Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cerebelo y sus funciones, Esquemas y mapas conceptuales de Anatomía

Esquema general del cerebelo , sus funciones , y su conformación

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 23/11/2020

montserrat-cunjama-1
montserrat-cunjama-1 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cerebelo y sus funciones y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Aspecto macroscópico situado en la fosa craneal posterior fotma oval y esta estrecho en su parte media consiste en dos hemisferios cerebelosos conectado a cara posterior del tallo cerebral por 3 haces simétricos de fibras nerviosas llamados pedúnculos cerebelosos superiores medios e inferiores dividido en 3 lóbulos principales son anterior medio floculonodular fisura horinzontal separa las superficies superior e inferior compuesto de una cobertura externa de sustancia gris llamada corteza internamente de sustancia blanca que contiene los núcleos intracerebelosos corteza cerebelosa lamina grande con pliegues situados en plano transversal o coronal la sustancia gris se divide en Capa molecular celulas estrelladas externas y celulas en cesta Capa de células de Purkinje Son grandes neuronas de Golgi tipo | En su base nace el axon Capa granular llena de celulas pequeñas con núcleos tenidos y citoplasma escaso Mecanismos cerebelosos corticales fibras trepadoras y musgosas constituyen dos líneas principales de entrada en la corteza tienen un efecto exitador sobre las celulas de Purkinje fibras musgosas fibras terminales de todos los demas tractos aferentes 1 sola estimula miles de células de Purkinje celulas restantes actúan como interneuronas inhibidoras núcleos cerebelosos profundos reciben info nerviosa aferente de axones inhibidoras de cels de Purkinje y de axones excitadores los pedúnculos cerebelosos superiores conectan el cerebelo con el mesencefalo EL CEREBELO Y SUS CONEXIONES Fibras aferentes cerebelosas Medula espinal Fasciculo espinocerebeloso anterior son Nervio Vestibular corteza cerebral recibe Via corticopontocerebelosa información celulas de origen se encuentran en el cuerno posterior del oido interno celulas nerviosas sus fibras relacionada descienden a traves de la corona radiada y la capsula interna para terminar en los núcleos pontinos ascienden a lo largo del margen anterolateral de la médula espinal hacia el cerebelo con el mov. desde conductos semicirculares y posición con relación a la gravedad desde el Vía transmite utriculo y el saculo cerebroolivocerebelosa impulsos exteroceptivos y propioceptivos. el nervio vestibular dan lugar a fibras que cruzan la línea media y penetran en el hemisferio cerebeloso opuesto a traves del pedúnculo inferior envia muchas fibras aferentes Tracto espinocerebeloso posterior directamente Los axones de estas neuronas son identicos a los anteriores vía cerebrorreticulocerebelosa , al cerebelo a traves del pedúnculo cerebeloso inferior del mismo lado entran dan lugar a las fibras terminan reticulocerebelosas como en la parte posterobasal del cordón blanco lateral del mismo lado y ascienden hasta el bulbo raquídeo que pentran : fibras musgosas en lóbulo flocunodular del cerebelo ingresando en el hemisferio cerebeloso del mismo lado a en el cerebelo a traves del pedúnculo cerebeloso inferior Otras fibras aferentes traves de los pedunculos inferior y medio Tracto cuneocerebeloso > recibe pequenos haces de fibras aferentes del núcleo rojo y del techo se originan en el núcleo cuneiforme del bulbo raquideo y terminan como fibras musgosas en la corteza cerebelosa Guadalupe Montserrat Cunjama Espinosa 2 A2 Fibras eferentes cerebelosas Vía globosoemboliformerúbrical Los axones discurren por el pedúnculo cerebeloso superior cruzan la línea media hasta el otro lado en la decusación de los pedúnculos cerebelosos sup Vía dentotalamica axones discurren a traves del pedúnculo cerebeloso superior terminan en el area motora primaria de la corteza cerebral Vía fastigiovestibular axones discurren por el pedúnculo cerebeloso inferior neuronas forman el tracto vestibuloespinal Via fastigiorreticular axones discurren por el pedúnculo cerebeloso inferior y hacen sinapsis con neuronas de la formación reticular Funciones recibe info aferente respecto al movimiento voluntario desde la corteza cerebral tambien desde los músculos, los tendones y las articulaciones recibe info referente al equilibrio desde el nervio vestibular posiblemente tambien relacionada con la visión por el fasiculo tectocerebeloso todo eso es introducido a los circuitos cerebelosas corticales por las fibras musgosas y trepadoras funciona como coordinador de movimientos precisos puede enviar info retrógrada a la corteza cerebral motora para inhibir músculos agonistas y estimular antagonistas