Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cinética: Estudios Sobre el Movimiento de Partículas, Diapositivas de Dinámica

Este documento pertenece a un curso de ingeniería civil en el Instituto Tecnológico Superior de Valladolid, España. El tema tratado es la cinética de partículas, donde se estudian las leyes de movimiento de Newton y sus aplicaciones. Se abordan conceptos como acción y reacción, fuerza inercia, equilibrio dinámico y diferentes tipos de movimiento, como movimiento rectilíneo uniforme, movimiento rectilíneo uniformemente variado y movimiento circular.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se aplican las leyes de Newton a diferentes tipos de movimiento?
  • ¿Cómo se describe el movimiento circular uniforme y el movimiento circular uniformemente acelerado?
  • ¿Qué es la cinética y cómo se relaciona con el movimiento de partículas?
  • ¿Cómo se descomponen las fuerzas y la aceleración en componentes tangenciales y normales?
  • ¿Qué significan las primeras, segundas y terceras leyes de Newton?

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 15/11/2022

couoh-chuc-america-del-carmen
couoh-chuc-america-del-carmen 🇲🇽

1 documento

1 / 33

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Instituto Tecnológico Superior de
Valladolid
Asignatura: Dinámica
Docente: Ing. Diego Bernabé Rivero
Alcocer
Alumno:
Chi Balam Luis Abraham 21040026
América del Carmen Couoh Chuc
21040035
Ocaña Pool Raúl Antonio 21040074
Carrera:
ingeniería civil
Actividad 1 presentación electrónica
01
02
03
04
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cinética: Estudios Sobre el Movimiento de Partículas y más Diapositivas en PDF de Dinámica solo en Docsity!

Instituto Tecnológico Superior de Valladolid Asignatura: Dinámica Docente: I ng. Diego Bernabé Rivero Alcocer Alumno: Chi Balam Luis Abraham 21040026 América del Carmen Couoh Chuc 21040035 Ocaña Pool Raúl Antonio 21040074 Carrera: ingeniería civil Actividad 1 presentación electrónica

01

02

03

04

CINETICA DE LA

PARTICULA

01

02

03

04

Acción y reacción

FUERZA

INERCIA

Tipos de movimiento ……………………………… 23 Movimiento rectilíneo (MRU) ……………………… Movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV) ……………………………………………… Movimiento rectilíneo con aceleración variada …. 26 Movimiento circular ………………………………… Movimiento circular uniforme (MCU) ……………. 28 Movimiento circular uniformemente acelerado (MCUA) ……………………………………………… Movimiento parabólico …………………………….. 30 Conclusión …………………………………………... Referencias …………………………………………..

01

02

03

04

Objetivo General

● Estudiar el movimiento de un punto, lo que implica determinar su posición en el espacio en función del tiempo y para ello es necesario establecer un nivel de referencia

● Definir los conceptos de momento angular de una partícula y de un sistema de partículas. ● Aplicar la segunda ley de Newton y los principios conservativos.

01

02

03

04

Objetivos específicos

¿Qué es la cinética?

Representa una energía que se encuentra en constante movimiento que involucra la fuerza (de fricción, de gravedad, muscular o de resistencia interna), que se precisa para incitar el incremento de un cuerpo que está en una etapa de reposo y ponerlo en movimiento. Por lo tanto, ese movimiento se conservará en la misma orientación y con rapidez firme, salvo que sobre él cargue una fuerza externa.

Cinética de partículas

Leyes del movimiento de newton En este capítulo se estudia el movimiento de una partícula considerando las causas que lo originan. Estas causas corresponden a la interacción de la partícula con el resto del universo, interacción que es representada por fuerzas.

01

02

03

04

Leyes del movimiento de newton

(segunda ley):

La aceleración que adquiere una partícula es proporcional a la fuerza neta ejercida sobre ella e inversamente proporcional a su masa.

Leyes del movimiento de newton

Tercera Ley: Las fuerzas de interacción entre partículas son iguales en magnitud y de sentido contrario (Principio de acción y reacción).

Leyes de movimiento de newton

● Al determinar la posición de la partícula en diferentes instantes, se encuentra que su aceleración tiene una magnitud constante a1. Si probamos con varias fuerzas más tenemos que las magnitudes a1, a2, a3, ..., de las aceleraciones son proporcionales a las magnitudes F1, F2, F3, ..., de las fuerzas correspondiente.

Leyes de movimiento de newton

● El valor constante que se obtiene para el cociente de las magnitudes de las fuerzas y aceleraciones es característico de la partícula que se considera; se denomina la masa de la partícula y se denota mediante m. Cuando sobre una partícula de masa m actúa una fuerza F, la fuerza F y la aceleración a de la partícula deben satisfacer entonces la relación.

F=ma^14

ECUACIONES DE

MOVIMIENTO

Leyes del movimiento de newton

Ecuaciones de movimiento:

● Cuando más de una fuerza actúan en una partícula, la fuerza resultante se determina por medio de una suma vectorial de todas las fuerzas; es decir, FR = ∑F. En este caso general, la ecuación de movimiento se escribe como:

COMPONENTES

TANGENCIAL Y

Equilibrio NORMAL

dinámico

01

02

03

04

Componentes tangencial y normal

Al descomponer las fuerzas y la aceleración de la partícula en componentes a lo largo de la tangente a la trayectoria (en la dirección de movimiento) y la normal (hacia el interior de la trayectoria) y sustituir a la ecuación de la segunda ley de newton, se obtienen las dos ecuaciones escalares.