Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Célula: transporte celular, Resúmenes de Bioquímica

Se vera todo tipo de transporte, incluyendo transporte pasivos y activo

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 01/04/2020

juan-carlos-castillo-silva
juan-carlos-castillo-silva 🇨🇴

2 documentos

1 / 47

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tema:&Mecanismos&de&Transporte&Celular
Prof.&Dr.&Jonathan&Pelegrin
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Célula: transporte celular y más Resúmenes en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

Tema: Mecanismos de Transporte Celular

Prof. Dr. Jonathan Pelegrin

HIDRATOS DE CARBONO DE LA MEMBRANA.- GLUCOCÁLIZ

HIDRATOS DE CARBONO DE LA MEMBRANA.- GLUCOCÁLIX Estos glúcidos son oligosacáridos unidos a los lípidos (glucolípidos), o a las proteínas (glucoproteinas). Esta cubierta de glúcidos representan el carne de identidad de las células, constituyen la cubierta celular o glucocáliz , a la que se atribuyen funciones fundamentales:

  • Protege la superficie de las células de posibles lesiones.
  • Confiere viscosidad a las superficies celulares, permitiendo el deslizamiento de células en movimiento, como por ejemplo, las sanguíneas.
  • Presenta propiedades inmunitarias, por ejemplo los glúcidos del glucocáliz de los glóbulos rojos representan los antígenos propios de los grupos sanguíneos del sistema sanguíneo ABO.
  • Interviene en los fenómenos de reconocimiento celular, particularmente importantes durante el desarrollo embrionario.
  • En los procesos de adhesión entre óvulo y espermatozoide

PROTEÍNAS DE MEMBRANA

  • Las membranas celulares no sólo contienen

fosfolípidos sino también Proteínas unidas

electrostáticamente. Tipos:

  • Integrales: Atraviesan toda la extensión de la

membrana una o varias veces, por esta razón se

les llama proteínas transmembrana. Varios

receptores y canales pertenecen a este tipo de

proteína.

  • Periféricas: ancladas a la membrana externa o

interna (pero no la atraviesan) y unidas a las

integrales o lípidos, actúan como enzimas u otro

tipo de reguladores.

MEMBRANA CELULAR: Funciones

**1. COMPARTIMENTALIZACIÓN

  1. SOSTEN PARA RECCIONES** **BIOQUÍMICAS
  2. BARRERA DE PERMEABILIDAD** **SELECTIVA
  3. TRANSPORTE DE SOLUTOS
  4. RESPONDER A SEÑALES** **EXTERNAS
  5. INTERACCIONES INTER e** **INTRACELULARES
  6. TRANSDUCCIÓN DE ENERGÍA
  7. RECONOCIMIENTO CELULAR
  8. MOTILIDAD**

El transporte de sustancias de la célula al

exterior y viceversa ocurre a través de la

membrana plasmática.

Vías de transporte:

Bicapa lipídica.

Proteínas integrales de membrana.

Vesículas.

Moléculas implicadas

Los fosfolípidos de la bicapa.

Proteínas tipos: Canales, Transportadores y

Receptores

Propiedades de la membrana

  • PERMEABILIDAD SELECTIVA. La permeabilidad de la membrana depende de varios factores relacionados con las propiedades físico-químicas de la sustancia: Solubilidad en los lípidos.- Tamaño.- Carga.- La permeabilidad de una membrana también depende de la naturaleza de las proteínas de membrana existentes: Canales.- Transportadoras.- Receptores.- En general, estos canales y proteínas transportadoras muy altamente selectivas permiten el paso a una única sustancia.
  • GRADIENTE ELECTROQUIMICO.

TRANSPORTE MOLECULAR Cómo atraviesan la membrana las sustancias pequeñas?

¿Que es un gradiente?

  • La difusión implica el movimiento neto de partículas

desde la región con mayor concentración a la región con

menor concentración, este movimiento neto se da favor

de un gradiente de concentración.

TRANSPORTE PASIVO: Difusión simple

DIFUSIÓN SIMPLE EN LA CÉLULA

Difusión en la cual el soluto que se mueve es ayudado por una proteína de membrana Este proceso permite el paso de iones pequeños tales como K+, Na+, Cl-, monosacáridos, aminoácidos y otras moléculas. El movimiento es a favor del gradiente de concentración de las moléculas. TRANSPORTE PASIVO: Difusión Facilitada