

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
lamina arquitectónica de la cúpula de Santa María del fiore
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PLANO DE LA CATEDRAL El estilo que tiene la catedral es: arquitectura del Quattrocento italiano (Renacimiento). Sus características generales son: utilización de elementos y formas de la arquitectura clásica: arco de medio punto, columnas y pilastras romanas, capiteles corintios, bóveda de cañón etc. Proporcionalidad y simetría. La cúpula recoge la influencia del Panteón de Agripa. La construcción de la catedral de Santa María de Fiore se inicio en los años 1290 , pero concretamente entre 1420 y 1436 se construyo la cúpula. En 1418 se abre un concurso de ideas para construir la cúpula auto – sustentada la cual gana Filippo Brunelleschi. Y en 1420 se le concede la obra a él y otros dos candidatos. En lo que respecta a geometría, la cúpula tiene un diámetro interior de 44 m, la base esta a 52 m sobre el suelo y tiene 32 m de altura, construida con 40000 toneladas de ladrillo. La cúpula se asienta sobre un muro vertical denominado tambor (octogonal) y tiene un óculo (ventana) en cada uno de sus lados. Para conseguir la cúpula que idealizo Brunelleschi, el aparejo mural de la cúpula era fundamental. A medida que se gana altura, la forma de la cúpula hace que los ladrillos empiecen a inclinarse hacia el interior. Las dos técnicas que se emplearon y que generan un aparejo mural único, contribuyendo ambas a la resistencia global de la cúpula son las denominadas espina de
FILIPPO BRUNELLESCHI
PLANTA ESTRUCTURAL-CRUZ LATINA PLANTA ESPACIAL FACHADA DIVIDIDA EN 3 ORDENES ARQUITECTONICOS ELEVACION FRONTAL CORTE LONGITUDINAL CORTE TRANSVERSAL DETALLE DE LA CUPULA
C0MPOSICION-ESPINA DE PEZ TEORIA DE MASSIMO RICCI ISOMERIA V I S T A S E X T E R I O R E S PROPORCION AUREA ICOLUMNAS CIRCULACION ESPACIAL CUPULA VISTAS