








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este caso clínico presenta la historia de un paciente de 72 años con úlceras por presión en el sacro y el talón, causadas por su condición de encamamiento debido a un ictus isquémico. La evolución de las lesiones, el tratamiento médico y de enfermería, y la importancia de la prevención de las úlceras por presión. Se destaca la atención humanizada y eficaz brindada al paciente, así como la importancia de la colaboración entre el equipo médico y de enfermería.
Tipo: Diapositivas
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
PAE en el servicio de cirugía general de paciente isquémico con úlceras por presión Tutora: Lcda. Bélgica Sánchez
Úlceras por presión Las úlceras por presión son úlceras en la piel. Son causadas por estar confinado a una cama o silla de ruedas casi todo el tiempo. A veces se les llama escaras o úlceras por presión. Las úlceras por presión suelen desarrollarse sobre las partes huesudas del cuerpo. Son los lugares con poco relleno de grasa. Las llagas son comunes en los talones y las caderas. Otras áreas en riesgo son la base de la columna vertebral (coxis), los omóplatos, la parte de atrás y los lados de las rodillas y la parte posterior de la cabeza.
Objetivo general Brindar una atención de enfermería humanizada, eficiente y eficaz para una pronta recuperación del paciente. 01 Cuidar la integridad cutánea de la piel del paciente. b. Brindar información a los familiares del paciente acerca del cuidado de las UPP. c. a. Objetivos especificos Reducir la gravedad de las UPP en el paciente. d. Administrar antibióticos respetando el esquema de medicamentos para el control de infecciones.
Paciente masculino de 72 años, que sufre ictus isquémico desde el 2021, con deterioro cognitivo progresivo importante, acude a urgencias en el Hospital IESS de Los Ceibos por presentar fiebre y malestar general. Presenta úlceras por presión en sacro de 8 meses de evolución ya que debido a su enfermedad neurológica progresiva se encuentra encamado. Llega acompañado de su hija que manifiesta ser su cuidadora, ella menciona que el paciente tiene HTA de larga evolución, Incontinencia urinaria y es portador de sonda vesical permanente. Dependiente para actividades de la vida diaria. El diagnóstico médico es sepsis grave con origen en UPP, motivo por el cual ingresa en la unidad de hospitalización de cirugía general. En la valoración de sus lesiones, presenta 2 escaras necróticas secas en la región sacra y en el talón, en las cuales se procede a desbridamiento cortante. Del proceso resultan finalmente 2 úlceras con medidas de 4'5x3 cm y 5x5 cm, lecho de la herida con tejido desvitalizado necrótico blando al 100%, de muy mal olor y abundante exudado purulento. Se procede a colocar una vía central para mejorar su hidratación y se le administra alimentación parenteral y medicación. Caso Clínico
Conclusión La prevención de las úlceras por presión es fundamental. Se deben realizar cambios posturales frecuentes, utilizar superficies de apoyo de presión reducida y mantener la piel limpia y seca. En caso de que se desarrollen úlceras, es importante iniciar un tratamiento temprano y adecuado. En el PAE se muestra una serie de intervenciones que como enfermeros es nuestra responsabilidad ejecutarlos en los pacientes de manera eficiente y eficaz. Se armo un plan de cuidados para evitar un avance negativo de las UPP, evitar infecciones en su herida y mejorar la integridad de la piel. Como profesional es gratificante ver que las acciones que se realizan con los pacientes tienen un resultado positivo, en este caso, pese a que el paciente no estaba orientado en tiempo y espacio, se priorizo reparar la lesión cutánea ubicada en la región sacra.
por su atención