Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ciencias Políticas y de la Administración Pública, Apuntes de Ciencia Política

Ciencias Políticas y de la Administración Pública

Tipo: Apuntes

2016/2017

Subido el 14/06/2022

patricia-patino-1
patricia-patino-1 🇨🇴

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Siendo los recursos humanos un aspecto importante dentro de las organizaciones, la
cual está encargada de proveer las herramientas necesarias para dirigir a los empleados,
buscando hacer efectivos los objetivos de la organización, nos enfocamos en el inicio de
lateoríaX y lateoríaY de losRecursos Humanos,se remonta a la década de los años
sesenta, cuando el autor Douglas Mcgregor las definía en su obra “El LadoHumanode
las Organizaciones”.
Lateoría Xse basa en que a las personas les disgusta el trabajo, que son perezosas y
evitan el trabajo si les es posible, por su pereza la gente debe estar controlada,
amenazada y dirigida, esto es administrada, para conseguir un correctodesempeñode
ellos, no asumen responsabilidades. Por eso mismo,
hay que ser autoritario ofreciendo políticas, reglas y un gran control.
Las personas quieren la seguridad en el trabajo antes que otras cosas, por lo que la única
forma de conseguir un correcto desempeño es siendo autoritario. Los trabajadores
sienten repugnancia y rechazo hacia el trabajo evitándolo en la medida de lo posible,
por lo que la empresa debe obligarlas a trabajar por medio del control, dirección, la
fuerza y las amenazas con castigo, para que sólo así desarrollen el esfuerzo necesario
para conseguir los objetivos de la empresa.
LaTeoría Yse basa en que a las personas les gusta el trabajo, de manera que es
natural para ellos como otras necesidades básicas de la vida. Las personas se sienten
motivadas hacia el trabajo, buscan responsabilidades y son creativas, no escapan del
trabajo porque les gusta hacerlo, por eso tienen autodirección y autocontrol. La forma
en que se puede comprometer a las personas con los objetivos de la empresa se basa en
las recompensas por la realización. Los trabajadores se comprometerán con los
objetivos de la empresa a cambio de las compensaciones que se asocien con su logro, ya
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ciencias Políticas y de la Administración Pública y más Apuntes en PDF de Ciencia Política solo en Docsity!

Siendo los recursos humanos un aspecto importante dentro de las organizaciones, la cual está encargada de proveer las herramientas necesarias para dirigir a los empleados, buscando hacer efectivos los objetivos de la organización, nos enfocamos en el inicio de la teoría X y la teoría Y de los Recursos Humanos , se remonta a la década de los años sesenta, cuando el autor Douglas Mcgregor las definía en su obra “El Lado Humano de las Organizaciones”. La teoría X se basa en que a las personas les disgusta el trabajo, que son perezosas y evitan el trabajo si les es posible, por su pereza la gente debe estar controlada, amenazada y dirigida, esto es administrada, para conseguir un correcto desempeño de ellos, no asumen responsabilidades. Por eso mismo, hay que ser autoritario ofreciendo políticas, reglas y un gran control. Las personas quieren la seguridad en el trabajo antes que otras cosas, por lo que la única forma de conseguir un correcto desempeño es siendo autoritario. Los trabajadores sienten repugnancia y rechazo hacia el trabajo evitándolo en la medida de lo posible, por lo que la empresa debe obligarlas a trabajar por medio del control, dirección, la fuerza y las amenazas con castigo, para que sólo así desarrollen el esfuerzo necesario para conseguir los objetivos de la empresa. La Teoría Y se basa en que a las personas les gusta el trabajo, de manera que es natural para ellos como otras necesidades básicas de la vida. Las personas se sienten motivadas hacia el trabajo, buscan responsabilidades y son creativas, no escapan del trabajo porque les gusta hacerlo, por eso tienen autodirección y autocontrol. La forma en que se puede comprometer a las personas con los objetivos de la empresa se basa en las recompensas por la realización. Los trabajadores se comprometerán con los objetivos de la empresa a cambio de las compensaciones que se asocien con su logro, ya

que en realidad no les disgusta trabajar, por tanto a mayor recompensa ofrecido mayor será el grado de compromiso con lo que busca la empresa