Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

caso clínico de neurologia, Apuntes de Neurología

Mujer de 29 años, sana, la cual acude a consulta en la semana 29 de gestación manifestando debilidad progresiva, hipotrofia distal y disfagia. A la exploración signos de afección de motoneurona superior e inferior en segmentos cervical, bulbar, torácico y lumbar. El embarazo se desarrolló sin complicaciones; control prenatal adecuado, y resolución del embarazo por cesárea.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 19/10/2021

yudy-nayely-quispe-tapara-1
yudy-nayely-quispe-tapara-1 🇵🇪

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Mujer de 29 años, sana, la cual acude a consulta en la semana 29
de gestación manifestando debilidad progresiva, hipotrofia
distal y disfagia. A la exploración signos de afección de
motoneurona superior e inferior en segmentos cervical, bulbar,
torácico y lumbar. El embarazo se desarrolló sin complicaciones;
control prenatal adecuado, y resolución del embarazo por
cesárea.
1. SINTOMAS
debilidad progresiva
hipotrofia distal
disfagia
fatiga muscular
calambres
peso bajo - desnutricion
deterioro marcha
anemia
embarazdo de alto riesgo
2. SIGNOS
Afectacion bulbar
Disartria
Escoliosis columna – dorso lumbar
Tratamiento etapa de embarazo
Tratamiento etapa perinatal
Tratamiento etapa post natal
ELA

Vista previa parcial del texto

¡Descarga caso clínico de neurologia y más Apuntes en PDF de Neurología solo en Docsity!

Mujer de 29 años, sana, la cual acude a consulta en la semana 29 de gestación manifestando debilidad progresiva, hipotrofia distal y disfagia. A la exploración signos de afección de motoneurona superior e inferior en segmentos cervical, bulbar, torácico y lumbar. El embarazo se desarrolló sin complicaciones; control prenatal adecuado, y resolución del embarazo por cesárea.

1. SINTOMAS debilidad progresiva hipotrofia distal disfagia fatiga muscular calambres peso bajo - desnutricion **deterioro marcha anemia embarazdo de alto riesgo

  1. SIGNOS Afectacion bulbar Disartria Escoliosis columna – dorso lumbar Tratamiento etapa de embarazo Tratamiento etapa perinatal Tratamiento etapa post natal**

ELA