



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
dldhsjjshfbsjhjfefjsbsjbfjkbeskjbkjebfkjsbkjbdkjbskjkejbskjb
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ALCALDÍA MAYOR CULTURA,^ DE BOGOTÁ D. C. RECREACIÓN Y DEPORTE Instituto Distrital de las Artes
Carrera 8 N° 15-46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 www.idartes.gov.co e-Mail: contactenos@idartes.gov.co Info: Línea 195
En ejercicio de las atribuciones constitucionales y legales, en especial las otorgadas por las Resoluciones 046, 153 de 2011, 543 de 2020 y 031 de 2021. CONSIDERANDO: Que la Incapacidad médica es el reconocimiento económico que obtiene un trabajador durante el tiempo que está inhabilitado mental o físicamente para llevar a cabo sus funciones laborales, y que dicho reconocimiento está a cargo de la entidad promotora de salud (EPS) a la cual se encuentre afiliado el funcionario siempre que sea por enfermedad común o ante la Administradora de Riesgos Laborales (ARL) como consecuencia de un accidente de trabajo. Que el artículo 18 del Decreto Ley 3135 de 1968, señala que “(…) los empleados o trabajadores tendrán derecho a que la respectiva entidad de previsión social les pague, durante el tiempo de la enfermedad, las siguientes remuneraciones: a) Cuando la enfermedad fuere profesional, el sueldo o salario completo durante ciento ochenta (180) días, y b) Cuando la enfermedad no fuere profesional, las dos terceras partes del sueldo o salario durante los primeros noventa (90) días, y la mitad del mismo por los noventa (90) días siguientes. PARÁGRAFO - La licencia por enfermedad no interrumpe el tiempo de servicio. (…)” Que el reconocimiento de incapacidades por enfermedad general y licencias de maternidad o paternidad se encuentra señalado en el artículo 121 del Decreto 019 de 2012 1 , concordante con el artículo 2.1.13.4 del Decreto 780 de 2016^2. Que el parágrafo 1 del artículo 3.2.1.10 ibídem dispone “ En el Sistema General de Seguridad Social en Salud serán a cargo de los respectivos empleadores las prestaciones económicas correspondientes a los dos (2) primeros días de incapacidad originada por enfermedad general y de las Entidades Promotoras de Salud a partir del tercer (3) día y de conformidad con la normatividad vigente”. Que concordante con lo anterior, los artículos 2.2.5.5.11 y 2.2.5.5.12 del Decreto 648 de 2017 disponen, de una parte, que el otorgamiento de la licencia por enfermedad se autorizará a través de acto administrativo motivado y por otra que la duración de esta será por el tiempo que se determine en el certificado médico de incapacidad o por el que la ley fije directamente sin que el plazo pueda ser aumentado o disminuido por el servidor o empleador. Que el pago de la incapacidad médica lo realizará directamente el empleador al afiliado, con la misma periodicidad de su nómina, los valores así reconocidos se deben reportar a más tardar en las dos (2) siguientes liquidaciones de pago de las cotizaciones a la EPS dónde se encuentre afiliado el funcionario-cotizante. (^1) El trámite para el reconocimiento de incapacidades por enfermedad general y licencias de maternidad o paternidad a cargo del Sistema General de Seguridad Social en Salud deberá ser adelantado, de manera directa, por el empleador ante las entidades promotoras de salud, EPS. En consecuencia, en ningún caso puede ser trasladado al afiliado el trámite para la obtención de dicho reconocimiento. Para efectos laborales, será obligación de los afiliados informar al empleador sobre la expedición de una incapacidad o licencia. (^2) Para el reconocimiento y pago de la prestación económica de la incapacidad por enfermedad general, conforme a las disposiciones laborales vigentes, se requerirá que los afiliados cotizantes hubieren efectuado aportes por un mínimo de cuatro (4) semanas. No habrá lugar al reconocimiento de la prestación económica de la incapacidad por enfermedad general con cargo a los recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, cuando éstas se originen en tratamientos con fines estéticos o se encuentran excluidos del plan de beneficios y sus complicaciones.
ALCALDÍA MAYOR CULTURA,^ DE BOGOTÁ D. C. RECREACIÓN Y DEPORTE Instituto Distrital de las Artes
Carrera 8 N° 15-46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 www.idartes.gov.co e-Mail: contactenos@idartes.gov.co Info: Línea 195 Que mediante radicado Orfeo N° 20224600058422 de fecha doce ( 12 ) de julio de 2022 dirigido a la Subdirección Administrativa – Talento Humano, el funcionario CARLOS MAURICIO GALEANO VARGAS MACHUCA identificado con cédula de ciudadanía N° 79.838.780, quien se desempeña en el empleo de planta global denominado Subdirector Técnico Código: 068 Grado: 02 ubicado en la Subdirección de Equipamientos Culturales del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, allegó certificado de incapacidad N° 6561646 generado por el Doctor Luis Eduardo Rodríguez Rodríguez de Medicina Interna, adscrito a Sanitas EPS, de fecha once ( 11 ) de julio de 202 2 donde le concedió tres ( 03 ) días de incapacidad médica comprendida desde el día once ( 11 ) hasta el trece ( 13 ) de julio de 202 2 , documento que reposa en la hoja de vida del citado funcionario. Que la Subdirección Administrativa y Financiera-Talento Humano de Idartes, en cumplimiento de sus funciones el día martes doce ( 12 ) de julio de 202 2 y con radicado N° 57872835 solicitó ante Sanitas EPS a la cual se encuentra afiliado el funcionario GALEANO VARGAS MACHUCA la transcripción y reconocimiento de la prestación económica derivada de la presente incapacidad. Se adjunta el documento relacionado, el cual hace parte integral del presente acto administrativo. Que de conformidad con la normatividad vigente resulta procedente conceder la licencia por enfermedad general al funcionario CARLOS MAURICIO GALEANO VARGAS MACHUCA, tal y como se indica a continuación: FUNCIONARIO CARLOS MAURICIO GALEANO VARGAS EPS Sanitas EPS SALARIO BASE $ 11.946. FECHA DE INCAPACIDAD Once ( 11 ) de julio de 202 2 DIAS DE INCAPACIDAD 03 11 - 07 - 2022 al 13 - 07 - 2022 TOTAL, DIAS DE INCAPACIDAD Tres ( 03 ) EPS % Valor Entidad % Valor Total 1 66,667 $265.468 2 100 $ 796.404 $ 1.061. Que, en mérito de lo expuesto, RESUELVE: ARTÍCULO PRIMERO. Conceder tres ( 3 ) días de licencia por enfermedad al funcionario CARLOS MAURICIO GALEANO VARGAS identificado con cédula de ciudadanía N° 79.838.780, quien se desempeña en el empleo de planta global denominado Subdirector Técnico Código: 068 Grado: 02 ubicado en la Subdirección de Equipamientos Culturales del Instituto Distrital de las Artes – Idartes, comprendida entre el día once ( 11 ) hasta el trece ( 13 ) de julio de 202 2 , de acuerdo con lo expuesto en la parte motiva del presente acto administrativo. ARTÍCULO SEGUNDO: Ordenar el pago de la suma de UN MILLÓN SESENTA Y UN MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y DOS PESOS MONEDA CORRIENTE ($1.061.872) por concepto de incapacidad de los cuales dos ( 2 ) días son con cobertura del cien por ciento (100%) por parte del Instituto Distrital de las Artes-Idartes por un valor SETECIENTOS NOVENTA Y SEIS MIL CUATROCIENTOS CUATRO PESOS MONEDA CORRIENTE ($796.404) y un ( 01 ) día a razón de las dos terceras partes (2/3) del ingreso base de cotización equivalente a la suma DOSCIENTOS