









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
una breve descripción de las principales características de los anfibios y el manejo de estos
Tipo: Diapositivas
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El termino anfibio , del griego “amphíbia” que significa vive en dos medios diferentes. Son un grupo clave en la evolución animal por suponer el paso del medio acuático al terrestre. Desarrollan dos tipos de fases, una larvaria en la que su respiración es branquial y otra pulmonar al llegar a la edad adulta Aparición de un pulmón funcional que les permite respirar fuera del agua. Grupo animal con mas de 5 700 especies descritas.
CARACTERISTICAS PRINCIPALES Corazón tricameral; dos aurículas y un ventrículo. La circulación es cerrada , doble e incompleta Presentan columna vertebral, la cual se ajusta al cráneo gracias a la presencia de los cóndilos. Son animales tetrápodos, es decir, poseen extremidades y sus correspondientes articulaciones, aunque ausente en las cecilias. En lo referido al sistema digestivo, los dientes son escasos y son de gran ayuda para sujetar a las presas, la lengua está especializada para la captura de alimentos; el estomago tiene forma tubular, presentan intestino grueso corto, dos riñones y vejiga urinaria. https://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0040-02/anfibios.html
Respiración de los anfibios En edad larvaria, al llevar vida acuática, respiran por branquias. En edad adulta pierden las branquias y mediante el desarrollo de los pulmones se produce la respiración pulmonar. También poseen una respiración cutánea, gracias a su piel fina y húmeda se produce el intercambio gaseoso, de esa manera completa necesidades respiratorias. http://sistembiologyudecaldas.blogspot.com
Reproducción Mayoritariamente ovípara y de fecundación interna o externa. Las hembras poseen dos ovarios y los machos dos testículos. Una características importante en la fecundación interna es el hecho de no presentar órganos copuladores, los machos expulsan al exterior los espermatozoides ya encapsulados (espermatóforo), de esa manera las hembras pueden introducirlos en su cloaca. En la etapa reproductiva normalmente se agrupan en comunidad y habitualmente coincide con la llegada de las estaciones lluviosas. Los machos suelen emitir vocalizaciones para atraer a las hembras.
Ciclo reproductivo salvo determinadas excepciones, atraviesa por tres fases: el huevo, la fase larvaria, que se produce tras la eclosión de los huevos, y la metamorfosis. los renacuajos empiezan a experimentar importantes cambios fisiológicos, permanecen primeramente en el agua y a medida que crecen desarrollan sus miembros para posibilitar la integración en el medio terrestre.