









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
casos de estudio de ergonomia y practica
Tipo: Apuntes
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
INSTRUCTIVO Y FORMATO PARA LA VERIFICACIÓN ERGONOMICA
(^1) No es el método LEST como tal. Se basa en la estructura general del método LEST y en la evaluación de los factores de Carga, sin embargo la Guía de observación y el sistema de puntuación difieren al método original. Se diseño de tal forma que se identificaran condiciones ergonómicas más precisas en relación con las tareas o actividades que se realizan en los puestos de trabajo.
INSTRUCTIVO Y FORMATO PARA LA VERIFICACIÓN ERGONOMICA
INSTRUCTIVO Y FORMATO PARA LA VERIFICACIÓN ERGONOMICA
INSTRUCTIVO Y FORMATO PARA LA VERIFICACIÓN ERGONOMICA
La respuesta “SI” indica problemas en los aspectos los cuales se deben investigar más a fondo No Aspectos a evaluar SI NO Puntuación AMBIENTE 2 1 El trabajador está expuesto a temperaturas extremas que no son confortables para la realización de la tarea x 2 Existen variaciones extremas de temperatura durante la jornada x 3 Es bajo el nivel de iluminación en el área de trabajo X 4 Existen deslumbramientos en el área de trabajo. X 5 Existen sombras por falta de iluminación en el área de trabajo X 6 Hay ruido excesivo que es molesto o aturdidor X 7 Hay vibración de cuerpo completo o de las extremidades superiores X 8 La circulación de aire en el área de trabajo es insuficiente X CARGA FISICA POSTURAL 3 9 El trabajador mantiene una postura prolongada durante el 75% o más de la jornada laboral sin alternarla (de pie o sentado) x 10 Existen rotaciones e inclinaciones importantes en cuello. x 11 Hay flexiones importantes de la espalda o tronco mayores de 30º. x 12 Hay rotaciones de la espalda o tronco x 13 Existen posturas de los hombros en flexión mayor de 45° x 14 Existen posturas donde el hombro se encuentra en abducción mayor de 45º. x 15 Existen posturas donde los codos se encuentren en flexión mayor de 90° x 16 Existen posturas del tronco en contra de la gravedad x 17 Existen posturas de los Miembros superiores en contra de la gravedad. x 18 Se observa posición del codo en prono-supinación extrema durante periodos prolongados x 19 Hay desviaciones en manos con relación al eje neutro de la muñeca en la manipulación o agarre de herramientas u objetos x 20 Hay situaciones donde el trabajador deba agacharse o arrodillarse de forma prolongada x CARGA FISICA POR MOVIMIENTOS 2 21 Hay repetitividad de movimientos idénticos o similares efectuados cada pocos segundos en los miembros superiores x 22 Hay movimientos del tronco con combinación de fuerza x 23 Hay movimientos de los miembros superiores con combinación de fuerza x 24 La tarea involucra movimientos rápidos, fuertes o repentinos de los miembros superiores en posiciones forzadas x 25 La tarea involucra movimientos rápidos, fuertes o repentinos de la x
INSTRUCTIVO Y FORMATO PARA LA VERIFICACIÓN ERGONOMICA Tarea 1 % Valor Ambiente 25 2 Carga Fisca Postural 41,6666667 3 Carga física por movimientos 20 2 Carga fisica por esfuerzos 80 5 Carga mental 88,8888889 5 Organizacón del trabajo 80 5 Condiciones del puesto de trabajo
INSTRUCTIVO Y FORMATO PARA LA VERIFICACIÓN ERGONOMICA
La respuesta “SI” indica problemas en los aspectos los cuales se deben investigar más a fondo No Aspectos a evaluar SI NO Puntuación AMBIENTE 0 1 El trabajador está expuesto a temperaturas extremas que no son confortables para la realización de la tarea
2 Existen variaciones extremas de temperatura durante la jornada X 3 Es bajo el nivel de iluminación en el área de trabajo X 4 Existen deslumbramientos en el área de trabajo. X 5 Existen sombras por falta de iluminación en el área de trabajo X 6 Hay ruido excesivo que es molesto o aturdidor X 7 Hay vibración de cuerpo completo o de las extremidades superiores X 8 La circulación de aire en el área de trabajo es insuficiente X CARGA FISICA POSTURAL 3 9 El trabajador mantiene una postura prolongada durante el 75% o más de la jornada laboral sin alternarla (de pie o sentado)
10 Existen rotaciones e inclinaciones importantes en cuello. X 11 Hay flexiones importantes de la espalda o tronco mayores de 30º. X 12 Hay rotaciones de la espalda o tronco X 13 Existen posturas de los hombros en flexión mayor de 45° X 14 Existen posturas donde el hombro se encuentra en abducción mayor de 45º.
15 Existen posturas donde los codos se encuentren en flexión mayor de 90°
16 Existen posturas del tronco en contra de la gravedad X 17 Existen posturas de los Miembros superiores en contra de la gravedad. x 18 Se observa posición del codo en prono-supinación extrema durante periodos prolongados x 19 Hay desviaciones en manos con relación al eje neutro de la muñeca en la manipulación o agarre de herramientas u objetos x 20 Hay situaciones donde el trabajador deba agacharse o arrodillarse de forma prolongada x CARGA FISICA POR MOVIMIENTOS 2 21 Hay repetitividad de movimientos idénticos o similares efectuados cada pocos segundos en los miembros superiores x 22 Hay movimientos del tronco con combinación de fuerza x 23 Hay movimientos de los miembros superiores con combinación de fuerza x 24 La tarea involucra movimientos rápidos, fuertes o repentinos de los miembros superiores en posiciones forzadas x 25 La tarea involucra movimientos rápidos, fuertes o repentinos de la espalda en posiciones forzadas. x CARGA FISICA POR ESFUERZOS 2
INSTRUCTIVO Y FORMATO PARA LA VERIFICACIÓN ERGONOMICA Tarea 2 % Valor Ambiente 0 1 Carga Fisca Postural 75 4 Carga física por movimientos 20 2 Carga fisica por esfuerzos 10 2 Carga mental 44,4444444 3 Organizacón del trabajo 80 5 Condiciones del puesto de trabajo
INSTRUCTIVO Y FORMATO PARA LA VERIFICACIÓN ERGONOMICA
La respuesta “SI” indica problemas en los aspectos los cuales se deben investigar más a fondo No Aspectos a evaluar SI NO Puntuación AMBIENTE 3 1 El trabajador está expuesto a temperaturas extremas que no son confortables para la realización de la tarea x 2 Existen variaciones extremas de temperatura durante la jornada x 3 Es bajo el nivel de iluminación en el área de trabajo x 4 Existen deslumbramientos en el área de trabajo. x 5 Existen sombras por falta de iluminación en el área de trabajo x 6 Hay ruido excesivo que es molesto o aturdidor x 7 Hay vibración de cuerpo completo o de las extremidades superiores x 8 La circulación de aire en el área de trabajo es insuficiente x CARGA FISICA POSTURAL 4 9 El trabajador mantiene una postura prolongada durante el 75% o más de la jornada laboral sin alternarla (de pie o sentado) x 10 Existen rotaciones e inclinaciones importantes en cuello. x 11 Hay flexiones importantes de la espalda o tronco mayores de 30º. x 12 Hay rotaciones de la espalda o tronco x 13 Existen posturas de los hombros en flexión mayor de 45° x 14 Existen posturas donde el hombro se encuentra en abducción mayor de 45º. x 15 Existen posturas donde los codos se encuentren en flexión mayor de 90° x 16 Existen posturas del tronco en contra de la gravedad x 17 Existen posturas de los Miembros superiores en contra de la gravedad. x 18 Se observa posición del codo en prono-supinación extrema durante periodos prolongados x 19 Hay desviaciones en manos con relación al eje neutro de la muñeca en la manipulación o agarre de herramientas u objetos x 20 Hay situaciones donde el trabajador deba agacharse o arrodillarse de forma prolongada x CARGA FISICA POR MOVIMIENTOS 3 21 Hay repetitividad de movimientos idénticos o similares efectuados cada pocos segundos en los miembros superiores x 22 Hay movimientos del tronco con combinación de fuerza x 23 Hay movimientos de los miembros superiores con combinación de fuerza x 24 La tarea involucra movimientos rápidos, fuertes o repentinos de los miembros superiores en posiciones forzadas x 25 La tarea involucra movimientos rápidos, fuertes o repentinos de la espalda en posiciones forzadas. x CARGA FISICA POR ESFUERZOS
INSTRUCTIVO Y FORMATO PARA LA VERIFICACIÓN ERGONOMICA Tarea 3 % Valor Ambiente 50 3 Carga Fisca Postural 41,6666667 3 Carga física por movimientos 60 4 Carga fisica por esfuerzos 10 2 Carga mental 55,5555556 4 Organizacón del trabajo 80 5 Condiciones del puesto de trabajo
INSTRUCTIVO Y FORMATO PARA LA VERIFICACIÓN ERGONOMICA
La respuesta “SI” indica problemas en los aspectos los cuales se deben investigar más a fondo No Aspectos a evaluar SI NO Puntuación AMBIENTE 2 1 El trabajador está expuesto a temperaturas extremas que no son confortables para la realización de la tarea
2 Existen variaciones extremas de temperatura durante la jornada X 3 Es bajo el nivel de iluminación en el área de trabajo X 4 Existen deslumbramientos en el área de trabajo. X 5 Existen sombras por falta de iluminación en el área de trabajo X 6 Hay ruido excesivo que es molesto o aturdidor X 7 Hay vibración de cuerpo completo o de las extremidades superiores
8 La circulación de aire en el área de trabajo es insuficiente X CARGA FISICA POSTURAL 4 9 El trabajador mantiene una postura prolongada durante el 75% o más de la jornada laboral sin alternarla (de pie o sentado)
10 Existen rotaciones e inclinaciones importantes en cuello. X 11 Hay flexiones importantes de la espalda o tronco mayores de 30º.
12 Hay rotaciones de la espalda o tronco X 13 Existen posturas de los hombros en flexión mayor de 45° X 14 Existen posturas donde el hombro se encuentra en abducción mayor de 45º.
15 Existen posturas donde los codos se encuentren en flexión mayor de 90°
16 Existen posturas del tronco en contra de la gravedad X 17 Existen posturas de los Miembros superiores en contra de la gravedad.
18 Se observa posición del codo en prono-supinación extrema durante periodos prolongados
19 Hay desviaciones en manos con relación al eje neutro de la muñeca en la manipulación o agarre de herramientas u objetos
20 Hay situaciones donde el trabajador deba agacharse o arrodillarse de forma prolongada
21 Hay repetitividad de movimientos idénticos o similares efectuados cada pocos segundos en los miembros superiores
22 Hay movimientos del tronco con combinación de fuerza X 23 Hay movimientos de los miembros superiores con combinación de fuerza
INSTRUCTIVO Y FORMATO PARA LA VERIFICACIÓN ERGONOMICA No Aspectos a evaluar SI NO Puntuación 56 La herramienta de trabajo NO se ajusta a las necesidades del trabajador en cuanto a la funcionalidad para ejecutar la tarea x 57 Las dimensiones del mango y la naturaleza del agarre no se ajustan a las dimensiones de la mano del trabajador. x Tarea 4 % Valor Ambiente 87,5 5 Carga Fisca Postural 58,3333333 4 Carga física por movimientos 20 2 Carga fisica por esfuerzos 0 1 Carga mental 66,6666667 4 Organizacón del trabajo 80 5 Condiciones del puesto de trabajo