






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un comparativo detallado sobre la estructura, función y localización de diferentes tipos de neuronas y glias del sistema nervioso. La información incluye imágenes y referencias a fuentes externas.
Tipo: Diapositivas
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Células del sistema nervioso Estructura Función Localización Imagen Neuronas bipolares 1 Soma 1 dendrita 2 axones Botones terminales Receptor de estímulos Cilios sensibles a los estímulos físicos Normalmente son sensoriales por lo tanto detectan acontecimientos que ocurren en el entorno y envían información de estos al SNC Las neuronas bipolares se localizan en el ganglio vestibular y sus axones se extienden hasta los canales semicirculares Neuronas multipolares Tipo Golgi I Tipo Golgi II Dendritas 1 Axón 1 Soma o cuerpo celular Botones terminales Recepción de impulsos sinápticos. Las neuronas multipolares se encuentran en el cerebro y órganos especiales de los sentidos. Carlson N. (2006). Fisiología de la conducta. [Figura]. Recuperado dehttps://psb012.files.wordpress. com/2013/05/carlson-2006- fisiologia-de-la-conducta.pdf Anatomía topográfica. Neuronas multipolares. [ Figura]. Recuperado de https://www.anatomiatopografica.com/celulas/neuronas-multipolares/
Células del sistema nervioso Estructura Función Localización Imagen Según su función Neuronas sensoriales Axón Soma Dendrita Botones terminales Conducen la información desde la periferia hasta el SNC, por lo que son fibras aferentes al SNC. Estas neuronas se encuentran en el cerebro de todas las especies vertebradas. Neuronas motoras Axón Soma Dendrita Botones terminales Conducen información desde el SNC hasta la periferia (músculos y glándulas), por lo que son fibras eferentes del SNC. Entre ellas suelen estar las multipolares Golgi I. Estas neuronas se encuentran en el cerebro de todas las especies vertebradas. Interneuronas Axón Soma Dendrita Botones terminales Estas neuronas procesan información localmente y la transmiten de un lugar a otro del SNC. Se encuentran situadas entre las neuronas sensitivas y motoras y se localizan en los centros nerviosos superiores Escobar, L. Cuadros comparativos entre las neuronas motoras y sensitivas. [Figura]. Recuperado de https://i.pinimg.com/originals/c7/95/c7/c795c70effd81fc80347545dc352ec64.png
Células del sistema nervioso Estructura Función Localización Imagen Microglía Núcleo Procesos microgliales Cuerpo celular Fagocitar desechos neuronales. Proteger al SNC frente a microorganismos invasores. Intervenir en los procesos de inflamación cerebral después de una lesión o daño. Se encuentran en todas las regiones del sistema nervioso central, participando en la respuesta inmune. Oligodendrocitos Soma redondo u oval Forma de una especie de tubo que rodea al axón Aportar soporte a los axones. Producir la vaina de mielina. Responsables de las reacciones inflamatorias en respuesta al daño cerebral. Son un tipo de célula glial que se encuentra exclusivamente en el sistema nervioso central, es decir, en el encéfalo y en la médula espinal. Curiosoando.(2018). "¿Qué es la microglía o células microgliales?". [Figura]. Recuperado de https://curiosoando.com/microglia Carlson N. (2006). Un oligodendrocito, que forma la mielina que rodea a muchos axones en el sistema nervioso central. Cada célula forma un segmento de mielina en varios axones adyacentes .[Figura]. Recuperado dehttps://psb012.files.wordpress.com/2013/05/carlson-2006-fisiologia-de-la-conducta.pdf
Células del sistema nervioso Estructura Función Localización Imagen Ependimales Deuna sola capa y de forma cuboidea y algunas veces cilíndrica, pueden o no tener cilios Forman las paredes de los ventrículos en el cerebro. Implicadas en la producción y movimiento del líquido cefalorraquídeo, en la formación de una capa limitante entre los compartimentos celulares del SNC y el SNP, y en el intercambio de sustancias entre los dos compartimentos. Se encuentran en el polo dorsal o en el ventral de la capa ependimaria, con su proceso basal. Periféricas Schawnn Axón Capaz de mielina Núcleo Se sitúan entre las neuronas. Fagocitan los restos en caso de lesión en los nervios periféricos. Forman la mielina en torno a los axones, pero en este caso, del SNP. Forman un único segmento de mielina para un único axón. Se encuentran en el sistema nervioso periférico que acompañan a las neuronas durante su crecimiento y desarrollo de su función Vásquez, N. Tipos de neuronas. [ Figura]. Recuperado de https://sites.google.com/site/anatomiadesistemanerviosoyos/home/nervios -craneales Wikipedia. Una célula de Schwann que rodea a un axón de gran calibre de una neurona del sistema nervioso períférico, conforma la vaina de mielina. [Figura]. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lula_de_Schwann
Bibliografía Alcaraz, V (2001). Estructura y función del sistema nervioso. Recuperado de https://books.google.es/books?hl=es&lr=& id=m4HW0KJhbZIC&oi=fnd&pg=PA14&dq=neurona+unipolar+estructura&ots=WjNEDGYrPZ&sig=aD_mfdrtTSDKhct0PymNSewEDuU#v=onepage&q=neurona%20mult ipolares&f=false Atrévete a saber.(2013,27 de junio). Redes 160: Cómo se conectan las neuronas – neurociencia [Archivo de video]. Recuperado de: https:// www.youtube.com/watch?v=9hSSx7EAgBg Carlson N. (2006). Fisiología de la conducta. 8va Edición. pp 71-80 Recuperado de: https:// psb012.files.wordpress.com/2013/05/carlson-2006-fisiologia-de-la-conducta.pdf Redolar Ripoll, D. (2010). Fundamentos de psicobiología. Editorial UOC. Recuperado de https://elibro.net/es/lc/biblioibero/titulos/