

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este texto es una llamada a la juventud para conscienciarse de la importancia de conocer su historia y luchar por la libertad. Narrada por una narradora anónima, la historia cuenta la experiencia de su bisabuela durante el cautiverio en tacna y el papel del poeta federico barreto en mantener la esperanza y la lucha por la libertad. El texto finaliza con una llamada a la acción para que la juventud se prepare para llevar adelante el desarrollo de su nación.
Qué aprenderás
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Buenas días con todos
Yo les pregunto juventud: ¿Es el grito de libertad lo que nos hace libres? ¡NO!, hemos gritado libertad durante 89 años, y aun así seguimos siendo prisioneros, presos de nuestra propia creación, como los medio de comunicación, ellos nos disfrazan la realidad para que nosotros la veamos como ellos quieran que la veamos, esto también pasa con la publicidad, nos hacen creer que tenemos necesidades que en realidad no, nos siembran fantasías. Ahí viene el consumismo, materialismo que tanto se ve en nuestra sociedad, los vicios, el celular, las drogas. La política, que nos hacen promesas para convencernos de que van a beneficiarnos. ¡Juventud estamos siendo dominados, sin darnos cuenta! ¡No somos dueños de nuestras vidas! ¡No luchamos por un cambio! Y el cambio inicia conociendo nuestra historia, el cambio es amar a nuestra patria!, para así fortalecernos y no copiar modas ni fantasía extranjera, porque no queremos ser superficiales , no queremos ser dependientes , pero para ser libres necesitamos conocer nuestra historia , pero que mejor momento para compartir con ustedes una historia que siempre escuche desde niña la historia del cautiverio que mi bisabuela vivió cada vez que la recuerdo me emociono y siento más amor a mi Tacna.
“Era tan solo una niña de apenas ocho años, sin embargo como si fuera ayer contaba los momentos más difíciles que le toco vivir, perdió a su familia; por las noches no dormían, tenían que salir fuera de casa para mantenerse a resguardo , ya que las tropas enemigas entraban hostilmente a las casa maltrataban a los hombres, mujeres ….en las escuelas aprendimos historia del país opresor, no permitían avivar la bandera, querían que no amemos a mi Tacna ” sus lágrimas corrían sus mejillas invadida de recuerdos , tenía latente sus sentimientos patrióticos.
JUVENTUD!!! , Los poemas son el espíritu de un pueblo. En Tacna, hablar de ellos no sólo es poesía, una frase, es lucha, es grito por la libertad. Todo un pueblo soportó la agresión;asi tenemos al Cantor del Cautiverio, Federico Barreto, quien escribió estos versos inmortales a a nuestra amada Tacna:
“Madre Tacna, soporta tu tormento Con el valor del mártir en la hoguera. ¡Muéstrate grande hasta el postrer momento! Fija está en tí humanidad entera. Sufre, ¡Pero no lances ni un lamento! Muere, ¡pero no cambies de bandera!
Pensar que eso paso hace años, y nosotros muchas veces decimos ¡y a mí que me importa ¡ soy joven yo no sé de esas cosas, yo no he vivido en ese tiempo!¡tengo cosas más importantes en mi vida que una simple historia!, pensamiento de muchos jóvenes. ERROR… Ustedes son hijos del Caplina,hijos con Historia; seres creados para diseñar, mejorar, inventar; que no te aprisionen esos vicios, ¡abre los ojos! quítate esa venda que te impide ver la realidad, quítate esas cadenas, que solo te hacen más esclavo.
Yo les digo: qué en aquel entonces los jóvenes lucharon por salir del cautiverio, para ser libres y pagaron con sangre su libertad, ni las amenazas, ni la persecuciones, hicieron rendirse, pero ahora jóvenes tenemos que prepararnos para llevar adelante el desarrollo de nuestra nación, nosotros como aquellos hombre , mujeres y niños que fueron hostilizados , humillados y obligados a desaparecer sus sentimientos patrióticos pero ellos resistieron en silencio todos los desprecios por amor a Tacna. Ahora es momento de romper todo lo que te detiene, lucha por tu Tacna, se la diferencia, has un cambió ¡prepárate!, esparce esa habilidad que solo los jóvenes de esta heroica cuidad de Tacna saben hacer, recuerda que: “tú eres el único que puede cambiar y hacer la diferencia. ¡viva Tacna!
Miriam S ophia Triveño Valverde