Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Ciclo del Carbono: Characterísticas, Tipos y Importancia, Apuntes de Desarrollo Sostenible

El ciclo del carbono es un proceso biogeoquímico que involucra la circulación y intercambio de carbono entre la biosfera, pedosfera, litosfera, hidrosfera, geosfera y la atmósfera. Las características del carbono, los tipos de ciclo (corto y largo), y su importancia para el equilibrio del clima y la vida en el planeta. Además, se detalla la fotosíntesis, combustión, respiración y descomposición en el ciclo del carbono.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 19/10/2022

brenda-patino-2
brenda-patino-2 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Ciclo del carbono
Es un ciclo biogeoquímico por compuestos de carbono y que consiste en la circulación
e intercambio de la biosfera, pedosfera, litosfera, hidrosfera, geosfera y la atmosfera.
Características del carbono
No metálico
Forma parte de los océanos, rocas, suelos y seres vivos
Materia orgánica o biológica
Su mayor reserva se encuentra en los océanos, uno de los ciclos más importantes para el
equilibrio de la tierra
El ciclo del carbono inicia con el dióxido de carbono que esta atmosfera, que es adsorbido junto con
la energía del sol en el proceso de fotosíntesis de las plantas. Posteriormente, al morir estos seres
vivos el suelo absorbe y por millones de años se transforma el carbono en fósiles y combustibles
fósiles. Luego al hacer uso de estos combustibles, el carbono se transforma nuevamente entrando
a la atmósfera como dióxido de carbono. Finalmente, en los océanos por la disolución de dióxido de
carbono, el cual es liberado a la atmósfera por la fotosíntesis de las plantas, la descomposición de
la roca caliza y la respiración de los animales.
El proceso se repite con el intercambio de todos los seres vivos y reservorios, abarcando el ciclo
biológico y geológico.
Tipos o clases del Ciclo del Carbono?
Ciclo corto (Biológico); intercambio rápido de carbono entre los seres vivos con la
atmosfera, océanos y suelo. Ya que según los estudios, la renovación de la cantidad de
carbono en la atmósfera sucede cada veinte años.
Ciclo largo (Geológico); intercambio entre el interior y superficie de la tierra por millones
de años por que se da por medio de la formación de rocas, la erosión y fosilación
Importancia
En conjunto con el ciclo del nitrógeno y del agua, el ciclo del carbono es fundamental para poder
regular el clima y para el sostenimiento de la vida en el planeta al ser reciclado y reusado por la
biosfera.
Este ciclo fluye por el ecosistema terrestre, mediante la fotosíntesis de las plantas, por los
animales u organismos descomponedores y los oceanos.
Etapas
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Ciclo del Carbono: Characterísticas, Tipos y Importancia y más Apuntes en PDF de Desarrollo Sostenible solo en Docsity!

Ciclo del carbono

Es un ciclo biogeoquímico por compuestos de carbono y que consiste en la circulación e intercambio de la biosfera, pedosfera, litosfera, hidrosfera, geosfera y la atmosfera.

Características del carbono  No metálico  Forma parte de los océanos, rocas, suelos y seres vivos  Materia orgánica o biológica  Su mayor reserva se encuentra en los océanos, uno de los ciclos más importantes para el equilibrio de la tierra

El ciclo del carbono inicia con el dióxido de carbono que esta atmosfera, que es adsorbido junto con la energía del sol en el proceso de fotosíntesis de las plantas. Posteriormente, al morir estos seres vivos el suelo absorbe y por millones de años se transforma el carbono en fósiles y combustibles fósiles. Luego al hacer uso de estos combustibles, el carbono se transforma nuevamente entrando a la atmósfera como dióxido de carbono. Finalmente, en los océanos por la disolución de dióxido de carbono, el cual es liberado a la atmósfera por la fotosíntesis de las plantas, la descomposición de la roca caliza y la respiración de los animales.

El proceso se repite con el intercambio de todos los seres vivos y reservorios, abarcando el ciclo biológico y geológico.

Tipos o clases del Ciclo del Carbono?

 Ciclo corto (Biológico); intercambio rápido de carbono entre los seres vivos con la atmosfera, océanos y suelo. Ya que según los estudios, la renovación de la cantidad de carbono en la atmósfera sucede cada veinte años.  Ciclo largo (Geológico); intercambio entre el interior y superficie de la tierra por millones de años por que se da por medio de la formación de rocas, la erosión y fosilación Importancia

En conjunto con el ciclo del nitrógeno y del agua, el ciclo del carbono es fundamental para poder regular el clima y para el sostenimiento de la vida en el planeta al ser reciclado y reusado por la biosfera.

Este ciclo fluye por el ecosistema terrestre, mediante la fotosíntesis de las plantas, por los animales u organismos descomponedores y los oceanos.

Etapas

El proceso en el ciclo del carbono es natural, constante y que presenta 4 etapas principales como son:

o Combustión ; la liberación del calor hacia el medio ambiente, donde esta energía se deriva de la quema de combustibles fósiles. o Fotosíntesis ; proceso llevado a cabo por las plantas para alimentarse y que reaccionan con dióxido de carbono para la producción de glucosa y oxígeno. o Respiración ; todos los seres vivos liberan la energía por medio del oxígeno. conjuntamente con el agua y el dióxido de carbono. o Descomposición o putrefacción ; llevado a cabo por los organismos vivos que liberan carbono a la atmósfera por la respiración y el proceso de los desechos de plantas, animales y otros organismos.

Uso de energías renovables