Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Memoria para obtener título de Ingeniero en Logística Internacional - Peiyan Huang, UTN, Apuntes de Comercio Exterior

Documento presentando el trabajo de investigación de Peiyan Huang para obtener el título de Ingeniero(a) en Logística Internacional de la Universidad Tecnológica de Nogales, Sonora. El documento incluye secciones sobre introducción, objetivos, justificación, marco teórico, procedimiento, resultados, conclusiones y fuentes de información.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 02/05/2020

usuario desconocido
usuario desconocido 🇲🇽

3

(1)

2 documentos

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
DE NOGALES, SONORA
PEIYAN HUANG
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA
INTERNACIONAL
H. NOGALES, SONORA ABRIL DE 2020
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Memoria para obtener título de Ingeniero en Logística Internacional - Peiyan Huang, UTN y más Apuntes en PDF de Comercio Exterior solo en Docsity!

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA

DE NOGALES, SONORA

PEIYAN HUANG

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA

INTERNACIONAL

H. NOGALES, SONORA ABRIL DE 2020

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA

DE NOGALES, SONORA

AMPLIACIÓN DEL IMMEX EN ELECTROMEC

DE MÉXICO, S. A. DE C. V.

MEMORIA

PARA OBTENER EL TÍTULO DE

INGENIERO(A) EN LOGÍSTICA

INTERNACIONAL

PEIYAN HUANG

CARTA DE AUTORIZACIÓN PARA LA IMPRESIÓN DE LA

MEMORIA

ÍNDICE

  • I. INTRODUCCIÓN...................................................................................
  • II. objetivos..............................................................................................
    • 2.1. Objetivo general........................................................................
    • 2.2. Objetivo(s) específico(s)............................................................
  • III. justificación........................................................................................
  • IV. marco teórico....................................................................................
    • 4.1. conceptual.................................................................................
    • 4.2. histórico.....................................................................................
    • 4.3. legal...........................................................................................
      • 4.3.1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos....
  • V. PROCEDIMIENTO...............................................................................
    • 5.1. diagnóstico de la empresa y área de trabajo.............................
    • 5.2. Establecimiento del problema a resolver...................................
    • 5.3. Estrategias y líneas de acción utilizadas...................................
  • VI. resultados..........................................................................................
    • 6.1. Producto obtenido.....................................................................
    • 6.2. Recomendaciones a la empresa...............................................
  • VII. conclusiones..................................................................................
  • VIII. fuentes de información.................................................................
  • IX. glosario............................................................................................
  • X. anexos...............................................................................................
    • 10.1 TÍTULO DEL ANEXO.............................................................

I. INTRODUCCIÓN

II. OBJETIVOS

2.1. Objetivo general 2.2. Objetivo(s) específico(s)

IV. MARCO TEÓRICO

4.1. Conceptual 4.2. Histórico 4.3. Legal 4.3.1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

V. PROCEDIMIENTO

5.1. Diagnóstico de la empresa y área de trabajo

5.3. Estrategias y líneas de acción utilizadas

VI. RESULTADOS

6.1. Producto obtenido

VII. CONCLUSIONES

VIII. FUENTES DE INFORMACIÓN

X. ANEXOS

10.1 TÍTULO DEL ANEXO