Vista previa parcial del texto
¡Descarga catedral de reims - reims - francia y más Apuntes en PDF de Historia de la Arquitectura solo en Docsity!
Transmicion de cargas Arcos arbotantes, empleados para transmitir los “Uno de los caracteres formales del espacio gotico, y el mas frecuentemente estudiado, es la calidad — grafica — o incluso — lineal- de la delimitación de sus partes por medio de delgadas columnas y de elementos moldurados que prolongan los nervios de la bóveda, - revistiendo- los pilares, dividiendo y subdividiendo los paramentos interiores...” . esfuerzos laterales de la cubierta y las bovedas a los Cubierta a dos aguas: Esas empinadas cubiertas, contrafrentes exteriores. resultan muy efectivas para la rápida evacuación Necesarios para la busquea de luz, permiten alivianar . de agua y nieve, están, sin embargo estan muy el mundo perforándolo sin perder rigidez estructural. expuestas a los empujes del viento. Por lo que son necesarios el par de arcos arbotantes superiores S JA e B aa 0 A E dE a MM 2 Y DEN: o A : a q dl 3] => ES + E = E ¡ER RE l] E Contra fuertes exteriores. —— == 57 da E Í - , . » . » - D - mM E “La red de delgadas columnitas del tritorio, asi como la tracería de piedra, coadyuvan a poner un acento vertical a la catedral.” 1 “el triforio esta diseñado como una arcada regular y no esta unido con el clerestorio, salvo por un engrosamiento de la columnilla central. Por primera vez el clerestorio es concebido como una superficie totalmente vidriada entre los miembros estructurales primarios.” 2 “el tenomeno fundamental de la aruitectura gotica es la nueva interpretacion del muro y de la boveda, para Hanz Jantzen : “es de capital importancia el muro diafano (Que deja pasar la luz a través de sí casi en su totalidad.).”. "2 “Sobre las naves laterales corren unas pequeñas galerías de arcadas, por lo general triforas (divididas verticalmente en tres partes, por dos columnitas) que quedan comprendidas entre las arcadas de las naves laterales y las ventanas de linterna, y corresponden a los tinglados de las naves laterales. (triforios)Sobre el triforio, se abren grandes vitrales de vidrio brillantes y de intensos colores, subdivididos por una delicada Nave central Naves laterales. “la división del espacio interior, (...) Los nervios de la bóveda, (...) se de los muros o pilares, determinando una porción de espacio separada visualmente; estas — células espaciales- se unen en longitud, trasversal u oblicuamente...” tracería de piedra. Los vitrales están remarcados por unas esbeltas columnitas que forman el conjunto de los arcos apuntados, cuyo coronamiento esta perforado con un circulo en el centro, generalmente de forma polilobulada.” 1 Solo los nervios y los arcos funcionan o . . como estructura. La plementeria funciona Absidiolos (capillas radiales) como cerramiento. “el - funcionalismo constructivo — tiene su mejor demostración en el estudio de las bóvedas y sus apoyos: racionalmente provista de arcos cruzados (ovijas) y de nervios, carga el peso no sobre los muros sino sobre determinados puntos de apoyo.” Deambulatorio 2] E 4 9 : Abside ME = Xx S e, A Transepto — Se produce una reduccion del transepto, haciendolo PESAR ye casi coincidir con las naves lateriales, Boveda PS y de crucería z A a y “La planta deriva de las iglesias de peregrinación románicas, con nave central, a p< Y] naves laterales, transepto y espacio del crucero y presbiterio, con el E= == deambulatorio y las capillas radiales encerrado en el extremo redondo.”1 A - AHÍ a . . % S El cambio mas importante en planta es el mayor tamaño del coro, e E el cual a menudo, llega a tener tantas crujías como el cuerpo principal Columnas lobuladas: —— de la iglesia, por lo que el transepto queda situado aproximadamente Separan las naves laterales RAS en la mitad del cuerpo de la iglesia. Esta disposición no hace sino de la nave central Contrafuertes exteriores. reflejar la forma en que eran financiadas las catedrales y como se utilizaban. Solo el coro pertenecia legalmente al clero de la diócesis. Por el contrario, E / la nave central, el transepto y las naves laterales, pertenecían legalmente a la ciudad, eran pagados por los diversos gremios artesanales.”1 y 05 25 Nave central 1- ROTH, LM: Entender la arquitectura. Sus elementos, hisotira, significado. Naves laterales 2- NORBERG SCHULZ, C: Arquitectura occiental