Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Tipos de Centros Penitenciarios y su Clasificación, Apuntes de Derecho

Los diferentes tipos de centros penitenciarios y sus respectivos régimenes, desde los de menor seguridad como los de tercer grado con régimen abierto, hasta los de máxima seguridad como los super máximos para criminales violentos. Además, se hace una breve comparación entre las prisiones federales y estatales de estados unidos.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 14/05/2021

lupita-gayosso
lupita-gayosso 🇲🇽

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DE LA MERCED GAYOSSO GUADALUPE CRIMI 91
TIPOS DE CENTROS PENITENCIARIOS
¿CÓMO SON?
DE PUERTAS ABIERTAS
El régimen abierto es para personas penadas,
clasificadas en tercer grado, que pueden
continuar su tratamiento en semilibertad. Esto
es necesario para que el individuo pueda lograr
una convivencia normal, pero con los controles
rígidos necesarios.
Este tipo de régimen puede llevarse a cabo en
tres estructuras penitenciarias diferentes:
Los Centros de Inserción Social: centros
independientes para reclusos en tercer grado.
Las Secciones Abiertas: departamentos que
forman parte de una cárcel polivalente,
especialmente destinados
Unidades Dependientes: residencias que se
encuentran dentro de una comunidad y están
gestionadas por instituciones públicas o
privadas.
BAJA
En el régimen ordinario se encuentran los
penados de segundo grado, los reclusos sin
clasificar y a los detenidos y presos. En este tipo
de cárceles existen actividades obligatorias
(higiene y aseo personal, limpieza y orden de la
celda). El día se inicia a las 7:30 y a las 00:00 se
apagan las luces.
MEDIANA
Son instituciones de seguridad media, que
suelen contener perímetros de seguridad y
guardas armados. Son las infraestructuras que
más se utilizan para encarcelar a los presos.
MÁXIMA
Los módulos o rceles de primer grado son
para aquellos sujetos más peligrosos e
inadaptados. Se regulan en el art. 90.1 LOGP
(Ley Orgánica General Penitenciaria) y existen
dos clases:
Centros o módulos de régimen cerrado: para los
reclusos con inadaptación a los regímenes
comunes.
Departamentos especiales: para aquellos que
provocan altercados. Por ejemplo: los módulos
de aislamiento.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Tipos de Centros Penitenciarios y su Clasificación y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity!

DE LA MERCED GAYOSSO GUADALUPE CRIMI 91

TIPOS DE CENTROS PENITENCIARIOS ¿CÓMO SON?

DE PUERTAS ABIERTAS

El régimen abierto es para personas penadas, clasificadas en tercer grado, que pueden continuar su tratamiento en semilibertad. Esto es necesario para que el individuo pueda lograr una convivencia normal, pero con los controles rígidos necesarios. Este tipo de régimen puede llevarse a cabo en tres estructuras penitenciarias diferentes:

  • Los Centros de Inserción Social: centros independientes para reclusos en tercer grado.
  • Las Secciones Abiertas: departamentos que forman parte de una cárcel polivalente, especialmente destinados
  • Unidades Dependientes: residencias que se encuentran dentro de una comunidad y están gestionadas por instituciones públicas o privadas. BAJA En el régimen ordinario se encuentran los penados de segundo grado, los reclusos sin clasificar y a los detenidos y presos. En este tipo de cárceles existen actividades obligatorias (higiene y aseo personal, limpieza y orden de la celda). El día se inicia a las 7:30 y a las 00:00 se apagan las luces. MEDIANA Son instituciones de seguridad media, que suelen contener perímetros de seguridad y guardas armados. Son las infraestructuras que más se utilizan para encarcelar a los presos. MÁXIMA Los módulos o cárceles de primer grado son para aquellos sujetos más peligrosos e inadaptados. Se regulan en el art. 90.1 LOGP (Ley Orgánica General Penitenciaria) y existen dos clases:
  • Centros o módulos de régimen cerrado: para los reclusos con inadaptación a los regímenes comunes.
  • Departamentos especiales: para aquellos que provocan altercados. Por ejemplo: los módulos de aislamiento.

DE LA MERCED GAYOSSO GUADALUPE CRIMI 91

SÚPER MÁXIMA

Destinadas a los criminales violentos. Los ofensores son personas peligrosas, por lo que necesitan más control que los presos de las prisiones anteriores. Están diseñadas para establecer varias capas de seguridad y aislamiento entre el exterior y las zonas más protegidas de estos complejos arquitectónicos, de modo que las partes centrales resulten prácticamente herméticas. CENTROS PENITENCIARIOS Y SU CLASIFICACIÓN Prisiones federales y estatales En Estados Unidos es posible encontrar prisiones federales, cuya jurisdicción corre a cargo de la Federal Bureau of Prisons (BOP), y las estatales, para delitos más serios y crímenes.

  1. Instituciones penales federales Son las prisiones para aquellos criminales que han cometido delitos graves (malversación, fraude…) pero que no son clasificados como peligrosos. Son prisiones de mínima seguridad.
  2. Prisiones estatales Las prisiones estatales son para aquellos convictos que han llevado a cabo delitos muy serios y crímenes de estado. Existen diferentes tipos: para mujeres, para hombres, de máxima seguridad, etc. La seguridad de estos complejos es excepcional, dedicándose una gran inversión a ella dada la seriedad de los crímenes de quienes permanecen allí.