



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento se presentan ejercicios relacionados con el estudio de los ciclos de Carbono, Hidrógeno, Oxígeno y Nitrógeno, y la importancia de estos elementos en la vida. Además, se aborda la importancia de la biodiversidad y cómo se puede preservarla. El documento incluye información sobre la importancia de estos elementos en la naturaleza, en los alimentos y en el cuerpo humano.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Hidrógeno (H)
organismo vivo sobre la faz de la Tierra está hecho a base de Carbono
Hidrogeno: El hidrógeno participa en muchos de los procesos del organismo, como en mantener las articulaciones lubricadas o en la digestión de los alimentos en el estómago. Gracias a este elemento, nuestras células reciben todos los nutrientes que necesitan, extraen la energía que contienen y pueden eliminar sus desechos
Oxigeno: El oxígeno es el más importante para mantenernos vivos porque las células de nuestro cuerpo lo necesitan como fuente de energía y para crecer. Los pulmones y el sistema respiratorio permiten la entrada del oxígeno del aire en el organismo, así como la expulsión de dióxido de carbono al espirar.
Nitrógeno: El nitrógeno es una de las moléculas esenciales para la vida, ya que forma parte de la estructura de moléculas tan importantes como las proteínas, el ADN, el ARN, o de las vitaminas del grupo B.
¿Dónde los encontramos en la naturaleza, en los alimentos y en nuestro cuerpo? Carbono
Naturaleza: se encuentra en grandes depósitos como hulla, forma amorfa del elemento con otros compuestos complejos de carbono-hidrógeno-nitrógeno. El carbono cristalino puro se halla como grafito y diamante. ... El carbono está presente en la atmósfera en un 0.03% por volumen como dióxido de carbono.
Alimentos: Arroz, trigo, maíz, cebada, centeno, avena y mijo que se encuentran en alimentos como que contienen almidón como el pan, el arroz, la pasta, los cereales de desayuno. Azúcares. Son la segunda fuente de carbohidratos, se obtienen de la caña de azúcar y de la remolacha.
Cuerpo: El carbono es el elemento más común siguiente del cuerpo humano, componiendo el 18% de la carrocería por
Massachusetts. Su papel es sobre todo estructural, formando la “espina dorsal” de muchas moléculas orgánicas.
Hidrogeno
Naturaleza: Se encuentra principalmente en forma de gas hidrógeno (H2) en las estrellas y en los planetas gaseosos, y además aparece unido a otros elementos formando gran variedad de compuestos químicos, como el agua (H2O) y la mayoría de los compuestos orgánicos.
Alimentos: se encuentran las frutas, verduras, hortalizas, proteínas y granos enteros. Incluso algunas grasas saludables, como las grasas mono insaturadas y poliinsaturadas poseen hidrógeno.
Cuerpo: El hidrógeno es el elemento más abundante del universo (el cerca de 75% de masa total) y compone el alrededor 10% del cuerpo humano por Massachusetts. Está presente bajo la forma de agua (junto con el oxígeno) así como es un elemento importante en moléculas orgánicas.
Oxigeno
Naturaleza: El oxígeno se encuentra en la atmósfera no sólo en su forma respirable (como O2), sino también como ozono (O3), que es importante para defender a los seres vivos de las radiaciones ultravioleta del sol.
Alimentos: Hay muchos alimentos, pero aquí enumeramos nuestros diez favoritos:
Como Debemos Cuidarla: Concienciarse sobre su importancia y lo que perdemos al dañarla No adquirir especies exóticas, y mucho menos abandonarlas Asumir las tres erres ecológicas Consumir productos sostenibles Actuar de forma responsable en la naturaleza Apoyar a organizaciones conservacionistas Reclamar a nuestros políticos más acciones Denunciar actividades que atenten contra la biodiversidad
EJERCICIO 2