





















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El trabajo habla del ciclo celular
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 29
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Dr. Oscar Alcantara Fecha: 25 febrero 2025 Fragoso de la Cruz Daniela Sarahi Laurrabaquio Galicia Daniel Rodríguez Alvarado Dulce Noemi INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD UNIDAD MILPA ALTA
ETAPAS DE LA MITOSIS
célula, para asegurar el éxito del ciclo, detiene el proceso, lo revisa y verifica que fluye como está establecido
PUNTOS DE REVISIÓN DEL CICLO CELULAR
PROTOONCOGENES Los protooncogenes son genes que regulan el crecimiento y la división celular normal. Las mutaciones en un protooncogén hace que este se convierta en un oncogén , que puede hacer que se formen células cancerosas.
P rotooncogenes en oncogenes : Por mutaciones en las secuencias de ácidos nucleicos Por reordenamientos cromosómicos Por amplificación del número de genes Por sobreexpresión. P rovoca : Hacen que las células se dividan y multipliquen de forma descontrolada Impulsan la proliferación celular Conducen a la formación de tumores
Esta proteína detiene el ciclo, después que la célula es expuesta a agentes que dañan el DNA, para que se repare el daño. Cuando este gen está mutado la célula continúa el ciclo aun con daños en el DNA, por lo que se acumulan mutaciones en diversos genes. Ejemplos
El gen c-Myc es un protooncogén que se altera en tipos de cáncer, como el de mama, pulmón, ovario, próstata, colon Ejemplos MDM2: regula negativamente al supresor tumoral p
Derivados de la planta Catharanthus rosea Los alcaloides de la vinca se unen a las subunidades a y b de la tubulina. En consecuencia, la tubulina no se puede polimerizar para formar los microtúbulos, interrumpiendo el ciclo celular. MEDICAMENTOS ANTINEOPLÁSICOS Y CICLO CELULAR: METAFASE INDICACIONES: Linfoma de Hodgkin Carcinoma de mama Carcinoma de pulmòn
Vimblastina Vincristina
Los antimetabolitos análogos del ácido fólico ejercen su acción en la fase de síntesis de DNA El metotrexato compite con la captación de ácido fólico en las células. Esto resulta en una deficiencia de ácido fólico en estas células alterando la replicación del ADN y la división celular lo que causa su muerte celular. MEDICAMENTOS ANTINEOPLÁSICOS Y CICLO CELULAR: INTERFASE (S) INDICACIONES: Leucemia Cáncer de mama Linfoma no Hodgkin Metotrexato Raltitrexedo
MEDICAMENTOS ANTINEOPLÁSICOS Y CICLO CELULAR: NUEVOS FÁRMACOS inhibidores generales cdk El flavopiridol : actividad antitumoral en cáncer de colon, riñón, próstata, osteosarcomas inhibidores específicos de cdk dirigidos a blancos más específicos, como las proteínas que regulan el ciclo celular G W491619 : tiene más especificidad para la cdk- 2 , y los derivados de diarilurea, que inhiben la cdk- 4 La 7-hidroxiestaurosporina ( UCN-01 ) inhibe cinasas, incluidas las cdk
La apoptosis es un tipo de muerte celular programada o provocada por el propio organismo. Este es un método que el cuerpo usa para deshacerse de células innecesarias o anormales con el fin de controlar su desarrollo y crecimiento. APOPTOSIS Volumen. Fragmentación del DNA. Formación de cuerpos apoptósicos o vesículas que contienen organelos y material celular FAGOCITOSIS CÉLULA APOPTÓSICA
APOPTOSIS Y EL CANCER La célula de cáncer no sólo prolifera más sino que sobrevive en condiciones adversas. Defectos en la proteína p53 o en la regulación de la familia Bcl-2. Esta última cualidad es posible porque evade los mecanismos de muerte celular como la apoptosis. Cuando la apoptosis no se activa, las células cancerosas sobreviven más tiempo y se multiplican sin control. Aumulación de mutaciones que aumentan la invasividad del tumor. La apoptosis, además de estar implicada en el origen y la formación del tumor, también provoca la respuesta a los tratamientos antineoplásicos.