Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

casos bioestadistica, Ejercicios de Medicina

casos bioestadistica 2do semestre

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 24/11/2022

elipau12
elipau12 🇲🇽

7 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CASOS BIOESTADISTICA
CASO: Se realiza un estudio en la empresa Aceros Arequipa, tomándose la sede Lima, se desea mejorar la
productividad de varillas de construcción, para lo cual se recolectan los siguientes datos: longitud de la varilla,
peso de la varilla, tiempo para fabricar una varilla y el número de varillas con algún defecto.
Población: Objeto, Empresa Aceros Arequipa
Muestra: Sede Lima
Unidad de análisis: Longitud y peso de la varilla, tiempo de fabricación y número de
varillas defectuosas.
Tipo de variable: Longitud, peso de la varilla y tiempo de fabricación (cuantitativa continua)
Número de varillas defectuosas (cuantitativa discreta)
CASO: Se realiza un estudio con los alumnos del Instituto Carrión, se toma el aula 1NG31 y se recolectan los
siguientes datos: edad de los alumnos, peso, altura, estado civil, ingreso mensual, asignatura que más le
agrada, distrito donde vive Prof. Carlos Aguirre Macavilca.
Población: Finita, Alumnos del Instituto Carrión
Muestra: Aula 1NG31
Unidad de análisis: Edad, talla y peso, estado civil, ingreso mensual, asignatura de preferencia, distrito donde
viven.
Tipo de variable: Edad (cuantitativa discreta)
Peso y talla (cuantitativa continua)
Estado civil (cualitativa nominal)
Ingreso mensual (cuantitativa continua)
Asignatura de preferencia y distrito donde vive (cualitativa nominal)
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga casos bioestadistica y más Ejercicios en PDF de Medicina solo en Docsity!

CASOS BIOESTADISTICA

CASO: Se realiza un estudio en la empresa Aceros Arequipa, tomándose la sede Lima, se desea mejorar la productividad de varillas de construcción, para lo cual se recolectan los siguientes datos: longitud de la varilla, peso de la varilla, tiempo para fabricar una varilla y el número de varillas con algún defecto. ● Población: Objeto, Empresa Aceros Arequipa ● Muestra: Sede Lima ● Unidad de análisis: Longitud y peso de la varilla, tiempo de fabricación y número de varillas defectuosas. ● Tipo de variable: Longitud, peso de la varilla y tiempo de fabricación (cuantitativa continua) Número de varillas defectuosas (cuantitativa discreta) CASO: Se realiza un estudio con los alumnos del Instituto Carrión, se toma el aula 1NG31 y se recolectan los siguientes datos: edad de los alumnos, peso, altura, estado civil, ingreso mensual, asignatura que más le agrada, distrito donde vive Prof. Carlos Aguirre Macavilca. ● Población: Finita, Alumnos del Instituto Carrión ● Muestra: Aula 1NG Unidad de análisis: Edad, talla y peso, estado civil, ingreso mensual, asignatura de preferencia, distrito donde viven. Tipo de variable: Edad (cuantitativa discreta) Peso y talla (cuantitativa continua) Estado civil (cualitativa nominal) Ingreso mensual (cuantitativa continua) Asignatura de preferencia y distrito donde vive (cualitativa nominal)

CASO: Se realiza un estudio en los hospitales del Minsa, tomándose el hospital 2 de Mayo, se desea mejorar la atención para lo cual se recolectan el tiempo de espera de un paciente, el tipo de enfermedad que se trata, edad del paciente y su condición social. Población: Hospitales del Minsa Muestra: Hospital Dos de Mayo Unidad de análisis: Tiempo de espera, tipo de enfermedad que se trata, edad del paciente, condición social. Tipo de variable: Tiempo de espera (cuantitativa continua) Tipo de enfermedad que se trata (cualitativa nominal) Edad del paciente (cuantitativa discreta) Condición social (cualitativa ordinal) CASO: Un fabricante afirma que, mediante el uso de un aditivo en la gasolina, los automóviles de la ciudad de Lima podrían recorrer por término medio, tres kilómetros más por litro. Se usa una muestra aleatoria de 100 automóviles para evaluar este producto, la cantidad de aditivo en la gasolina. Población: Automóviles de la ciudad de Lima Muestra: 100 automóviles Unidad de análisis: Cantidad de aditivo de la gasolina Tipo de variable: Cualitativa continua CASO: Una compañía recibe cargamentos de pilas por lotes, analiza una muestra aleatoria de nueve de ellas antes de aceptar un envió. La compañía considera que el verdadero tiempo de medio de vida de las pilas del cargamento debe ser al menos de cincuenta horas. Población: Finita, Compañía Muestra: 9 pilas Unidad de análisis: Tiempo de vida de las pilas Tipo de variable: Cuantitativa continua