Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Funciones de Órganos Celulares: Mitocondrias, Vacuolas, Retículos, Cilios y Flagelos, Transcripciones de Biología Celular

Las funciones de diferentes estructuras celulares, incluyendo mitocondrias, vacuolas, retículos endoplásmicos, cilios y flagelos. Aprende sobre su estructura, función y importancia en el proceso celular.

Qué aprenderás

  • ¿Qué es el papel de los leucoplastos y cromoplastos en las plantas?
  • ¿Qué funciones desempeñan las vacuolas en la célula?
  • ¿Cómo participan los mitocondrios en la producción de energía celular?
  • ¿Qué función desempeña el retículo endoplásmico liso en la célula?
  • ¿Cómo funcionan los cilios y flagelos en la locomoción de las células?

Tipo: Transcripciones

2020/2021

Subido el 22/06/2022

carlos-lima-8e2
carlos-lima-8e2 🇪🇨

2 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Función
Dar forma y sostén a la célula, es decir, que se encarga de promover
un sostén desde adentro de las células eucariotas, llevando a cabo
una organización en las estructuras internas y participando en los
procesos de transporte, tráfico y la división de las células.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Funciones de Órganos Celulares: Mitocondrias, Vacuolas, Retículos, Cilios y Flagelos y más Transcripciones en PDF de Biología Celular solo en Docsity!

Dar forma y sostén a la célula, es decir, que se encarga de promover un sostén desde adentro de las células eucariotas, llevando a cabo una organización en las estructuras internas y participando en los procesos de transporte, tráfico y la división de las células.

Los Cilios: utilizados para la locomoción, también su movimiento provoca una corriente que ayuda a acarrear partículas hacia la superficie celular. Los Flagelos: sirven para impulsar a la célula. Ambos están formados por microtúbulos rodeados por una membrana.

Participan en la síntesis de proteínas, ya que son el sitio donde se ensamblan los aminoácidos para formar proteínas.

Se almacena y compactan sustancias para producir gránulos de secreción; y se encarga del almacenamiento y la distribución de los lisosomas y peroxisomas, los cuales son aquellas vesículas que segregan sustancias.

Participa en procesos oxidativos, como la descomposición de peróxido de hidrógeno en agua y oxígeno.

En plantas almacenan sustancias como aceites esenciales y almidón. En protozoarios, las vacuolas contráctiles bombean el exceso de agua.

Son sitios donde se realizan las fotosíntesis

*Leucoplastos: almacenan sustancias incoloras o poco coloreadas. Ejemplos: Los amiloplastos: sintetizan almidón. Los eleoplastos: almacenan aceites. Los proteinoplastos: acumula proteínas en forma de cristales o formaciones filamentosas. *Cromoplastos: Dar calor a estructuras como las flores, raíces, etc.