Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

casos practicos analisis, Apuntes de Derecho Civil

La aparición del nuevo procedimiento penal en México modificó la estructura del derecho procesal penal desde sus cimientos e implicó un cambio de cultura procesal, pues ese paradigma incide en la forma en que se concibe la procuración e impartición de justicia en nuestro país. Esta obra describe y explica, de manera integral, el panorama procesal que desde la reforma constitucional de 2008 nos brinda el sistema acusatorio, su inicio, el proceso de su implementación y la dinámica del marco proced

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 11/04/2023

azucena-sanchez-martinez
azucena-sanchez-martinez 🇲🇽

5 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ALUMNA: AZUCENA SANCHEZ MARTINEZ
PROFESOR: LIC. RAUL OLIVEROS GONZALEZ
ACTIVIDAD: CASO PRACTICO
TEMA: DERECHO DE AUTOR
SEGUNDO CUATRIMESTRE
CICLO ESCOLAR: 2021-2024
LICENCIATURA: DERECHO
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga casos practicos analisis y más Apuntes en PDF de Derecho Civil solo en Docsity!

ALUMNA: AZUCENA SANCHEZ MARTINEZ

PROFESOR : LIC. RAUL OLIVEROS GONZALEZ

ACTIVIDAD: CASO PRACTICO

TEMA : DERECHO DE AUTOR

SEGUNDO CUATRIMESTRE

CICLO ESCOLAR: 2021 - 2024

LICENCIATURA: DERECHO

  1. José es un estudiante de música, durante su tiempo libre se inspiró en su relación sentimental con Ana para componer una canción que contiene letra y música, José ha compuesto la canción sin intención de divulgarla, ya que solo es una muestra de afecto hacia su pareja, peri su novia Ana y la familia de José lo convencen de que debe registrarlo. Procedimiento que deberá realizar Jose para poder registrar su canción (Tramite en línea) a) Principalmente acudir a la página que se encuentra vigente para el procedimiento de registro ante el INDAUTOR (https://tramitesindautor.cultura.gob.mx/) para el registro de tu obra literaria, artística o musical, para tener la seguridad jurídica como autor, propietario o titular de los derechos patrimoniales de la obra determinada. b) Dentro de la página en el apartado de Dirección del Registro Público del Derecho de Autor deberá seleccionar la opción de Solicitud de Registro de Obra Literaria o Artística c) Al dar clic se percatará de un listado tanto de obras literarias y artísticas en la cual revisará si dentro de ellas se encuentra la obra que quiere registrar. d) En caso de ser la primera vez en la página tendrá que registrarse con los siguientes datos:
    • Nombre (s)
    • Apellido paterno
    • Apellido materno
    • RFC
    • CURP
    • Correo electronico e) Aceptar las políticas de uso para finalizar de crear su cuenta. f) Después de ello recibirá un correo con dicha contraseña de la cuenta y una determinada liga para activarla seleccionando el enlace que se le será proporcionado. g) Seguido de los pasos anteriores podrá ingresar, lo llevara al inicio donde encontrara la opción de inicio de solicitud de inscripción en donde le pedirá seleccionar el tipo de tramite (OBRAS), después deberá seleccionar una rama (música con o sin letra) y seleccionar guardar. h) A continuación, deberá seleccionar la pestaña de Autor/Seudónimo, dará clic en el icono donde indica agregar nuevo registro, el cual abrirá un formulario que deberá rellenar con sus datos personales, la especificación de su debida participación en la obra (letra o música), porcentaje correspondiente de beneficio, datos de su domicilio legal, y titularidad en caso de ser el único titular de los derechos y el porcentaje total una vez terminado dar clic en guardar. i) Una vez realizado el formato deberá aparecer su información como titulares de dicha obra. j) En caso de ser menor de edad tendrá que rellenar el apartado de representante legal con sus datos correspondientes.
  • Derechos de recepción, examen, estudio y, en su caso, registro de cada obra literaria o artística, o de una obra derivada o versión 2021 ($300.00 mxn) q) Finalmente se realizará el pago de dicho trámite el cual le dará aviso del tiempo correspondiente que tiene para pagar y con cuantas horas hábiles contara. Cuando se encuentre acreditado su trámite automáticamente cambiará de estatus y podrá firmarlo (para este trámite en línea se necesitará de su firma electrónica el cual le proporciona el SAT) para enviarlo al INDAUTOR. Generará e imprimirá dicho documento que deberá llevar al banco para realizar el pago en cualquier banco obtendrá después (línea de captura y fecha de vigencia) r) Por último, cuando aparezca el pago acreditado se deberá firmar para validar que dicha solicitud fue completa, adjuntar nuestra ficha electrónica en el debido apartado y confirmar en su correo que le llego la validación del dictamen por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.
  1. Rodolfo escribió una canción en coautoría con Ian y Fátima, esa canción fue registrada ante el INDAUTOR como coautoría. Deberá tener conciencia que, en el caso de las obras hechas en coautoría, los derechos otorgados por esta Ley corresponderán a todos los autores por partes iguales, salvo pacto en contrario o que se demuestre la autoría de cada uno. Para ejercitar los derechos establecidos por esta Ley, se requiere el consentimiento de la mayoría de los autores, mismo que obliga a todos. En su caso, la minoría no está obligada a contribuir a los gastos que se generen, sino con cargo a los beneficios que se obtengan. Se tendrá en cuenta que acerca de las disposiciones generales En el caso de obras hechas en coautoría, se deberán mencionar los nombres de la totalidad de los coautores, aun cuando sea la mayoría la que haga uso o explote la obra. Los derechos de autor contaran a partir de dicha validación de registro. Cuando la mayoría haga uso o explote la obra, deducirá de la percepción total, el importe de los gastos efectuados y entregará a la minoría la participación que corresponda. Cuando la parte realizada por cada uno de los autores sea claramente identificable, éstos podrán libremente ejercer los derechos a que se refiere esta Ley en la parte que les corresponda. Salvo pacto en contrario, cada uno de los coautores de una obra podrán solicitar la inscripción de la obra completa. Muerto alguno de los coautores o titulares de los derechos patrimoniales, sin herederos, su derecho acrecerá el de los demás. Salvo pacto en contrario, el derecho de autor sobre una obra con música y letra pertenecerá, por partes iguales al autor de la parte literaria y al de la parte musical. Cada uno de ellos, podrá libremente ejercer los derechos de la parte que le corresponda o de la obra completa y, en este último caso, deberá dar aviso en forma indubitable al coautor, mencionando su nombre en la edición, además de abonarle la parte que le corresponda cuando lo haga con fines lucrativos. Una vez registrada la obra contara con los determinados derechos patrimoniales de los derechos de autor los estarán vigentes durante la vida del autor y a partir de su muerte

por 100 años más, pero en su caso que la obra pertenece a varios coautores, los cien años se contarán a partir de la muerte del último coautor.