Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

CARNOT VIDA y OBRA POWERPOINT, Diapositivas de Máquinas Térmicas

describe la vida y sus principales obras

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 05/05/2021

claudia-laredo
claudia-laredo 🇲🇽

1 documento

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CARNOT
VIDA Y OBRA
INGENIERIA ELECTROMECANICA
CARNOT
VIDA Y OBRA
CARNOT
VIDA Y OBRA
CONTRIBUCIONES A LA EFICIENCIA DEL CICLO DE VAPOR
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga CARNOT VIDA y OBRA POWERPOINT y más Diapositivas en PDF de Máquinas Térmicas solo en Docsity!

CARNOT

VIDA Y OBRA

INGENIERIA ELECTROMECANICA

CARNOT

VIDA Y OBRA

CARNOT

VIDA Y OBRA

CONTRIBUCIONES A LA EFICIENCIA DEL CICLO DE VAPOR

Se le llama ciclo ideal cuando al ciclo real se le eliminan todas las complejidades internas, se parece en gran medida al real pero que está formado de procesos reversibles. El ciclo de Carnot es el ciclo más eficiente, la eficiencia térmica aumenta con un incremento en la temperatura a la cual se suministra calor hacia el sistema o con una disminución en la temperatura a la cual el calor se

rechaza del sistema.

La temperatura más alta en el ciclo es limitada por la temperatura máxima que pueden soportar los componentes. La temperatura más baja está limitada por la temperatura del medio de enfriamiento utilizado en el ciclo, como un lago, un río o el aire atmosférico.

Murió el 24 de agosto, a los 36 años , víctima de una epidemia de cólera. Su trabajo fue rescatado por el ingeniero ferroviario francés Émile Clapeyron

Estos tomaron su estudio en la labor de desarrollar las teoría termodinámicas HONORESHONORES

  • La unión astronómica internacional dio el nombre del físico al cráter CARNOT
  • El asteroide (12289) también conmemora su nombre

APORTACIONES DE CARNOTAPORTACIONES DE CARNOT En 1824 publicó su obra maestra: “Reflexiones sobre la potencia motriz del fuego y sobre las máquinas adecuadas para desarrollar esta potencia” Descubrió una relación entre las temperaturas del foco caliente y frío y el rendimiento de la máquina. Como resultado de sus estudios referentes a la maquina de vapor Carnot y otros ayudaron a establecer la física del calor, lo que se conoce como termodinámica Demostró que ninguna máquina puede ser más eficiente que una máquina ideal y reversible. Expuso ideas que darían forma al segundo principio de la termodinámica.

Las eficiencias de las máquinas térmicas reversibles que operan entre los mismos dos depósitos son las mismas La eficiencia de una máquina térmica irreversible es siempre menor que la eficiencia de una máquina reversible que opera entre los mismos dos depósitos Estos dos enunciados se pueden comprobar mediante la demostración de que la violación de cualquiera de éstos da como resultado la violación de la segunda ley de la termodinámica.

CICLO DE CARNOT CICLO DE CARNOT El ciclo de Carnot es un ciclo idealizado , sirve de referencia para procesos reales

PROCESO REVERSIBLE

El ciclo de Carnot se compone de cuatro procesos totalmente reversibles entre dos temperaturas No implica ninguna fricción , y ninguna transferencia de calor a los alrededores

COMPRESION ISOTERMICA PROCESO 3- 4 COMPRESION ADIABATICA PROCESO 4- 1 En este ocurre una compresión , se rechaza le calor, el volumen decrece y por lo tanto la presión crece. Al ser compresión el volumen decrece y la presión crece. No es fácil ya que implica la compresión de una mezcla de líquido y vapor hasta un líquido saturado.

En una máquina el ciclo se recorre en sentido horario para que el gas produzca trabajo

ES UNA
MAQUINA IDEAL
QUE UTILIZA
CALOR PARA
GENERAR
TRABAJO

Es un motor térmico hipotético diseñado en función del ciclo de Carnot en el que el calor suministrado a un sistema se utiliza para obtener trabajo mecánico útil. Toda máquina que sigue este ciclo de Carnot es conocida como máquina de Carnot. Las transferencias de calor entre las fuentes y el gas se hacen isotérmicamente. Es el procedimiento más eficaz para producir un trabajo a partir de dos focos de temperatura Las transformaciones que constituyen el ciclo de Carnot son: Compresión adiabática Expansión isoterma Expansión adiabática Compresión isoterma

CONCLUSIONES CONCLUSIONES CONCLUSIONES

Como conclusión en la investigación realizada comprendí la historia del físico e ingeniero francés Nicolas Léonard Sadi Carnot , como fue su vida y las aportaciones que realizo por las cuales se le nombro el padre de la termodinámica, por lo que en el trabajo realizado observamos su única obra publicada a sus 23 años y la cual es la referencia que daría forma a la segunda ley de la termodinámica, lo que demuestra que su obra “Reflexiones sobre la potencia motriz del fuego y sobre las máquinas adecuadas para desarrollar esta potencia” fue de gran importancia ya que aporto ideas muy interesantes que quedarían marcadas en esta interesante materia de la termodinámica. Por lo que también se estudio mas a fondo la relación de Carnot y la segunda ley de la termodinámica. Comprendí también los principios mostrados por Carnot enunciados en su obra, muy importantes en el estudio de la eficiencia de una maquina. Algo muy importante visto en el documento fue el ciclo de Carnot, entendí completamente su proceso, las condiciones, que es un proceso reversible y el mas eficiente, por lo que ninguna maquina puede ser mas eficiente que una maquina ideal y reversible, demostrado por Carnot en su obra. Por ultimo se mostro la maquina de Carnot, comprendiendo el ciclo pude entender un poco mas el comportamiento de esta maquina, su construcción y principio de funcionamiento, de aquí pude obtener que una máquina de Carnot es el procedimiento más eficaz para producir un trabajo a partir de dos focos de temperatura. Me pareció un tema muy interesante de estudiar y también es importante dar el reconocimiento tan merecido a Sadi Carnot el padre de la termodinámica. ROBERTO CARRAZCO

16 Nicolas Carnot tuvo sus estudios en una de las mejores escuelas donde obtuvo su título de físico, durante la guerra fue cuando su interés por las máquinas de vapor surgió y después de varios años con tan solo 23 años publico su obra por la que es reconocido. En conclusión, podemos decir que a pesar de que Carnot nunca logro construir su maquina y que tampoco fueron valorados sus descubrimientos inmediatamente si no hasta después de varios años de que el muriera, ha sido un gran aporte y el verdadero fundador de la termodinámica. Su contribución ha sido esencial para dar forma al segundo principio de la termodinámica y para la creación de distintas maquinas que trabajan basándose en su ciclo (aunque sin lograr la completa eficiencia), es decir ha sido un revolucionario de la física, que ha permitido grandes mejoras en la maquinaria y sobre el entendimiento de la termodinámica ya que varios científicos basaron sus estudios en su obra. Nicolas es conocido por su obra en la que explica el ciclo de Carnot, este tiene cuatro procesos reversibles, los cuales tienen sus características y hacen que este sea el ciclo con mayor eficiencia encontrado, ninguna otra maquina tiene mayor eficiencia que una con este ciclo. El ciclo de Carnot, has sido fundamental, pues ha cimentado una base para las maquinas reales. A pesar de ser un ciclo idealizado, e imposible de encontrar en la vida diaria, su estudio fue lo que permitió a científicos posteriores a él hicieran nuevos descubrimientos y perfeccionaran de apoco las teorías termodinámicas, las cuales en la actualidad son esenciales para explicar el funcionamiento de muchos objetos que se encuentran a nuestro alcance y con los que convivimos cotidianamente.