Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ceras dentales en odontologia, Guías, Proyectos, Investigaciones de Radiología

practica a cerca de las ceras dentales

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 19/03/2020

vanessa-diaz-15
vanessa-diaz-15 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD CEDVA
PRACTICA 5: Bardado (Ceras Dentales)
VANESSA ANAHID DIAZ MERCADO
MATERIALES DENTALES
LICIENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA
1° “A”
CALIFICACION_________________________
PROF. GUILLERMO ZARATE MONTERRUBIO}
14 de Noviembre del 2019
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ceras dentales en odontologia y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Radiología solo en Docsity!

UNIVERSIDAD CEDVA

PRACTICA 5: Bardado (Ceras Dentales)

VANESSA ANAHID DIAZ MERCADO

MATERIALES DENTALES

LICIENCIATURA EN CIRUJANO DENTISTA

1° “A”

CALIFICACION_________________________

PROF. GUILLERMO ZARATE MONTERRUBIO}

14 de Noviembre del 2019

OBJETIVO

Identificar las ceras para uso dental a partir de su clasificación, composición química, propiedades físicas, al utilizar en el proceso de elaboración de las prótesis bucodentales. INTRODUCCION Las ceras dentales pueden estar compuestas por ceras naturales o sintéticas, gomas, grasas, ácidos grasos, aceites, resinas naturales y sintéticas y pigmentos. Para lograr las características particulares de trabajo de cada una de las ceras dentales se mezclan las ceras y resinas naturales y sintéticas adecuadas y otros aditivos. Las ceras naturales se encuentran en la naturaleza, mientras que las ceras sintéticas se obtienen combinando diversas sustancias químicas en el laboratorio o por medio de la acción química sobre las ceras naturales. Los aditivos pueden ser materiales naturales o sintéticos. Son sustancias blandas, materiales termoplásticos con escasas propiedades mecánicas. Su composición determina su utilidad para un uso determinado. Están formadas por cadenas de hidrocarburos de bajo peso molecular y son sólidos amorfos. Sirven para aquellos usos donde se precisa un material blando, así como fácilmente moldeable en caliente pero que se vuelva rígido y estable. Sus beneficios de uso son su fácil manejo, transporte, moldeabilidad y adaptación a todas las aplicaciones que se le da en el quehacer odontológico. CERAS PARA IMPRESIÓN.Correctora: se utiliza como un barniz de cera sobre una impresión original para establecer un contacto y registrar los detalles de los tejidos blandos. Sobre la impresión se pincela con esta cera.  Cera para el registro de mordidas: se utiliza para articular con exactitud modelos de arcadas opuestas. La fluidez a 37ºC oscila entre el 2,5 y el 22%, lo que indica que puede presentar distorsiones al retirarlo de boca. LISTA DE MATERIAL E INSTRUMENTAL MATERIAL  Silicón por condensación (Pesado, ligero y activador)  Cera Utility  Yeso piedra  Cera Rosa

 Al porta impresiones se le coloca la cera utility alrededor junto con la cera rosa para bardado, y se termina de pegar calentado un poco la cera para que no se salga el yeso cuando lo corramos  Se prepara la mezcla de yeso y se comienza a colocar dentro del porta impresiones para correrlo.  Esperamos a que frague, para poder retirarlo.  Por último, se saca del porta impresiones y después lo recortamos (recortadora) RESULTADOS CONCLUSIONES Las ceras dentales de uso dental son un granapoyo para la odontología y para nuestro trabajo en el laboratorio como futuros profesionales del ámbito. Su poco complicado manejo y sus diversos usos que van desde las ceras naturales hasta otras más complejas y sintéticas y sin dejar atrás su principal propiedad que las define como tales es su termoelasticidad, importante cualidad que la capacita paraablandarse mediante la acción del calor , hace más idóneo trabajar con ella. Las ceras en sus diversos formatos y gracias a sus buenas características para impresiones (exceptuando algunas aplicaciones) bases de prótesis,la hacen uno de los materiales imprescindibles para nuestra profesión de laboratoristasdentales. Bibliografía

- http://odontologia.mejorforo.net/t2-ceras-odontologicas