Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

cinematica para principiantes, Resúmenes de Física

cinematica para estudiantes de ingenieria de sistemas y civil

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 08/07/2025

eduardo-rios-sanchez
eduardo-rios-sanchez 🇵🇪

2 documentos

1 / 24

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ASIGNATURA: FÍSICA-I
DOCENTE RESPONSABLE: Ingº Rigoberto, HUAMAN HUALLPA.
CINEMATICA DE UNA
PARTICULA
MOVIMIENTO RECTILINEO
Pucallpa, octubre del 2020
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI
FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS Y DE
INGENIERIA CIVIL
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18

Vista previa parcial del texto

¡Descarga cinematica para principiantes y más Resúmenes en PDF de Física solo en Docsity!

ASIGNATURA: FÍSICA-I

DOCENTE RESPONSABLE: Ingº Rigoberto, HUAMAN HUALLPA.

CINEMATICA DE UNA

PARTICULA

MOVIMIENTO RECTILINEO

Pucallpa, octubre del 2020

UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI

FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS Y DE

INGENIERIA CIVIL

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

C uando decimos que un cuerpo se

encuentra en movimiento,

interpretamos que su posición esta

variando respecto a un punto

considerado fijo. El estudio de la

cinemática nos posibilita conocer y

predecir en que lugar se encontrara un

cuerpo, que velocidad tendrá al cabo de

cierto tiempo, o bien, en que lapso

llegara a su destino.

Hacer la descripción del movimiento de

un cuerpo significa precisar, a cada

instante, su posición en el espacio. Para

ello, debemos disponer de instrumentos

que nos posibiliten hacer mediciones,

como es el caso de las cintas métricas,

los relojes y las cámaras fotográficas

con luz estroboscópica; estas ultimas

permiten ver, aparentemente inmóviles o

con movimientos lentos, aquellos

cuerpos que tienen movimientos

rápidos, ya sean de rotación o

alternativos.

ELEMENTOS BASICOS DE LA CINEMATICA
  • Es decir, un espacio anterior a todos los objetos materiales e

independiente de la existencia de estos.

  • Este espacio es el escenario donde ocurren todos los

fenómenos físicos, y se supone que todas las leyes de la

física se cumplen rigurosamente en todas las regiones de ese

espacio.

  • El espacio físico se representa en la Mecánica Clásica

mediante un espacio puntual euclídeo.

ESPACIO ABSOLUTO

ELEMENTOS BASICOS DE LA CINEMATICA

TIEMPO ABSOLUTO

La Mecánica Clásica admite la existencia de

un tiempo absoluto que transcurre del

mismo modo en todas las regiones del

Universo y que es independiente de la

existencia de los objetos materiales y de la

ocurrencia de los fenómenos físicos.

RELATIVIDAD DEL MOVIMIENTO

 Estudiar el movimiento de un cuerpo quiere decir determinar su

posición en el espacio en función del tiempo, para ello se necesita un

sistema de referencia.

 En el espacio euclidiano un sistema de queda definido por los

elementos siguientes.

a. un origen O, que es un punto del espacio físico.

b. una base vectorial del espacio vectorial asociado a dicho

espacio físico.

RELATIVIDAD DEL MOVIMIENTO
  • Decimos que una partícula se encuentra en movimiento con respecto

a un referencial si su posición con respecto a él cambia en el

transcurso del tiempo.

  • En caso contrario, si la posición del cuerpo no cambia con respecto al

referencial, el cuerpo está en reposo en dicho referencial.

  • De las definiciones que acabamos de dar para el movimiento y el

reposo de un cuerpo, vemos que ambos conceptos son relativos.

  • Para el observador en ubicado en la tierra la LUNA describirá una
órbita casi circular en torno a la TIERRA.
  • Para el observador ubicado en el sol la trayectoria de la luna es una
línea ondulante.
  • Naturalmente, si los observadores conocen sus movimientos
relativos, podrán reconciliar sus observaciones
RELATIVIDAD DEL MOVIMIENTO
MOVIMIENTO RECTILÍNEO

 La posición de la partícula en

cualquier instante queda

definida por la coordenada x

medida a partir del origen O.

Si x es positiva la partícula se

localiza hacia la derecha de O y

si x es negativa se localiza a la

izquierda de O.

1. POSICIÓN

Decimos que una partícula tiene un movimiento

rectilíneo cuando su trayectoria medida con

respecto a un observador es una línea recta.

MOVIMIENTO RECTILÍNEO
3. VELOCIDAD MEDIA (𝑽

𝒎

𝒎

Si la partícula se mueve de P a P’ experimentando un

desplazamiento Δx positivo durante un intervalo de tiempo

Δt, entonces, la velocidad media será.

Si la función de una partícula en movimiento es: 𝑟Ԧ

(𝑡)

= (5𝑡Ԧ𝑖 − 𝑡

2

𝑗Ԧ)m, determine la

velocidad media para : 𝑡

𝑖

= 2𝑠 y 𝑡

𝑓

= 4𝑠

𝑟 Ԧ

(𝑓)

= ( 5 )( 4 )Ԧ𝑖 −(1)( 4 )

2

𝑗Ԧ = 20 𝑖Ԧ − 16 𝑗Ԧ

𝑟 Ԧ

(𝑖)

= ( 5 )( 2 )Ԧ𝑖 −(1)( 2 )

2

𝑗Ԧ = 10 Ԧ𝑖 − 4 𝑗Ԧ

∆ 𝑡 = 𝑡

𝑓

− 𝑡

𝑖

∆ 𝑟Ԧ = 𝑟Ԧ

(𝑓)

− 𝑟Ԧ

(𝑖)

∆ 𝑡 = 4 − 2 = 2 𝑠

𝑽

𝒎

=

( 10 Ԧ𝑖 − 12 𝑗Ԧ) m

2 s

= ( 5 Ԧ𝑖 − 6 𝑗Ԧ)

Τ 𝑚 𝑠

∆ 𝑟Ԧ = ( 10 𝑖Ԧ − 12 𝑗Ԧ) m

La rapidez media es el modulo de 𝑽

𝒎

𝑽

𝒎

= ( 5 𝑖Ԧ)

𝟐

+(− 6 𝑗Ԧ)

𝟐

= 𝟕, 𝟖𝟏

Τ 𝒎 𝒔

Ejemplo 01

MOVIMIENTO RECTILÍNEO
4. VELOCIDAD INSTANTÁNEA

 Es la velocidad de la partícula en cualquier instante de tiempo se obtiene

llevando al límite la velocidad media es decir, se hace cada vez más

pequeño el intervalo de tiempo y por tanto valores más pequeños de  x.

Por tanto:

0

0

lim( )

ˆ

lim( )

t

t

x dx

v

t dt

r dr dx

v i

t dt dt

 

 

 

  

MOVIMIENTO RECTILÍNEO
4. VELOCIDAD INSTANTÁNEA

 Si una partícula se mueve de P a Q. A medida que Q se aproxima a P el

intervalo de tiempo tiende a cero tendiendo de esta manera las

pendientes a la tangente. Por tanto, la velocidad instantánea en P es

igual a la pendiente de la recta tangente en el punto P. La velocidad

instantánea puede ser positiva (punto P ), negativa (punto R ) o nula (punto

Q ) según se trace la pendiente correspondiente

MOVIMIENTO RECTILÍNEO
6. ACELERACIÓN INSTATÉNEA 𝒂

La aceleración instantánea se obtiene llevando al límite la aceleración

media cuando  t tiende a cero es decir :

Ejemplo 02

Un jugador de baloncesto lanza la pelota con una velocidad de 𝑣

1

𝑚 𝑠, con tan mala suerte que rebota en el tablero con una

velocidad de 𝑣

2

Calcular la aceleración media sabiendo que el impacto contra el

tablero dura exactamente 0 , 02 s