Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Procariotas y Eucariotas: Características, Importancia y Diferencias, Guías, Proyectos, Investigaciones de Microbiología

Una comparativa detallada entre procariotas y eucariotas, explicando sus características básicas, importancia en el planeta y las principales diferencias en terminos de estructura celular y funciones biológicas.

Qué aprenderás

  • ¿Qué importancia tienen procariotas y eucariotas en el planeta?
  • ¿Cómo se diferencian en términos de estructura celular?
  • ¿Qué son procariotas y eucariotas?

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2020/2021

Subido el 22/10/2021

noelia-hernandez-14
noelia-hernandez-14 🇲🇽

5

(1)

3 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CELULA PROCARIOTA Y EUCARIOTA
Centro de Estudios Tecnológicos y Universitarios del Golfo
Noelia Hernández Domínguez
Microbiología y parasitología
Impartida por Mass y Química Virgina Quijano cruz
1A Sabatino
Lic. en Enfermería
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Procariotas y Eucariotas: Características, Importancia y Diferencias y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Microbiología solo en Docsity!

CELULA PROCARIOTA Y EUCARIOTA

Centro de Estudios Tecnológicos y Universitarios del Golfo

Noelia Hernández Domínguez

Microbiología y parasitología

Impartida por Mass y Química Virgina Quijano cruz

1A Sabatino

Lic. en Enfermería

Membrana

plasmtica

Pared

Celular

Capsula

Ribosoma

Citoplasma

Flagelo

Plásmido

ADN

Pili

Procariota

Procariota

C E L U L A

C E L U L A

Importancia: Procariotas transforman

la atmósfera del planeta, de reductora

(sin oxígeno) a oxidante (con oxígeno),

ya que fueron los primeros organismos

en realizar la fotosíntesis.

Alimentación; Son autótrofas, es decir

que pueden producir sus propios

alimentos

También son heterótrofas, pues toman

los alimentos ya elaborados por otros

organismos.

Su forma de respiración puede ser

aerobia sí requieren oxígeno y

anaerobia cuando no necesitan de él.

Su reproducción es asexual por fisión

binaria y consiste en que la célula se

divide dando origen a dos células

iguales.

Características

H
H

abitan en.....

abitan en.....

Los dominios Bacteria y Archaea incluyen a

todos los procariontes y el dominio Eukarya

agrupa a los protistas, los hongos, las

plantas y los animales. El dominio Bacteria

constituye la mayor parte de los seres vivos

que existen en nuestro planeta; habitan en

el suelo y en ambientes acuáticos, realizan

funciones diversas y afectan la salud de

varias especies incluyendo al ser humano.

Las Archaea, llamadas también

arqueobacterias, comprenden un grupo

separado que habita normalmente en

ambientes de temperatura o salinidad

extremas.

Noelia

Fueron agrupados durante mucho tiempo

bajo la denominación general de bacterias,

hasta que alrededor de 1970, Carl Woese,

de la Universidad de Illinois, al analizar

las secuencias de nucleótidos de varias

moléculas de ARN ribosomal, pudo inferir la

existencia de tres grandes divisiones o

dominios en los que se podían agrupar

todas las especies biológicas

Dato...

Dato...

Célula Procariota Célula Eucariota

No hay presencia de Organelos

En el citoplasma se encuentran gran

variedad de Organelos

Tiene una medida de 1-

micras

Su medida es de 10-

micras

En la célula eucoraionte se localizan

dentro de una estructura membranosa

llamada núcleo

Los cromosomas esta concentrados en el

nucleoide sin membrana, la estructura la

separa de la célula.

La característica de su ADN, es que es

circular, contiene solo un cromosoma, no

contiene proteínas. Se encuentra en una

región del citoplasma llamada nucleoide,

también pueden tener fragmentos de ADN

libres conocidos como plásmidos.

Su ADN es lineal, y esta unido a

proteínas conocidas como histonas.

Respiración puede ser aerobia sí requieren

oxígeno y anaerobia.

Predomina la respiración aerobia, mas

sin embargo respiran igual que las

procariotas.

Tienen una ambigüedad de 3500 millones de

años.

Son ambiguas ya que existen desde hace

1500 millones de años.

Se alimentan produciendo sus propios

alimentos es decir son autótrofas, al igual

heterótrofas, pues toman los alimentos

Se pueden alimentar autótrofo como

heterótrofo

La capsula es una capa viscosa rodea pared No hay presencia de capsula

celular dándole mayor protección,

químicamente está formada por

glicoproteínas y polisacáridos.

Su pared celular rodea a la membrana

plasmática y le da resistencia y protección,

contienen peptidoglicanos (cadenas de

azucares unidos a cadenas cortas de

aminoácidos).

Es una estructura rígida que rodea a la

membrana plasmática dándole

resistencia y protección; en células

vegetales está formada por celulosa y en

los hongos de quitina.

ya elaborados por otros organismos.

Contienen ribosomas pequeños Contienen ribosomas grandes

Solo hay presencia de flagelos estos están

anclados a la membrana y a la pared celular,

la función de éstos es la locomoción de la

célula.

Los cilios y los flagelos son estructuras

móviles que se encargan de la

locomoción o del movimiento de líquidos

sobre la superficie de las células y están

formados por pares de microtúbulos

compuestos por diversas proteínas.

https://e1.portalacademico.cch.unam.mx/alumno/biologia1/unidad1/procariotas_eucariotas/semejanzasydiferencias