = It = 0,5A + 0,5A + 0,33A + 0,33A + 1A = 2,66A = It III. CONCLUSIONES Finalmente nos damos cuenta que la realización y solucion de estos ejercicios son sencillos, lo mas importante es tener las ecuaciones presentes y distinguir correctamente que tipo de circuito es para asi realizar la solución facilmente. Tambien es importante recordar que en un circuito en serie la corriente es la misma en todas las resitencia y en un circuito en paralelo el voltaje será el mismo en cada resistencia. IV. Referencias [1] Freedman Roger A., Freedman Roger A., Young Hugh D., “ Física universitaria con física moderna”, 2009, p. 350-360. [2] Rocha. Jymmy “Ley de ohm y resistencias”, 2009, p. 10–15.