

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Caso Clínico de Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
Tipo: Resúmenes
Oferta a tiempo limitado
Subido el 12/04/2022
4.5
(2)3 documentos
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Apellidos y nombres: Palomino Casafranca Manuel Edad: 08 años Sexo: Masculino Fecha de nacimiento: 22 de agosto del 2007 Lugar de nacimiento: Cusco Profesión u ocupación: Estudiante Religión: católico Dirección: Avenida Sucre 415- San Sebastián Nivel socioeconómico: Medio Grado de instrucción: Tercero de primaria Números de hermanos: Tres Lugar que ocupa: Segundo Personas con las que vive: Padre, madre, dos hermanos y un primo
La madre refiere: “En esta ocasión mi hijo presenta impulsividad excesiva y bajo rendimiento escolar. Esta se manifiesta en todos los ámbitos de funcionamiento, pero es en casa, y en el colegio, donde mayor número de problemas presenta. En casa se pasa el día peleando con su hermano, 3 años menor que él, y con su primo, incordiándoles y discutiendo con ellos. Reacciona con enfado cuando se le contradice o se le pide que haga cualquier cosa. Es complicado que se atenga a las normas mínimas de convivencia que hay en casa y en el colegio. Reacciona con agresividad física y verbal. Se enfrenta a nosotros, sus padres y demás adultos. Amenaza a los demás niños. Hace poco mi hijo ya no quiere ir al colegio, debido a que los profesores se quejan de él y refieren que le cuesta trabajo atender y que tiene muy baja concentración, comete constantemente errores al hacer la tarea. Él visita con frecuencia a su abuelo paterno que esta viudo y es con él con el que se lleva bien, pero muchas veces hace rabietas y berrinches. Se ha caído varias veces de la bicicleta por manejar de forma poco imprudente.”
La madre refiere: “Cuando era más pequeño, si bien mostraba los mismos problemas de atención que ahora, pasando por un fracaso escolar, no era tan agresivo e impulsivo.”
Abuelos: Su abuelo materno tenía problemas con el alcohol. Padre: No ha venido a consulta porque según refiere su esposa, considera que es una cosa de locos, posiblemente el padeció un TDAH de joven.
Madre: Ninguna Hermanos: Ninguna
Dificultad de mantener la atención voluntaria frente a actividades, tanto académicas como cotidianas y unido a la falta de control de impulsos. Su actividad motriz les lleva a levantarse continuamente de su asiento, charlar con los compañeros, hacer ruido, lo que provoca una interrupción constante del profesor Su dificultad de concentración les hace distraerse fácilmente, llevándoles a dedicar más tiempo de lo normal a la ejecución de las tareas escolares y a obtener unos rendimientos más bajos. La opinión actual sobre la etiología del trastorno se centra en un fallo en el desarrollo de los circuitos cerebrales en que se apoyan la inhibición y el autocontrol, funciones cruciales para la realización de cualquier tarea. Ese bajo rendimiento escolar es consecuencia también de una mala memoria secuencial, produciéndoles dificultades de aprendizaje tanto en operaciones aritméticas, como en lecto-escritura. Su impulsividad les suele llevar a un deseo de terminar las tareas lo más rápido posible, lo que provoca que cometan tantos errores. A todas estas características hay que sumarles el alto grado de frustración que les produce el no realizar las tareas con la misma rapidez y diligencia de sus compañeros. Las continuas quejas de sus profesores, el rechazo de sus compañeros, que en ocasiones les lleva a reaccionar con rabietas o estallidos, mostrándose hacia los demás como una persona con poca capacidad de autocontrol. Baja autoestima sobre sí mismo.
Trastorno de deficiencia de atención e hiperactividad (TDAH)
Impulsividad. Ansiedad Desorganización y problemas para establecer prioridades. Escasas habilidades para administrar el tiempo. Problemas para concentrarse en una tarea. Problemas para realizar múltiples tareas a la vez. Actividad excesiva o inquietud.