Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Caso emprendimiento, Ejercicios de Emprendimiento

caso donde se debe detallar el proceso de empredimiento y las formas de empresa que se pudieron crear

Tipo: Ejercicios

2019/2020

Subido el 01/03/2020

viviana-echeverri-1
viviana-echeverri-1 🇨🇴

5

(3)

3 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Caso emprendimiento y más Ejercicios en PDF de Emprendimiento solo en Docsity!

» LUISAMIGO CASO DE EMPRENDIMIENTO En 2000, Jorge Gómez, termina de prestar el servicio militar. Con escasos estudios encontró que no estaba preparado para desempeñar cargo alguno en una empresa. Urgido por la necesidad de encontrar los medios para su sustento le pidió ayuda a un hermano, propietario de un pequeño almacén de repuestos para vehiculos. Su hermano le propuso que fabricara empaques, dado que tienen gran demanda y son fáciles de producir, pues sólo se trata de una labor simple de corte o troquelado y de empaque; la materia prima se consigue con facilidad. De esta forma, Jorge dio inicio a una microempresa. Era un trabajo laborioso por cuanto inicialmente todas las actividades se hacían manualmente, sus herramientas de trabajo eran un cuchillo de zapatería, una tabla y un juego de sacabocados. Su hermano le prestó el pequeño capital necesario, el cual Jorge pudo pagar muy pronto. Al Mejorar la situación, Jorge se casó y su señora le ayudó a fabricar y vender, juntos decidieron tomar en arriendo una pequeña casa-local de dos pisos localizada muy cerca del almacén de su hermano; en el primer piso organizaron la producción y el punto de ventas, y en el segundo vivian. Con el paso del tiempo, el negocio se acreditó y muy pronto logró comprar una prensa de tornillo manual, lo cual le permitió aumentar su capacidad de producción y mejorar la calidad de los empaques. Poco a poco fue mejorando su equipo y tecnificando los procesos, así como incrementando la gama de productos. Tomó en arriendo otra casa para reorganizar allí la producción. De esta forma su empresa creció rápidamente y debió formalizarla, construyendo con su esposa una sociedad de Responsabilidad Limitada, con el nombre de “El Empaque Limitada” Al evolucionar positivamente los negocios, Jorge decide ampliar su línea de productos produciendo “Kits” de reparación, teniendo en cuenta que normalmente los mecánicos necesitan empaques y otros repuestos relacionados cuando reparan motores y carburadores, Para ello produce y adquiere partes, convirtiendo su negocio en una gran empresa. Años más tarde empezó a exportar al Mercado Andino.