Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Centro de procesamiento de datos, Guías, Proyectos, Investigaciones de Informática

CPD, también conocido como datacenter. Resumen de los principales puntos sobre este tema. Abarca los puntos más resaltantes, como el diseño recomendado.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2017/2018

Subido el 28/07/2018

Maria_Avalos
Maria_Avalos 🇵🇾

4.4

(12)

6 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNINORTE INGENIERÍA
INFORMÁTICA 2018 1ER
SEMESTRE
CENTRO DE
PROCESAMIENTO
DE DATOS
LUCAS LEGUIZAMON
MANUEL CABALLERO
AGUSTIN GARCÍA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Centro de procesamiento de datos y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Informática solo en Docsity!

UNINORTE – INGENIERÍA

INFORMÁTICA 2018 – 1ER

SEMESTRE

CENTRO DE

PROCESAMIENTO

DE DATOS

LUCAS LEGUIZAMON MANUEL CABALLERO AGUSTIN GARCÍA

INDICE

  • ¿QUÉ ES UN CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS?
  • ¿CÓMO ESTÁN DISEÑADOS?
  • ¿CUÁL ES EL CONSUMO?......................................................................................................................
  • CENTRO DE RESPALDO.........................................................................................................................
  • MOTIVACIÓN
  • DISEÑO DE UN CENTRO DE RESPALDO
  • EL SINCRONISMO DE DATOS
  • EL CENTRO DE RESPALDO EN CONTEXTO
  • CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS MODULAR
  • EJEMPLOS...............................................................................................................................................
  • GESAB
  • CONCLUSIÓN

¿CÓMO ESTÁN DISEÑADOS?

El diseño de un centro de procesamiento de datos comienza por la elección de su ubicación geográfica y requiere un equilibrio entre diversos factores:

  • Coste económico: coste del terreno, impuestos municipales, seguros, etc.
  • Infraestructuras disponibles en las cercanías: energía eléctrica, carreteras, acometidas de electricidad, centralitas de telecomunicaciones, bomberos, etc.
  • Riesgo: posibilidad de inundaciones, incendios, robos, terremotos, etc. Una vez seleccionada la ubicación geográfica es necesario encontrar unas dependencias adecuadas para su finalidad, ya se trate de un local de nueva construcción u otro ya existente a comprar o alquilar. Algunos requisitos de las dependencias son:
  • Doble acometida eléctrica.
  • Muelle de carga y descarga.
  • Montacargas y puertas anchas.
  • Altura suficiente de las plantas.
  • Medidas de seguridad en caso de incendio o inundación: drenajes, extintores, vías de evacuación, puertas ignífugas, etc.
  • Aire acondicionado, teniendo en cuenta que se usará para la refrigeración de equipamiento informático.
  • Almacenes.
  • Orientación respecto al sol (si da al exterior).
  • Etc.

Incluso cuando se disponga del local adecuado, siempre es necesario algún despliegue de infraestructuras en su interior:

  • Falsos suelos y falsos techos.
  • Cableado de red y teléfono.
  • Doble cableado eléctrico.
  • Generadores y cuadros de distribución eléctrica.
  • Acondicionamiento de salas.
  • Instalación de alarmas, control de temperatura y humedad con avisos SNMP o SMTP.
  • Facilidad de acceso (pues hay que meter en él aires acondicionados pesados, muebles de servidores grandes, etc).
  • Etc. Una parte especialmente importante de estas infraestructuras son aquellas destinadas a la seguridad física de la instalación, lo que incluye:
  • Cerraduras electromagnéticas.
  • Torniquetes.
  • Cámaras de seguridad.
  • Detectores de movimiento.
  • Tarjetas de identificación.
  • etc.

¿CUÁL ES EL CONSUMO?

El consumo de un CPD es elevado, por ello se están desarrollando iniciativas para controlar su consumo, como la EU Code of Conduct for Data Centres1 o uso de recursos naturales limpios para refrigerar. Gigantes del sector tecnológico como Facebook y Apple están mirando hacia los países más fríos de Europa para mantener a baja temperatura sus servidores. A principios de 2017, la empresa liderada por Mark Zuckerberg anunció que en 2020 tendrá instalado en Dinamarca un centro de datos en una zona de más de 55 000 metros cuadrados. La empresa aprovechará el clima de ese país para reducir los gastos de energía. Apple por su parte trabaja con el gobierno danés en un proyecto que utilizará en 100 % energía renovable durante su funcionamiento. CENTRO DE RESPALDO Un centro de respaldo es un centro de procesamiento de datos (CPD) específicamente diseñado para tomar el control de otro CPD principal en caso de contingencia. MOTIVACIÓN Grandes organizaciones, tales como bancos o Administraciones Públicas, no pueden permitirse la pérdida de información ni el cese de operaciones ante un desastre en su centro de proceso de datos. Terremotos, incendios o atentados en estas instalaciones son infrecuentes, pero no improbables. Por este motivo, se suele habilitar un centro de respaldo para absorber las operaciones del CPD principal en caso de emergencia.

DISEÑO DE UN CENTRO DE RESPALDO

Un centro de respaldo se diseña bajo los mismos principios que cualquier CPD, pero bajo algunas consideraciones más. En primer lugar, debe elegirse una localización totalmente distinta a la del CPD principal con el objeto de que no se vean ambos afectados simultáneamente por la misma contingencia. Es habitual situarlos entre 20 y 40 kilómetros del CPD principal. La distancia está limitada por las necesidades de telecomunicaciones entre ambos centros. En segundo lugar, el equipamiento electrónico e informático del centro de respaldo debe ser absolutamente compatible con el existente en el CPD principal. Esto no implica que el equipamiento deba ser exactamente igual. Normalmente, no todos los procesos del CPD principal son críticos. Por este motivo no es necesario duplicar todo el equipamiento. Por otra parte, tampoco se requiere el mismo nivel de servicio en caso de emergencia. En consecuencia, es posible utilizar hardware menos potente. La pecera de un centro de respaldo recibe estas denominaciones en función de su equipamiento: Sala blanca: espacio del CPD adaptado para filtrar todo tipo de contaminación, es usado para almacenar y reparar hardware. Sala de back-up: cuando el equipamiento es similar pero no exactamente igual. En tercer lugar, el equipamiento software debe ser idéntico al existente en el CPD principal. Esto implica exactamente las mismas versiones y parches del software de base y de las aplicaciones corporativas que estén en explotación en el CPD principal. De otra manera, no se podría garantizar totalmente la continuidad de operación.

La copia síncrona es esencial en negocios como la banca, donde no es posible la pérdida de ninguna transacción. La copia asíncrona es viable en la mayoría de los casos, ya que el desfase temporal de la copia se limita a unos pocos minutos. EL CENTRO DE RESPALDO EN CONTEXTO Un centro de respaldo por sí solo no basta para hacer frente a una contingencia grave. Es necesario disponer de un Plan de Contingencias corporativo. Este plan contiene tres subplanes que indican las medidas técnicas, humanas y organizativas necesarias en tres momentos clave:

  • Plan de respaldo: Contempla las actuaciones necesarias antes de que se produzca un incidente. Esencialmente, mantenimiento y prueba de las medidas preventivas.
  • Plan de emergencia: Contempla las actuaciones necesarias durante un incidente.
  • Plan de recuperación: Contempla las actuaciones necesarias después de un incidente. Básicamente, indica cómo volver a la operación normal. El centro de respaldo no es la única manera de articular el plan de contingencia. También es posible el outsourcing de servicios similares. CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS MODULAR Un sistema de centro de procesamiento de datos modular es un método portable de desplegar capacidades de un centro de procesamiento de datos. Como alternativa a un centro de procesamiento de datos tradicional, un centro de procesamiento de datos modular se puede mover a cualquier lugar donde se necesita capacidad de procesamiento de datos. Una de las razones principales detrás del avance de los centros de procesamiento de datos modulares es el reconocimiento que la parte de la tecnología de la información ya no es un elemento aislado dentro de las empresas, sino que la eficiencia de éste es importante para que se puedan generar beneficios. Esto es así porque hoy en día la tecnología de la

información está en el núcleo de casi todas las operaciones de una empresa. Si además se tiene en cuenta que diferentes departamentos y áreas de negocio usan la tecnología de la información en momentos e intensidades diferentes, la modularidad de los centros de procesamiento de datos aún obtiene más importancia. Los sistemas de centro de procesamiento de datos modulares se componen de diferentes módulos y elementos para ofrecer las capacidades un de centro de procesamiento de datos con distintas opciones de alimentación y refrigeración. Los módulos se pueden transportar a cualquier lugar del mundo para ser añadidos a un centro de procesamiento de datos ya existente, o ser combinados en un nuevo sistema de módulos. Normalmente, los centros de procesamiento de datos consisten de componentes estandarizados, haciendo así su construcción y producción más fácil y barata. Los centros de procesamiento de datos modulares se fabrican de dos tipos. En el tipo más común, denominado centro de procesamiento de datos contenerizado o centro de procesamiento de datos modular portable, se instala el equipamiento de centro de procesamiento de datos (servidores, equipamiento de almacenamiento y redes) en un contenedor estándar el cual luego se transporta al destino. Los centros de procesamiento de datos contenerizados normalmente están equipados con su propio sistema de refrigeración. En la segunda forma de centros de procesamiento de datos se instala el equipamiento del centro de procesamiento de datos en una instalación hecha de componentes prefabricados que se puede construir rápidamente y ser expandida si es necesario. Los centros de procesamiento de datos modulares forman parte de un tipo de infraestructura emergente, la infraestructura convergida, y fueron diseñados con varios aspectos en mente, como un uso de energía más eficiente incluyendo consideraciones respecto el entorno exterior, y reducir costes usando materiales de fabricación más económicos. Es por eso que también se construyen estos centros de procesamiento de datos cuando no hay necesidad de moverlos, por ejemplo, se puede reducir el gasto eléctrico hasta un 40 por ciento.

HP Performance Optimized Datacenter (POD) Se trata de un centro de procesamiento de datos contenerizado.13 Existen cuatro modelos, el HP POD 20c, el HP POD 20ce, el HP POD 40 CE y el HP EcoPOD 240a.14 Este último puede llegar a ahorrar un 95 por ciento de gasto energético comparado con centros de procesamiento de datos tradicionales. Tiene un PUE entre 1.03 y 1.3. dependiendo de la ubicación teniendo la eficiencia más baja donde se puede usar el aire del exterior para la refrigeración. Tiene una capacidad de albergar más de 4400 servidores usando un 88 por ciento menos de espacio que los centros de procesamiento de datos tradicionales. Se ofrecen a partir de 8 millones de dólares. IBM Portable Modular Data Center IBM ofrece centros de procesamiento de datos modulares prefabricados. Según ellos pueden desplegar una infraestructura de centro de procesamiento de datos completa entre 12-14 semanas. GESAB GESAB diseña y ejecuta proyectos de container de Data Center con contenedores ISO y sistema Plug & Play para facilitar su instalación. Disponibles en 3 modelos con diferentes potencias (75 kW, 150 kW, 200 kW), el container prefabricado estándar de 40 pies cuenta con los sistemas de refrigeración, distribución eléctrica, UPS, baterías, extinción y detección de incendios y todo lo necesario para explotar un Data Center autónomo, garantizando un consumo eficiente. Sun Modular Datacenter Sun ofrece un centro de procesamiento de datos modular contenerizado. Su sistema de seguridad y supresión de incendios está certificado en más de 50 países. Según IBM se puede reducir la emisión de CO2 por 1459000kg en cinco años comparado con un centro de procesamiento de datos tradicional. Las dimensiones son de 6.06 m x 2.44 m x 25.59 m.

CONCLUSIÓN

En esta nueva era informática, la información a grandes magnitudes son un gran desafío porque entran varios factores en riesgo como la seguridad y la velocidad de acceso a la que se tiene disponibilidad. A mayor taza de información se genere las empresas encargadas de ofrecer servicios de instalación de CPDs irán en aumento, como ya hemos de saber que existen empresas gigantescas como Google que se van expandiendo y a su vez innovando a la hora de utilizar energía de abastecimiento a sus grandes centros de cómputo. Con esta tecnología en aumento, la información cada vez está más ligada a todos los organismos tecnológicos y hace que la internet esté más sincronizada con el ser humano, y que esta forme parte fundamental del mismo.