






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Descripción de las bombas usadas en la industria
Tipo: Apuntes
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Son un tipo de bomba hidráulica que transforma energía mecánica en energía cinética de presión a un fluido. Las bombas centrífugas aumentan la velocidad de los fluidos para que estos puedan desplazarse grandes distancias. Una bomba centrífuga consiste en un rodete que produce una carga de presión por la rotación del mismo dentro de una cubierta. Las diferentes clases de bombas se definen de acuerdo con el diseño del rodete, el que puede ser para flujo radial o axial.
Radial: En este caso el flujo circula de forma paralela al eje de rotación. Son bombas muy eficientes y versátiles y son las bombas centrífugas más comunes. Axial: En este caso el flujo circula de forma paralela al eje de rotación. Son bombas muy eficientes a la hora de elevar grandes caudales a poca altura. Mixto: Combina las bombas axiales con las bombas radiales.
Horizontales El eje de rotación se encuentra en posición horizontal. Verticales El eje de rotación se encuentra en posición vertical. Inclinados El eje de rotación está inclinado
Por el diseño de la coraza (forma) en: voluta y las de turbina. Por la forma de succión en: sencilla y doble.
Capacidad o cantidad de fluido descargado en la unidad de tiempo. Aumento de presión designado comúnmente con el término de carga (que es la energía proporcionada al fluido por unidad de masa, y se obtiene dividiendo el aumento de presión por el peso específico del fluido).
Cojinete de campana de succión - Se suministra para la estabilidad del eje. Collarín de arena - Evita que los sólidos ingresen en el cojinete de succión. Impulsor - Semiabierto o cerrado para un servicio adecuado. Eje de bomba - Aleaciones de servicio pesado de 416SS estándar y otras disponibles para mayor fortaleza y resistencia a la corrosión. Tazas con brida - Los accesorios registrados aseguran una alineación positiva y facilitan el mantenimiento. Tasa del difusor - Disponible en una amplia variedad de materiales fundidos. Cojinete tipo manguito - Se proporciona en cada etapa para asegurar un funcionamiento estable. Impulsores con chaveta - Estándar para las aplicaciones de API, tamaños de 18” y más grandes; suministrados en todas las bombas para temperaturas por arriba de los 180 °F (82 °C) y en servicios criogénicos. Independientemente del tamaño, los impulsores con chaveta ofrecen facilidad de mantenimiento y bloqueo positivo bajo condiciones de carga y temperatura fluctuantes. Flujos de hasta 70.000 GPM (15.900 m3/Hr) Cargas de hasta 3500 pies (1060 m) Presiones de hasta 2500 psi (76kg/cm²) Tamaños de taza de 6” a 55” (152,4 mm a 1400 mm) Temperaturas hasta 500°F (260°C) Caballos de fuerza hasta 5000 HP (3730 KW
Pozos profundos, sumideros, irrigación agrícola, sistemas de suministro de agua municipal, transferencia de agua, desagüe, extracción de condensado y producción de petróleo y gas. Agua de enfriamiento Admisión de agua de mar y de río Bombas para procesos industriales Agua circulante de la red pública Bombas con agua circulante para el condensador Servicio para incendios Agua reclamada
Las bombas de desplazamiento positivo son equipos hidrostáticos. Bombean un volumen definido independientemente de las revoluciones del motor, pero de manera prácticamente independiente de la presión. Se
trata de bombas de bombeo forzado que, a pesar de sus distintos principios constructivos, a menudo son capaces de dominar tareas de bombeo similares. "El movimiento del desplazamiento positivo" consiste en el movimiento de un fluido causado por la disminución del volumen de una cámara. El intercambio de energía, no tiene que ser necesariamente movimiento alternativo (émbolo), sino también puede ser movimiento rotatorio (rotor). En este tipo de bombas, tanto reciprocantes, como rotatorias, siempre hay una cámara que aumenta de volumen (succión) y disminuye volumen (impulsión), por eso a éstas máquinas también se les denomina Volumétricas.
Son unidades de desplazamiento positivo, consisten de una caja fija que contiene engranajes, aspas, pistones, levas, segmentos, tornillos, etc., que operan con un claro mínimo, En lugar de "arrojar" el líquido, como en una bomba centrífuga,una bomba rotatoria lo atrapa, lo empuja contra la caja fija. La bomba rotatoria descarga un flujo continuo. Aunque generalmente se les considera como bombas para líquidos viscosos, las bombas rotatorias no se limitan a este servicio solo, pueden manejar casi cualquier fluido que esté libre de sólidos abrasivos.
Baja velocidad de operación Proveen flujo constante e incluso descargan a pesar de condiciones de variación de presión. Las bombas de engranajes internos son y pueden funcionar en seco. Tienen solo dos partes movibles Son confiables, simples de operar y fáciles de mantener. Pueden funcionar en cualquier dirección, permitiendo un rango más amplio de aplicación. Se caracterizan por su versatilidad, resistencia y larga duración. Bajo ruido de servicio. Ofrecen un rango de velocidades de 500 a 3000 rpm Ofrecen una cilindrada de entre 0,2 y 200 cm3.
Filtración. Circulación Transferencia Lubricación Aumento de presión Para la industria en general Para uso de la marina y fuerza armada En la industria petroquímica Para servicio ligero, medio y pesado.
El líquido de la bomba entra en el puerto de succión de la bomba, que se abre en compartimientos en los extremos del montaje del tornillo. Cuando los tornillos giran, el líquido fluye entre los filetes de la rosca en cada extremo del conjunto. Los filetes de rosca arrastran el líquido dentro de la cubierta del centro de la bomba hacia al puerto de descarga. En una bomba de tornillo del tipo rotativo de desplazamiento fijo, el líquido se impulsa axialmente en forma constante y uniforme mediante la acción de sólo tres partes móviles, un rotor motriz y dos rotores locos arrastrados por el primero. El rotor motriz es el único elemento impulsor, que se extiende fuera de la cubierta de la bomba para las conexiones de potencia a un motor eléctrico. Los rotores locos giran libres y son arrastrados por el rotor motriz mediante la acción de los filetes de rosca que entiendan entre sí.
Flujo constante. Caudal linealmente proporcional a las rpm. Altamente dosificadoras- Alta precisión. Posibilidad de fácil programación con VDF Bajo ANPA requerido. Gran versatilidad- independencia de la densidad. Excelente manejo de fluidos viscosos. Alta capacidad de manejo de sólidos y gases disueltos. Construcción sencilla- fácil mantenimiento. Menor potencia instalada-Menor consumo de energía
La gama RDP es una serie de bombas reciprocantes de pistones en una diversidad de tamaños, en formatos triples y quíntuples, diseñadas de conformidad con la última edición de AP 674 e ISO 13710 para aplicaciones de alta presión.
Capacidad hasta 366.50 m³/h (1611 gpm) Tamaño de la tubería 25 hasta 200 mm (1 to 8 in) Presión máxima hasta 1100 barg Temperatura -40 hasta 200 °C (-104 to 392 °F) Velocidad hasta 450 rpm
Inyección de metanol, recirculación de glicol, inyección de agua de mar, disposición de aguas de producción, ósmosis inversa (desalinización de agua), tratamiento de agua, producción y rociado, hidrocarburos (condensado), bombas de drenaje cerrado, inyección de vinaza, alimentación de calderas, fertilizantes (carbamato y amoniaco), plantas de acero (descamación a alta presión), actuador de prevención de soplado (BOPV), circulación de líneas de flujo, pigging de oleoductos.
En este tipo de bombas, los pistones están colocados dentro de un tambor de cilindros, y se desplazan axiamente, es decir, paralelamente al eje. Los pistones disponen de un "pie" o apoyo que se desliza sobre un plato inclinado. Estas bombas utilizan válvulas de retención o placas de distribución para dirigir el caudal desde la aspiración hasta la impulsión. Bombas de pistones axiales las podemos dividir en dos tipos: Desplazamiento fijo: Donde el desplazamiento del plato es constante, lo que nos da una capacidad constante del equipo. Desplazamiento variable: Donde podemos modificar el ángulo de desplazamiento del plato.
Caudal: 10 a 40 1/min Presión: 175 a 210 bar en función del modelo y del tipo de fluido. Velocidad: 1800 a 3600 rpm en función del modelo y el tipo de fluido. Estas bombas pueden trabajar con distintos tipos de fluidos hidráulicos, incluidos fluidos con alto contenido en agua. Temperaturas de trabajo, desde -20 C° hasta 70 C° de temperatura ambiente y entre 20 y 80C° en aceites minerales.
Las bombas de pistones radiales MOOG viene en 7 diferentes tamaños entre 19 cc y 250 cc por revolución (19, 32, 45, 63, 80,100, 140 y 250) y tienen un alcance máximo de velocidad de 1.800 a 2.900 rpm. Alta resistencia a la contaminación que resulta en larga vida útil y alto grado de confiabilidad. El diseño estándar permite una presión continua a 280 bar (4000 psi) con 350 bar (5000 psi) límite máximo y la versión de alta presión es capaz de sostener presiones continuas de hasta 350 bar (5000 psi) con 420 bar (6000 psi) como límite máximo. Amplia selección de controles, incluyendo compensador de presión estándar (tipo F), compensador de presión remota (tipo H), presión y control de flujo (tipo J, R) y control electro-hidráulico digital (RKPD). Varias bridas de montaje y carcasas que se ajustan a las normas más recientes SAE e ISO. Rotación del eje en sentido horario o anti horario.
Gracias a su diseño flexible y de alto rendimiento, las bombas de pistones radiales RKP MOOG son la solución ideal para todo tipo de aplicaciones industriales: Moldeado por inyección, fundición a presión, equipo de formado como prensas, así como todo tipo de aplicaciones hidráulicas en general. También son utilizadas en equipo de pruebas, construcción y en la industria de la minería.
Altura Total 9 Ancho Total 11 Dia. de Entrada1-1/4" Elevación Máx.de Succión25 ft Presión Máx. de Entrada75 psi Presión Máx. del Estuche140 psi Presión de Apagado63 psi Tasa de Flujo @ 10 pies Elevación @ 30 psi6.1 gpm Tasa de Flujo @ 10 pies Elevación @ 40 psi4.4 gpm Tasa de Flujo @ 10 pies Elevación @ 50 psi2.0 gpm Voltaje Clasificado115/230V AC
Poco profundo Las instalaciones descienden a una profundidad de agua de unos 25 pies (7.62 m). Pozos profundos están abajo 150 pies (45.72 m) Al agua, donde intervienen bombas de superficie.
Bomba utilizada para impulsar metales líquidos, basada en la alta conductividad eléctrica de los mismos. Las corrientes eléctricas inducidas en el metal por un inductor dispuesto exteriormente al circuito por donde discurre, producen, por acción conjunta con el campo magnético, la fuerza necesaria para la circulación.
desconectado-manual protección contra ondas electromagnéticas solenoide con protección contra sobrecarga con rearme automático fusible e indicador luminoso sobre panel frontal regulación de frecuencia de carrera de pistón mediante señal 4-20 mA (directa e inversa) entrada libre de tensión para parada automática mediante señal externa entrada para señal exterior de pulsos libre de tensión para parada automática. presiones de hasta 21 bar a 0,46 l/h caudales hasta 78,8 l/h a 1,3 bar La precisión de dosificación es de ±2% en un rango de 100:1.
Química, petroquímica y tratamiento de aguas.