


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Material y métodos Resultado discusión
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Enfermedad de Chagas crónica e insuficiencia cardíaca congestiva en un adulto joven
Chagas chronic disease and congestive heart failure in a young adult
MsC. Juan Carlos González Blanco, MsC. Iván Alexei Pérez Fuentes, MsC. Cecilia Carlota Badell Pomar y MsC. Daimarelis Rodríguez Yero
Hospital General Docente “Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso”, Santiago de Cuba, Cuba.
Se describe el caso clínico de una paciente de 41 años de edad, con antecedente de enfermedad de Chagas crónica, quien fue ingresado en el Servicio de Cuidados Intensivos del Hospital “El Torno”, en el departamento de Santa Cruz, Bolivia, por presentar disnea intensa, cianosis distal, edemas en miembros inferiores, además de taquicardia y dolor precordial, lo cual se interpretó como una insuficiencia cardíaca congestiva descompensada, atribuible a dicha enfermedad. Permaneció en esa unidad durante 4 días y luego del tratamiento médico y la ventilación artificial mecánica no invasiva evolucionó favorablemente y egresó de la institución.
Palabras clave: enfermedad de Chagas crónica, insuficiencia cardíaca descompensada, cardiopatía chagásica crónica.
The case report of a 41 year-old patient is described, with a history of Chagas chronic disease who was admitted in the Intensive Care Service of “El Torno” Hospital, in Santa Cruz's department, Bolivia, for presenting intense dyspnea, distal cyanosis, edemas in inferiorextremities, besides tachycardia and precordial pain, what was diagnosed as an congestive decompensated heart failure, attributable to this disease.He remained in this unit during 4 days and after the medical treatment and the non-invasive artificial mechanical ventilation he had a favorable clinical course and he was discharged from the institution.
Key words : Chagas disease, decompensated heart failure, Chagas chronic cardiopathy.
La cardiomiopatía de Chagas es la causa más frecuente de cardiomiopatía en América Latina, a la vez que constituye la cuarta enfermedad parasitaria del continente Suramericano. 1
El mal de Chagas-Mazza o enfermedad de Chagas debe su nombre a los médicos Carlos Chagas y Salvador Mazza; también se denomina tripanosomiasis americana. Esta es una afección parasitaria tropical, generalmente crónica, causada por el protozoo flagelado Trypanosoma cruzi , que puede dañar el corazón, el aparato digestivo y el sistema nervioso.1,2^ El reservorio natural lo constituyen los armadillos, marsupiales, roedores, murciélagos y primates silvestres, además de ciertos animales domésticos como perros, gatos y ratas, entre otros.
Por otra parte, se transmite al hombre comúnmente por triatominos hematófagos como el Triatoma infestans , insecto que lleva varios nombres de acuerdo con el país (benchuca, vinchuca, kissing bug, chipo, chupança, barbeiro, chincha y chinches), el cual transmite el parásito cuando defeca sobre la picadura que él mismo realizó para alimentarse; también puede transmitirse por transfusión de sangre y alimentos contaminados por el parásito o de la madre infectada al feto.4,
Existen de 16 a 18 millones de afectados en América Latina, de los cuales de 2 a 3 millones presentan la forma crónica. Es la cuarta causa de morbilidad entre las enfermedades infecciosas en América Latina y la tercera entre las 8 principales enfermedades infecciosas tropicales.5,
CASO CLÍNICO
Se presenta el caso clínico de un paciente de 41 años de edad, de procedencia rural y antecedente de enfermedad de Chagas crónica, que acudió al cuerpo de guardia del Hospital “El Torno”, en el departamento de Santa Cruz, Bolivia, por presentar disnea intensa, cianosis distal, edemas en miembros inferiores, además de taquicardia y dolor precordial, razón por la cual fue ingresado en el Servicio de Cuidados Intensivos.
día egresó de la institución con los diagnósticos de insuficiencia cardíaca congestiva descompensada y cardiopatía chagásica crónica.
Recibido: 2 de diciembre de 2013. Aprobado:15 de diciembre de 2013.
Juan Carlos González Blanco. Hospital General Docente “Dr. Juan Bruno Zayas Alfonso”, avenida Cebreco, km 1½, reparto Pastorita, Santiago de Cuba, Cuba. Correo electrónico: jgonzalez@hospclin.scu.sld.cu