









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Experimento y evidencias del ciclo de vida de la mosca doméstica
Tipo: Apuntes
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La Mosca es el nombre común de diversas especies de insectos voladores pertenecientes al orden de los dípteros (Díptera). Podemos encontrarlas en la materia orgánica en descomposición (basura) y en sitios en los que haya materia fecal de animales, debido a que los animales atraen a las moscas a las pocas horas de haber muerto. Dentro de lo que estudiaremos es que su ciclo de vida es holometábolo; es decir, se suceden cuatro fases morfológicas: el huevo, la larva o cresa, pupa, y el adulto o imago. Algunas especies completan este ciclo en unos pocos días; otras, en uno o dos meses. Pero en general la vida promedio de una mosca es de 15-25 días. En este experimento detallaremos el ciclo de vida de la mosca doméstica, creando un cultivo para larvas describiendo los cambios en la metamorfosis para conocer el tiempo del ciclo y los cambios en ella. También se tomará evidencias en fotografía para analizar la transformación en cada fase.
Día 1 (31 de Marzo): Puse los dos tipos de carne (pollo y atún) a las 12: p.m. Lo cual fue un fail, por lo que tuve que volverlo a hacer el 8 de Abril a las 6:30 p.m.
Res 1.-Este frasco es el más rápido en las etapas. Podemos observar que en el ya se pueden observar larvas adultas. Res 2.- En este frasco podemos observar que solo hay larvas de primer estadio. Pequeñas.
Atún 2.- se pueden observar pequeñas larvas de primer estadio. Atún 3.- se pueden observar larvas de primer y segundo estadio.
Res 1.- Aún con larvas, no han aparecido pupas. En los frascos de res 2 y 3.- algunas larvas salían por la malla, y se secaban debido al sol. Como se puede observar en las fotografías.
Res 2.- algunas larvas tomaron color café y se pusieron duras como en la fotografía. Res 3.- aun hay larvas pequeñas.
Atún 2 y 3.- como podemos observar en las imágenes solo hay pequeñas larvas y el atún tomo un aspecto pegajoso y cambio de color. Res 1.- podemos observar que ya hubo evolución. Ya entró a etapa de la pupa.
note que el frasco 1 de res que es el único que ha estado cambiando y evolucionando. Las pupas que se encuentran en el tomaron un color mas oscuro. Ultimo día de revisión (14 de abril del año 2020): Después de 4 días de notar las pupas, aparecieron las primeras moscas en el frasco. Doce días después ( de abril del año 2020) aparecieron más en el frasco.
Tome fotografías del resto de los frascos, para mostrar como evidencia que no hubo otro tipo de cambio o evolución.
Esta fue la última etapa en la que llegó antes de que tiraran mis muestras.
Wikipedia. (2020). Mosca. Recuperado el 5 de mayo de 2020 de https://es.wikipedia.org/wiki/Mosca Muy Interesante. (2018) ¿Es cierto que las moscas viven 24 horas? Recuperado el 5 de mayo de 2020 de https://www.muyinteresante.com.mx/curiosidades/cuanto- tiempo-viven-las-moscas/ Agro meat. (2019). Control de moscas en producción avícola, una práctica clave. Recuperado el 5 de mayo de 2020 de https://www.agromeat.com/279953/control- de-moscas-en-produccion-avicola-una-practica-clave