Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Cartilla de la ética psicológica, Esquemas y mapas conceptuales de Ética

Una cartilla explicativa paso a paso sobre la ética del psicólogo

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 24/11/2021

pau-torres-10
pau-torres-10 🇨🇴

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LEY 1090 DEL 2006
CODIGO DEONTOLÓGICO y BIOÉTICO DEL
PSICOLOGO
Autores:
Juan Esteban Castillejo, Lurde
Martínez, Paula Torres, Johaynne
Hurtado y Yeiner Salcedo Álvarez
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Cartilla de la ética psicológica y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ética solo en Docsity!

LEY 1090 DEL 2006

CODIGO DEONTOLÓGICO y BIOÉTICO DEL

PSICOLOGO

Autores: Juan Esteban Castillejo, Lurde Martínez, Paula Torres, Johaynne Hurtado y Yeiner Salcedo Álvarez

presentación Disposiciones generales

Esta cartilla se ha elaborado para informar sobre El Código Deontológico y Bioético, para que aprendamos que ,esta destinado a servir como regla de conducta profesional , en la psicología en cualquier de sus modalidades. Aprenderemos cuales son los principios del código Ético del psicólogo. Donde abarcamos los siguientes títulos que veremos a medida que vayamos leyendo T I T U L O I DE LA PROFESION DE PSICOLOGIA Artículo 1º. En este artículo se clarifica que significa el término de psicología. La entendemos como una ciencia la cual se encarga de estudiar absolutamente todos los procesos del desarrollo tanto emocional, cognoscitivo y social del ser humano. esta ciencia sustenta sus fundamento a raíz de las investigaciones, desde la perspectiva del paradigma desde un punto de vista complejo, esto con el objetivo de desarrollar las competencia humanas en todos los ámbitos y contextos sociales como la:

  • (^) educación.
    • La justica
      • (^) la salud
  • (^) el trabajo y la calidad de vida. la OMS la define como La naturaleza biopsicosocial del ser humano como individuo, en donde tanto el bienestar, como la Organización son esenciales en el sistema de valores el cual logra la sanidad física y mental del individuo. en esté sentido la psicología estudia el comportamiento del ser humano ya sea sana o enferma Definición de salud Los psicólogos que ejerzan su profesión en Colombia se regirán por los siguientes principios universales Responsabilidad Confiabilidad Estándares morales y legales Relaciones profesionales Aceptarán las consecuencias de sus actos y pondrán todo el empeño para asegurar que sus servicios sean usados de manera correcta Los psicólogos tienen una obligación básica respecto a la confidencialidad de la información en relación a su propia conducta, los psicólogos estarán atentos para regirse por los estándares de la comunidad y en el posible impacto que la conformidad Los psicólogos respetaran e las necesidades, competencias especiales y obligaciones de sus colegas en la Psicología

T I T U L O IV

DE LOS REQUISITOS PARA EL EJERCICIO

DE LA

PROFESION DE PSICOLOGO

Artículo 6º. Requisitos para ejercer la profesión

de psicólogo. Para que e l psicólogo pueda ejercer su profesión tiene que acreditar su formación académica ,mediante la presentación de titulo respectivo y además obtenido la tarjeta profesional expedida por el colegio colombo de psicólogos.

Artículo 7º. De la tarjeta profesional.

Esta tarjeta solo la podrán obtener profesional de psicólogo, ejercer la profesión y usar el respectivo título dentro del territorio colombiano.

  • (^). Hayan adquirido el titulo de psicólogo mediante universidades o instituciones oficialmente reconocidas
  • (^) También que adquieran el título de psicólogo en universidades que funcionen en países con los cuales Colombia haya celebrado tratados o convenios sobre reciprocidad de títulos 4. También podrán ejercer la profesión: - a) Los extranjeros con título equivalente que estuviesen en tránsito en el país y fueran oficialmente requeridos en consulta para asuntos de su especialidad. - (^) b) Los profesionales extranjeros contratados por instituciones públicas o privadas con fines de investigación, docencia y asesoramiento etc. - (^). ARTICULO 8 EJERCER ILEGAL LA PROFESION

Toda actividad realizada

dentro del campo de

competencia señalado por la

ley ,por quienes no estén

autorizados debidamente

para desempeñarse como

tales ,igualmente ejercen

ilegalmente la profesión del

psicólogo ,mediante avisos

propagandas etc.sin reunir

los requisitos que consagra la

ley

ARTICULO 11. DE LAS PROHIBICIONES

T I T U L O V

DE LOS DERECHOS, DEBERES, OBLIGACIONES Y

PROHIBICIONES DEL PROFESIONAL DE

PSICOLOGIA

  • Artículo 9º. Derechos del psicólogo. El psicólogo tiene los siguientes
  • derechos
    • Articulo 10.

deberes y

obligaciones del

psicólogo

  • Ser respetado y reconocido como profesional científico  Ejercer la profesión dentro del marco de las normas de ética vigentes.
  • Proponer innovaciones al sistema general de seguridad social en salud  Guardar completa reserva sobre la persona , situación o institución donde intervenga  Llevar registro escrito pueda sistematizarse de las practicas y procedimientos que implementen en ejercicio de su profesión .entre otras.

QUEDA PROHIBIDO A LOS

PROFESIONALES QUE EJERZAN LA

PSICOLOGIA ,SIN PERJUICIO DE

OTRAS PROHIBICIONES

ESTABLECIDAS EN LA PRESENTE LEY

Omitir o retardar el cumplimiento de las actividades

profesionales

Solicitar o aceptar prebendas o beneficios indebidos

para realizar sus actividades

Revelar secretos profesionales sin perjuicio de las

restantes disposiciones que al respecto contiene la

presente ley