Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Caso Práctico DD044 Gestión, Monitoreo y Dirección de Proyectos, Ejercicios de Gestión de Proyectos

Caso práctico de la asignatura DD044

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 26/11/2020

ruth-lariza-ingram
ruth-lariza-ingram 🇳🇮

5

(1)

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DD044 TÉCNICAS DE PRESENTACIÓN EN PÚBLICO
CASO PRÁCTICO
1. ¿Qué recomendaciones para mejorar le hubiera hecho a Nixon, como su asesor
personal?
A mi criterio personal, considero que hubiera otorgado las siguientes
recomendaciones:
En primer lugar hubiera recomendado descansar antes del debate, esto
debido a la situación de salud que presentaba y que de esa manera, su
apariencia pudiera haber parecido un poco más relajada y saludable aunque
en realidad no era así.
Para ocultar un poco su semblante, también hubiera recomendado dejarse
maquillar.
Días antes hubiera preparado con él distintos temas que podrían haber sido
objeto del debate pero que nadie los esperaba. De esa manera, su confianza
se pudo haber demostrado en cadena nacional, y en ese mismo sentido,
también le hubiera propuesto dirigir la mirada con confianza y seguridad, no
solo a las cámaras sino también a las personas que estaban presente en el set.
2. ¿Qué habilidades y ventajas de expresión oral demostró Kennedy?
A mi parecer y según lo analizado, Kennedy presentaba una preparación no solo
lingüística, sino que también estaba muy seguro que su apariencia física y encanto
transmitía seguridad y empatía a las personas, situación que siempre supo
aprovechar al máximo.
A su vez, siempre demostró control de los movimientos de su cuerpo, aunado a eso,
su prolijidad y buen vestir también ayudo grandemente. Lo anterior, le permitió
generar un reforzamiento del contenido de su discurso por medio de una gestualidad
clara, asertiva y comunicativa durante todo momento.
3. ¿Qué conclusiones saca de este debate?
Establecer una buena estrategia de comunicación es imperativo en este tipo
de debates.
1
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Caso Práctico DD044 Gestión, Monitoreo y Dirección de Proyectos y más Ejercicios en PDF de Gestión de Proyectos solo en Docsity!

DD044 TÉCNICAS DE PRESENTACIÓN EN PÚBLICO

CASO PRÁCTICO

1. ¿Qué recomendaciones para mejorar le hubiera hecho a Nixon, como su asesor personal? A mi criterio personal, considero que hubiera otorgado las siguientes recomendaciones:  En primer lugar hubiera recomendado descansar antes del debate, esto debido a la situación de salud que presentaba y que de esa manera, su apariencia pudiera haber parecido un poco más relajada y saludable aunque en realidad no era así.  Para ocultar un poco su semblante, también hubiera recomendado dejarse maquillar.  Días antes hubiera preparado con él distintos temas que podrían haber sido objeto del debate pero que nadie los esperaba. De esa manera, su confianza se pudo haber demostrado en cadena nacional, y en ese mismo sentido, también le hubiera propuesto dirigir la mirada con confianza y seguridad, no solo a las cámaras sino también a las personas que estaban presente en el set. 2. ¿Qué habilidades y ventajas de expresión oral demostró Kennedy? A mi parecer y según lo analizado, Kennedy presentaba una preparación no solo lingüística, sino que también estaba muy seguro que su apariencia física y encanto transmitía seguridad y empatía a las personas, situación que siempre supo aprovechar al máximo. A su vez, siempre demostró control de los movimientos de su cuerpo, aunado a eso, su prolijidad y buen vestir también ayudo grandemente. Lo anterior, le permitió generar un reforzamiento del contenido de su discurso por medio de una gestualidad clara, asertiva y comunicativa durante todo momento. 3. ¿Qué conclusiones saca de este debate?  Establecer una buena estrategia de comunicación es imperativo en este tipo de debates. 1

 Mostrar una excelente apariencia que pueda transmitir seguridad y confianza a quienes ven y escuchan el debate.  Mantener total control de los movimientos del cuerpo que permitan demostrar no solo confianza y seguridad sino también empatía y conocimiento de los temas hacia los demás.  Practicar las veces que sean necesarias para lograr mantener una comunicación fluida y asertiva, así como una gesticulación correcta que demuestre conocimiento y manejo de cualquier tema. A continuación, evalué volumen, tono y articulación de cada candidato: Kennedy mantuvo siempre un tono amigable y una articulación adecuada que denotó conocimiento y seguridad de los temas aunque muy en el fondo no se tuviera. Su capacidad de controlar los movimientos en su cuerpo concluyó en demostrar esa seguridad que las personas necesitan observar en un candidato. No obstante, Nixon hizo lo contrario, aparte que el malestar en su salud no le permitió desempeñarse correctamente, su mirada distante y nerviosismo era demasiado evidente, además que el tono de su voz emanaba nerviosismo también. Bibliografía

  1. Debate Nixon-Kennedy (1960). https://www.youtube.com/watch?v=zHGs4535W_o
  2. FUNIBER. (2020) (s.f). DD044- Técnicas de presentación en público.
  3. Kennedy-Nixon: Detalles de un debate histórico que torció una elección. (2015). INFOBAE. https://www.infobae.com/2015/11/15/1769249-kennedy-nixon-detalles- un-d%0bebate-historico-que-torcio-una-eleccion/ 2