






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Cardenismo, Educación, Características
Tipo: Diapositivas
Subido el 30/09/2023
1 documento
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
De Jesús Alejandra
En la historia política contemporánea, se llama cardenismo a la época durante la cual México fue gobernado por el político y militar mexicano Lázaro Cárdenas del Río (1895-1970), así como a la ideología nacionalista y popular consolidada durante dicho período, desde 1934 hasta 1940. El cardenismo inició en 1934 con el ascenso de Cárdenas a la presidencia de México, de la mano del Partido Nacional Revolucionario (PNR), heredero de la facción revolucionaria que había encabezado Plutarco Elías Calles (1877-1945).