Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

cartilla del talento humano, Diapositivas de Gestión de Recursos Humanos

cartilla acerca de lo que se necesita para reclutar del talento humano

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 16/04/2021

daniela-lizarazo-2
daniela-lizarazo-2 🇨🇴

5

(1)

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DEPARTAMENTO DE GESTION DEL
TALENTO HUMANO
Autores
Jhon Sebastián Sánchez Camargo
Angie Daniela Garcia Lizarazo
Madelin Carrascal
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga cartilla del talento humano y más Diapositivas en PDF de Gestión de Recursos Humanos solo en Docsity!

DEPARTAMENTO DE GESTION DEL

TALENTO HUMANO

Autores

Jhon Sebastián Sánchez Camargo

Angie Daniela Garcia Lizarazo

Madelin Carrascal

Se define como aquella disciplina

que trata la prevención de lesiones

y enfermedades causadas por las

condiciones de trabajo, también la

protección y promoción de la salud

de los trabajadores, tiene el

compromiso de mejorar las

condiciones y el medio ambiente

de trabajo, así como la salud en el

trabajo que conlleva la promoción

y el mantenimiento del bienestar

físico, mental o social. En los

trabajadores en todas las labores.

Ley 1562 de 2012

Salud Ocupacional

Consiste en el desarrollo de un proceso

razonable y por etapas basado en la

mejora continua y que incluya la

política. La organización, la

planificación, la aplicación, la

evaluación, la auditoria y las acciones

de mejora

SG-SST

con el objetivo de anticipar, reconocer,

evaluar y controlar los riesgos que

pueden afectar la seguridad y salud en

el trabajo su realización es

permanente, como un proceso de

mejoramiento continuo de las

condiciones de trabajo.

Identificación de los problemas

encontrados en la empresa

En la empresa BANCAMIA se ha evidenciado la presencia de un ambiente
laboral pesado, lo cual ha conllevado a que los trabajadores vengan sufriendo
enfermedades laborales, registros elevados de incapacidad por estrés laboral,
el clima laboral a afectado en un 20% la productividad y el 60% de los
trabajadores se sienten incomodos en la empresa. A esto se le suma los roses
verbales entre los mismos compañeros que se sienten poco valorados y
explotados por las largas jornadas laborales.
Los trabajadores no se sienten cómodos en la empresa, los trabajadores tienen
miedo a sus jefes ya que estos son groseros y desconocen los términos de
liderazgo, debido a esto los trabajadores se van de inmediato a la hora de
salida, odian tener que llegar a laborar todos los días debido al clima laboral al
que se encuentran expuestos.
  • (^) Estrés laboral (riesgo psicosocial)
  • (^) Comunicación y/o trato irrespetuoso
  • (^) Horarios extensos

Ciclo del PHVA

Caso-Influencia en el factor psicosocial

Estrés laboral

 Beatriz Pinzón, secretaria y asistente administrativa del
Doctor Fernando, gerente general de ECOMODA. Desde
hace dos meses Beatriz ha venido trabajando largas
jornadas y algunos clientes de la compañía se han
quejado de la atención que ella les brinda, su aspecto
físico no es el mejor y se nota agitada en todo momento.
Beatriz esta haciendo el trabajo de dos puestos y sus
compañeros de
trabajo no son la
mejor ayuda, ya
que siempre le
están llevando mas
trabajo que muchas
veces están
incompletos los
datos solicitados,
esto le genera mas
trabajo.